Mañana viernes 12 de noviembre, a las 9.30 horas en la sala de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, en la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación del seminario sobre Tribunales Internacionales, a cargo de Lucía Millán Moro, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y directora de este encuentro.
Conducidos por la exposición de expertos de reconocido prestigio y experiencia profesionales en el conocimiento de los asuntos a analizar, el seminario pretende ofrecer una información precisa, detallada y actualizada de tres referentes fundamentales de la jurisdicción internacional: El Tribunal Internacional de Justicia, exponente por antonomasia de la jurisdicción universal entre Estados en el marco universal de las Naciones Unidas; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pionero en el acceso del individuo a la jurisdicción internacional y referente fundamental en la protección de los derechos humanos, en este caso, en el marco regional europeo; y la Corte Penal Internacional, joven y revolucionaria manifestación del desarrollo de la jurisdicción penal internacional, de alcance universal, y arma valiosísima en la lucha contra la impunidad del individuo por la comisión de crímenes internacionales.
El encuentro contará así con la participación de Philippe Couvreur, secretario del Tribunal Internacional de Justicia (La Haya), que disertará sobre El Tribunal Internacional de Justicia y el arreglo pacífico de controversias; Pascale Boucaud, catedrática de Estado y directora del Institut des Sciences de la Famille de la Université Catholique de Lyon (Francia), que hablará sobre El Tribunal Europeo de Derechos Humanos: medio eficaz de protección de los derechos fundamentales; y Concepción Escobar Hernández, catedrática de Derecho Internacional Público (UNED), jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y jefa y jefa adjunta de la delegación española en la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional (2004-2006), que debatirá sobre La Corte Penal Internacional: remedio contra la impunidad.
La clausura de este seminario, a cargo de Luis Pérez-Prat Durbán, vicerrector de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, tendrá lugar mañana viernes a las 13.30 horas en la sala de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo.
Este encuentro está organizado por el Área de Derecho Internacional Público de la Universidad Pablo de Olavide con el patrocinio de la Facultad de Derecho y el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Tecnológica.
Se ha estructurado este seminario en torno a tres conferencias que abordarán, respectivamente, el estudio del Tribunal Internacional de Justicia, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Penal Internacional, contando para su exposición con expertos de reconocido prestigio y experiencia en esos asuntos.
