El primer diario digital independiente de Chipiona

AMSED y ADEMN inician el estudio de la migración de aves

hace 14 años
Andalucía

Las asociaciones marroquies AMSED y ADEMN con coordinación del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra inician el estudio de la migración de aves en la orilla africana del Estrecho.

Desde que en 1999 el Colectivo Ornitológico Cigüeña iniciase el proyecto "Las Migraciones desde la otra orilla", un proyecto pionero en el estudio sobre la migración de las aves en el área del Estrecho de Gibraltar en el que se estudia y comparan los datos sobre migración en ambas orillas, este año se ha conseguido que sean las asociaciones marroquies las que participen con sus voluntarios en esta iniciativa.

Para ello y con el objeto de unificar la información y coordinar el proyecto 6 voluntarios coordinadores de proyectos de la asociación tarifeña se desplazan a Marruecos con el objeto de ofrecer tanto su experiencia como diversas charlas en las universidades marroquies.

Juan Ramírez, Leonor Pérez, Gonzálo Bermejo, Antonio Aguilera, Juan José Ramos y Fco Javier Navarro junto a Rachid el Khamlichi, socio y voluntario del Cocn. son los encargados de coordinar el proyecto en Marruecos y enseñar a los voluntarios marroquies, en su mayoría estudiantes universitarios, la metodología usada por Cigüeña Negra así como la experiencia adquirida durante los años que la asociación ha desarrollado proyectos en la zona.

Para ello recientemente el personal técnico de la asociación a rediseñado la Base da datos de la asociación (Pública en internet) de modo que las observaciones realizadas en todo el área de Estrecho incluyendo Melilla y Alborán ya puede consultarse desde la web de la asociación para su explotación científica.

Desde España otro nutrido grupo de voluntarios del Cocn junto a voluntarios del Servicio Civil Internacional y de la Sociedad Española de Ornitológia SEO/BirdLife coordinados por Paloma Fragio e Irene Razola divididos en 3 turnos con la presencia de más de 60 voluntarios controlan la migración en la orilla europea. Ambos proyectos intercomunidos por radiotransmisores controlan especialmente la migración de la Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) especie objeto del censo de este año.

El Colectivo Ornitologíco Cigüeña negra estudia la migración de las aves planeadoras desde 1996 usando una serie de especies como bioindicadoras las cuales censa cada 5 años con el objeto de averiguar las tendencias poblacionales (Aumentos, disminuciones) y centra el esfuerzo de sus voluntarios cada año en el censado de estas especies en concreto. Estos estudios poblacionales son repetidos cada cinco años, de este modo el estudio sobre Cigüeña blanca se inició en año 2000, se repitió en 2005 y en el presente 2010 se está volviendo a evaluar la tendencia poblacional de esta especie.

Dado que cada especie tiene sus peculiaridades (Fechas, horarios, cruces según vientos) esto imposibilita la realización de un censado en este área de toda la migración de aves planeadoras cumpliendo siempre el mismo horario y los mismos observatorios por ello desde el Cocn. se optimiza el censado de las distintas especies a las peculiaridades de las mismas. Cigüeñas Negra, blancas, Alimoches, Águilas calzadas y culebreras, pescadoras y Aguiluchos son las especies principalmente controladas por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, esto quiere decir que la elección de fechas, horarios de observación y observatorios son elegidos según la especie a censar, pero una vez están en los observatorios son introducidas en las fichas y Base de datos pública de la asociación toda la información obtenida de todas las aves observadas.

Gracias a los trabajos en ambas orillas el Cocn. evalúa no solo los lugares de salida de Europa de las aves y entradas en África sino además velocidades de vuelo, perdidas de aves en la travesía del Estrecho y otros mucho parámetros valores que resultan muy interesantes de cara al estudio de la migración de las aves en el área del Estrecho de Gibraltar.

UN OBSERVATORIO PARA TODOS LOS PÚBLICOS.-

Desde el pasado día 15 de Julio y hasta el próximo día 30 de septiembre el Cocn. mantiene a varios de sus voluntarios en el Observatorio del Mirador de los Lances (Junto al parque de Bomberos de Tarifa ) en pleno centro de la ciudad con el objeto de enseñar la migración de las aves a todo el que quiera acercarse por la zona, Este observatorio se encuentra intercomunicado con el resto de observatorios que se están usando de modo que los visitantes pueden ver las distintas especies, las rutas que reaizan y el trabajo que desarrollan los voluntarios de la asociación.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más