El primer diario digital independiente de Chipiona

El próximo 8 de marzo Miguel Bosé, en ‘Ratones Coloraos’

hace 15 años
Television

Jesús Quintero entrevista también al cocinero Martín Berasategui, al cantaor José Mercé y a Pascual Rovira, beneficiario de una herencia millonaria para los burros. Actuación de la chirigota sevillana ‘Los Pre-paraos’.

El cantante Miguel Bosé es el invitado-estrella del nuevo programa de ‘Ratones coloraos’, dirigido y presentado por Jesús Quintero y que Canal Sur emitirá el próximo lunes, 8 de marzo, a partir de las 22:15 horas. Quintero entrevista a Bosé justo en vísperas del lanzamiento nacional de su nuevo disco, ‘Cardio’, grabado tres años después del enorme éxito que supuso ‘Papito’, uno de cuyos temas interpretará durante la emisión del programa. Entre los invitados figuran el cantaor José Mercé, reciente medalla de Andalucía; el cocinero Martín Berasategui, que acaba de abrir un restaurante con su sello en el hotel Eme de Sevilla, y Pascual Rovira, presidente de la Asociación para la defensa del Burro, a la que una benefactora de Telde (Canarias) la ha hecho partícipe en su testamento de una herencia de 1 millón de euros (la parte que le corresponde de un total de tres millones, repartidos para el cuidado de los animales). La popular chirigota ‘Los Pre-paraos’, revelación del Carnaval de Cádiz, amenizará el programa interpretando varias piezas de su repertorio.

Miguel Bosé: Nació predestinado a ser un triunfador y lleva treinta años triunfando. Es hijo de un torero legendario (Luis Miguel Dominguín) y de una actriz de culto (Lucía Bosé). Creció rodeado de los más grandes personajes. Su padrino fue LuchinoVisconti, que quiso que fuera el Tadzio de “Muerte en Venecia”. Pero él está ahí gracias a tu talento demostrado disco tras disco. Ha concedido una amplia entrevista a Jesús Quintero justo en vísperas del lanzamiento nacional de su nuevo disco, ‘Cardio’ (‘corazón’, en griego), un trabajo audaz, original, solar y lleno de ironía que incluye doce canciones. Cada uno de los temas pertenece al "árbol genealógico" de todos sus éxitos pasados. El primer single, 'Estuve a punto de...', habla de lo poco o nada que uno se equivoca si toma o sigue las intuiciones que le dicta el corazón.

José Mercé: Distinguido este año con la Medalla de Andalucía, pertenece a una larga y jonda estirpe flamenca. Recorrió el mundo con la compañía de Antonio Gades y compartió con Camarón interminables noches de juerga. Es un cantaor revolucionario y atípico que juega al mus, vibra con el Real Madrid y prefiere hablar de fútbol a aguantar las comidillas del artisteo.

Martín Berasategui: Es uno de los grandes de la cocina vasca, lo que quiere decir de la cocina universal. Empezó ayudando a su madre y a su tía en el modesto restaurante familiar y hoy tiene todo un imperio que se extiende desde Sevilla hasta Shanghai, con su centro en Lasarte. Es uno de los pocos cocineros que pueden presumir de tener seis estrellas Michelín.En la entrevista con Quintero enjuicia desde el Olimpo de la gastronomía algunos de los platos y productos alimenticios andaluces.

Pascual Rovira: Preside la Asociación para la Defensa del Borrico (Adebo), un auténtico paraíso terrenal de los asnos en tierras de Rute (Córdoba) . Camilo José Cela lo llamaba con razón “el vicario de Dios de los asnos”. Recientemente, una mujer residente en Telde (Canarias) ha dejado en su testamento una herencia de un millón de euros a la Asociación, un dinero inesperado y que servirá para paliar la difícil situación por la que está atravesando actualmente Adebo hasta el punto de que corría el riesgo de no poder atender la nómina de su único trabajador y la compra de comida para los 50 animales en la reserva. Este amante de los animales contará cómo se ha producido este legado que abre nuevas perspectivas a su asociación.

Durante el programa actuarán en varias ocasiones los componentes de la chirigota ‘Los Pre-paraos’, formada por artistas sevillanos, que han conseguido actuar en el Teatro Falla de Cádiz en los últimos carnavales con un éxito inesperado y de la que forman parte personajes como César Cadaval y José Soto.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

"TodoCaballo" vive las tradiciones ecuestres de la Feria de Jerez

Un programa lleno de emoción, belleza y raíces andaluzas en el que viajamos a la marisma

Leer más
Television

La nueva temporada de "El Legado" pone el foco en los toreros que marcaron época

Tras el éxito de la etapa anterior, regresa este programa a Canal Sur

Leer más
Television

Canal Sur lidera con un 17,5% toda la tarde en Andalucía y también entre las autonómicas con la retransmisión de la Procesión del Jubileo de Cofradías

Más de 1.545.000 espectadores se asomaron a la televisión pública de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más