El primer diario digital independiente de Chipiona

En noviembre analizamos cada día las "Flores o Máximas" de Santa Ángela de la Cruz (IV)

Ángel León -Foto:DonaldPress
hace 16 años
Religión

Creo que profundizando cada día en una “FLOR” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos la octava frase o “FLOR” escrita por Santa Ángela de la Cruz: “¡Ah, Dios mío! ¡Qué dulces son las penas llevadas por TU amor!

  Nuevamente queda de manifiesto la cercanía, sencillez y humildad que tiene nuestra Santa sevillana que, lo demostró en todas y cada una de las etapas de su vida. Santa Ángela en su plan de vida, quedará siempre de manifiesto que, todo está en torno a Dios, hasta el dolor. En cambio nosotros cuantas veces hemos pronunciado o escuchado en nuestro entorno lamentaciones: ¡Qué pena más amarga!, ¡Que amargura!, cuando nos surge algún problema. Sobre todo en muchas ocasiones, cuando nos ocurren desgracias familiares, por ejemplo el fallecimiento de ser querido: una madre, un hijo, un conjugue, un hermano, una suegra… que, aunque nos queda siempre el consuelo de pensar que Dios, se lo ha llevado para el cielo, resulta muy duro por supuesto, cuando es un ser querido nuestro, es más fácil asimilarlo, cuando ese ser no lo conocemos o no nos toca nada, pero siempre al pensar que nacemos, para morir, nos vienen de alguna forma un cierto sentido de conformidad… Pero en cambio, Santa Ángela a diferencia de nosotros, al encomendarse totalmente a Dios y sobre todo al centrar su vida en torno a la de Jesucristo, clavado en una Cruz , hasta morir, para redimirnos del pecado, para libéranos con su Resurrección Gloriosa y ofrecernos así la Vida Eterna. Élla que supo analizar en lo más profundo de su corazón, la vida de Cristo, a través de los Santos Evangelios y descubrió que, las penas mundanas, son más ligeras o dulces, si se ofrecen como desagravio a Jesucristo que, quiso que se cumpliera y aceptó en todo momento la Voluntad del Padre, a igual que María, sintió su corazón, traspasado por el dolor y vivió junto a su Hijo, su Pasión, Muerte y Resurrección. Dándonos ejemplo de obediencia. Por eso ha habido, hay y habrá personas que, como Santa Ángela, sepan ofrecer sus penas y dolores a Jesús y solo así, por amor, podremos llevar las penas con dulzura.

Si estas triste, sientes pena y dolor… Cuando tengas alguna tristeza, acercate a la Casa Madre y entra al Sagrario y ofrécele a Cristo tu dolor y visita por ejemplo la Capilla de Santa Ángela de la Cruz, y al “verla dormida” captarás su dulzura y percibirás una brisa de paz y amor. Allí esta Jesucristo en el Sagrario y en la Cruz que, marcó la vida de “Angelita” desde niña…y por supuesto también la Virgen de la Salud.

Hasta mañana Dios mediante que, volveremos con una nueva “FLOR ESPIRITUAL”, o “Máxima” de Sor Ángela de la Cruz y a imitación suya, ofrezcámosle a Cristo, nuestro dolores y tratemos de traernos su amor y bondad.

Hoy nuestras flores son las rosas con verónicas que, las pondremos simbólicamente a los pies de Santa Ángela de la Cruz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más