
La profesora de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla Piedad Bolaños ha asegurado hoy que cuando voy a una representación teatral, no veo a gente joven, algo que nos pasará factura en el futuro, ya que nos quedaremos sin público.
Piedad Bolaños ha realizado estas declaraciones en el transcurso del simposio El teatro y las artes en el Siglo de Oro español (4ª edición), que acoge esta semana el Centro Cultural Olavide en Carmona en la Casa Palacio de los Briones, en el que ha impartido la conferencia El espacio dramático del poder en el teatro barroco.
Para evitar llegar a esta situación, la responsable del grupo de investigación Teatro Provincia de Sevilla del Departamento de Literatura Española de la hispalense, ha apostado por una política de mejores precios para incentivar que los jóvenes acudan más al teatro. No se trata de regalar entradas, porque aquello que se regala no se aprecia lo suficientemente, sino hacer una especie de día del espectador, como en el cine, con precios más reducidos, piensa Bolaños.
Además, cree necesario combinar esa política de precios con una mayor difusión en los medios de comunicación de las obras de teatro. De esta manera, si se promocionaran las representaciones teatrales tanto como los conciertos o los festivales de rock, que se están publicitando continuamente, habría muchos más espectadores, cree.
No existe por parte de los poderes públicos una política cultural adecuada con respecto al teatro, sostiene Piedad Bolaños. Al mismo tiempo, ha considerado un error la eliminación de la asignatura de Literatura en los planes de estudio porque esta disciplina nos hace más humanistas, más receptores de los problemas vitales La Literatura es una gran enciclopedia de la vida.
Por otro lado, la profesora piensa que los españoles siempre hemos denostado a nuestros paisanos y no nos hemos creído nuestras grandes figuras, como Calderón de la Barca o Lope de Vega, porque hemos admirado más lo que está lejos de nosotros, algo que va en nuestro carácter. Por este motivo, no hay ninguna compañía teatral que tenga en su repertorio exclusivamente obras de estos dramaturgos.
Con respecto a la función del teatro en la sociedad actual, Piedad Bolaños ha puntualizado que contribuye a lo lograr una mejor formación e instrucción de los espectadores, a llenar un hueco del espíritu, a verte reflejado en personajes y encontrar respuestas a tus problemas a través de la ficción. Por ello, ha insistido en la necesidad de realizar políticas sociales en teatros municipales, como el Lope de Vega.

