El primer diario digital independiente de Chipiona

La sala virtual de exposiciones del Ayuntamiento recoge la fisonomía y la vida en la Sevilla antigua a través de nuevas colecciones fotográficas

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Incorpora cinco muestras dedicadas al Parque de María Luisa, el nacimiento y expansión de Triana, la celebración de la Velá de Santa Ana, la influencia de la revolución industrial en el barrio de la Macarena y el desbordamiento del arroyo Tamarguillo en 1961.
El Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones, adscrito al Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, continúa incorporando material a la sala de exposiciones virtual con cinco nuevas colecciones que recogen la evolución morfológica de la ciudad y la vida en la Sevilla antigua. Tienen como protagonistas el Parque de María Luisa, el nacimiento y expansión del barrio de Triana, la celebración de la Velá de Santa de Ana, la influencia de la revolución industrial en la fisonomía del barrio de la Macarena y el desbordamiento del arroyo Tamarguillo en 1961.

“Con estas incorporaciones volvemos a poner a disposición de la ciudadanía la memoria gráfica de Sevilla de los últimos siglos; unas imágenes que son documentos históricos de la ciudad y que nos permiten hacernos una visión más profunda y a la vez nítida de su historia”, ha manifestado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz. “Y todo ello es gracias a la labor de los reporteros gráficos que, con su trabajo y buen hacer, nos han legado estos recuerdos en blanco y negro con los que rememorar la Sevilla del pasado”, ha añadido.

La primera de estas colecciones refleja la conmemoración del primer centenario de la apertura del Parque de María Luisa (1914-2014) a través de una selección de las imágenes que formaron parte de la exposición fotográfica que acogió el Casino de la Exposición en 2014. Estas fotografías muestran su riqueza monumental y escultórica, su variedad de flora y fauna, y parte de los hitos históricos vividos en sus paseos y glorietas, como el rodaje de la película ‘Pan, amor y Andalucía’ (1958), con Carmen Sevilla y Vittorio de Sica.

Rescatadas del catálogo de la exposición ‘La Defensa de Triana’, celebrada en 2015 en el Mercado de San Gonzalo, esta otra colección recrea una imagen de Triana como arrabal de la ciudad en los años 20 y 30 del siglo XX, con un paisaje repleto de fábricas rodeadas de huertas. Ya a mediados de los 50, ante la necesidad de atender el crecimiento de la población por los movimientos migratorios desde las zonas rurales, se observa la construcción de urbanizaciones como la de San Gonzalo y Nuestra Señora del Carmen, con vistas obtenidas desde la Torre de Los Remedios.

Quedan también recogidos distintos momentos de la evolución del barrio: la apertura del mercado de abastos, la construcción del consultorio médico, la inauguración de los centros escolares, etc.

Las actividades lúdicas y deportivas que tienen lugar en la Velá de Santa Ana también tienen su hueco en la sala virtual de exposiciones con una colección de instantáneas fechadas entre 1900 y 1975 que, además de la tradicional competición de la cucaña, reflejan la iglesia de Santa Ana, el puente, el Altozano, las calles Betis y Pureza, el río y la ciudadanía que participaba de la fiesta.

El episodio del desbordamiento del arroyo Tamarguillo el 25 de noviembre de 1961 es otro de los acontecimientos que marcó el devenir de la ciudad. A través de 30 imágenes seleccionadas del catálogo ‘Sevilla. Operación Clavel. Exposición 50 años (1961-2011)’, se muestran los efectos devastadores de la riada y la oleada de solidaridad iniciada con el programa radiofónico de Bobby Deglané. En este sentido, la selección muestra el accidente de la avioneta que cubría la información de la Operación Clavel, en la que tomaron parte más de cien vehículos que, desde Madrid, transportaron hasta Sevilla alimentos, enseres y juguetes para las familias afectadas.

La última de las colecciones publicadas realiza un recorrido histórico por el barrio de la Macarena, nacido al calor del asentamiento de las fábricas que florecieron con la revolución industrial, dando carácter a su morfología urbana y sus habitantes. Estas fotografías recogen instantáneas del barrio desde finales del siglo XIX a la década de los 70 del siglo XX .

Las fotografías, que forman parte de los fondos de la Fototeca Municipal, están firmadas por reporteros gráficos como Juan José Serrano, Cecilio Sánchez del Pando, Ángel Gómez Beades (Gelán), Rafael Cubiles López y Serafín Sánchez Rengel y por fotógrafos aficionados como José Caparró y Manuel de Arcos, entre otros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más