La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces

El objetivo fundamental de esta iniciativa consiste en juntar en un mismo espacio a autores/as-dramaturgos/as con una trayectoria profesional contrastada junto a todas aquellas personas interesadas en la creación teatral. La organización partía de las premisas de que la autoría teatral va más allá de la hoja en blanco y la consecuente zozobra que esto provoca en los escritores.
Sobre los autores expertos
Gracia Morales (Motril, Granada, 1973)
Morales es una de las fundadoras de la compañía profesional Remiendo Teatro y de la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo, centro de formación escénica referencia en Andalucía.
Entre su obra poética, vinculada a la corriente La otra sentimentalidad, destaca ‘Del hogar y sus mudanzas’, ‘La voz en pie’ o ‘Manual de corte y confección’. Compagina la creación artística con la docencia en la Universidad de Granada. Es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada (Premio Extraordinario de Doctorado) y profesora titular en el Departamento de Filología Española de la Facultad de Filosofía y Letras en dicha universidad, donde imparte clases de Literatura Hispanoamericana y Teatro.
Actor, director, pedagogo e intérprete. Se formó en los 80 con compañías internacionales muy cercanas al teatro físico, a la creación, al clown. Ha hecho cursos con el Instituto de Artes Escénicas de Gotebörg y Jord Cirkus (Suecia), Odin Teatret (Dinamarca), Teatro Potlach (Italia), Leo Bassi (Francia), Sian Thomas (Gales), Akademia Ruchu (Polonia), La Fura dels Baus, José Sanchís Sinisterra, Vicente Fuentes, Jordi Cortes, Toni Cots, Alfredo Mantovani, J. Pablo Muñoz Cielinski (España).
Fundador de las compañías Cambaleo (Madrid 1982) y Laviebel (Granada 1992), es autor y director de los 28 espectáculos de la compañía andaluza mencionada: ‘Cabaret Caracol’, ‘La Barraca del Zurdo’, ‘Cabaret Líquido’, ‘Cabaret Popescu’, ‘Paradisi’, ‘Hotel Calamidad’…
Con ellos ha obtenido 25 premios entre ellos el Premio Max 2009 al Mejor Espectáculo de Teatro Musical por Cabaret Líquido y Premio Max Mejor Dirección Musical por la Barraca del Zurdo, siendo seis veces finalista en varias categorías. Asimismo, en 2009 fue finalista como Mejor Director en los Premios de la ADE y ganó el Premio como Mejor Director de Teatro Musical en los Premios de Teatro Musical de Madrid en 2010.