El primer diario digital independiente de Chipiona

La Rocío Jurado más desconocida e íntima, al descubierto: el libro nunca antes visto, cronica de Jesus Carmona en elespañol.com

Jesus Carmona - elespanol.com
hace 5 años
Chipiona

La figura de Rocío Jurado regresa con más fuerza que nunca a los corazones de sus seres queridos justo cuando se cumplen 13 años de su fallecimiento. Y su impronta retorna esta vez alejada por completo de toda polémica sobre líos familiares y desavenencias acerca de ese museo en Chipiona que parece no abrirse nunca; el distanciamiento de su hija Rocío Carrasco (42 años) con el resto de la familia, o la participación de Antonio David Flores (43) en Gran Hermano VIP 7. Ahora, el nombre de Rocío vuelve en forma de proyecto literario: un libro nunca visto antes, intimista, de la Jurado más humana y cercana. La auténtica, la de puertas para adentro.

La periodista Marina Bernal ha sido la encargada de homenajear a la Jurado precisamente en el momento en que más se necesita a nivel mediático y familiar, en la etapa, puede, más convulsa que atraviesa el clan de los Jurado-Mohedano. Este libro solo agita la nostalgia, despierta sentimientos positivos y blancos y espanta toda morbosidad. Canta, Rocío, canta es algo bonito que recupera a la Rocío desprovista de su rimbombante apellido. Sus alegrías y sus penas, sus éxitos y sus fracasos. Sus amores y sus rupturas. Y el cáncer, ese que acabó con todo, salvo con su recuerdo, el que se respira en cada recodo de Chipiona.

La portada de 'Canta, Rocío, canta'.

La portada de 'Canta, Rocío, canta'.

La historia arranca con la pasión que sentía Rocío por su querida ciudad. Siempre Chipiona: "En Chipiona se respira a Rocío por todas partes. Entras en un establecimiento y una foto suya, en blanco y negro, te mira con esos ojos que desprendían vida. El himno de Andalucía, cantado por ella, se ha institucionalizado en todos los actos del Ayuntamiento. Suena la voz de Rocío en todos los sitios. (...) Hasta una escuela infantil, en la zona de La Laguna, lleva el nombre de la cantante". Es lo mínimo para una mujer que ha llevado por bandera su tierra, su Andalucía y su Virgen de Regla. Rocío se iba de gira, pero siempre se llevaba a su Chipiona con ella; Rocío se fue, pero su Cádiz siempre estará impregnado de su esencia. Así era ella, puro sentimiento y verdad cuando se bajaba del escenario. "La mujer que se escondía detrás de la sofisticación de la Jurado era una persona sencilla, de memoria prodigiosa, anclada a sus raíces y con la mente abierta para crecer y seguir aprendiendo", relata el libro.

Jurado no podía dejar pasar mucho tiempo sin dejarse caer por su tierra. Lo necesitaba, pero 2006 llegó y lo cambió todo: "La última vez que Rocío visitó Chipiona fue el 5 de enero de 2006. (...) Los periodistas la acompañamos en ese último encuentro con la Virgen de Regla. Realmente no fue un adiós". Ahí ya estaba malita y batallando sin parar, cada día daba gracias por el sol que se colaba por la ventana. La calle, sus seguidores se agolparon en cariño y arropo.

Durante su enfermedad , a lo largo de muchas semanas, los vecinos y admiradores, de forma espontánea, fueron escribiendo mensajes motivadores y de admiración en el muro blanco de su casa de Chipiona. (...) El 1 de junio de 2006 Rocío fallecía en Madrid. (...) Durante toda la noche sus vecinos la esperaron a pie de carretera, desde la entrada de Chipiona, hasta el Santuario de Regla. (...) Un reguero de gente portando una vela roja en la mano alumbró el camino de Rocío". Todos ellos, a través de un aplauso hueco y vasto le dijeron un hasta luego. Como cuando se iba de gira.

En el fondo, los chipioneros conservan esa esperanza infantil de verla pasear de nuevo por sus lugares favoritos, como si todo fuera obra de un mal sueño. La cantante tenía su ruta muy bien establecida. Ahí, El Barrio, esa zona de Chipiona donde nació, esa avenida que llevaba su nombre, la de Regla, el cementerio de San José. Siempre, invariablemente, recorría sus calles casi en ese orden.

El libro viaja a su más tierna infancia y adolescencia y recuerda a esa Jurado de la calle Larga del Barrio, que cantaba en las tiendas cuando acudía a hacer los mandaos, la que se fue a Madrid, siendo una adolescente, para trabajar en el tablao El Duende, la que no faltaba a su cita con la Virgen de Regla, la que amaba los carnavales, y fue pregonera del suyo en Chipiona. Nada le gustaba más que un disfraz y una buena fiesta salpimentada de música y buena gente. Porque dentro de Rocío habitaban muchas, como en un caleidoscopio: la artista, la mujer, la madre, la Mohedano, la nieta, la hermana, la amiga, la Rocío embajadora, entre otros títulos.

La periodista Marina Bernal junto a Rocío Jurado.

La periodista Marina Bernal junto a Rocío Jurado. Cedida

La Jurado tenía una gran proyección pública, pero cuando traspasaba el umbral de su casa se iba quitando excentricidades y capas hasta quedarse en una persona casi anónima: "Era una lectora empedernida, y lo mismo podía mantener una conversación sobre arquitectura, pintura o cualquier otro arte. Fue educando su talento natural con la cultura que encontraba en los libros en un afán desmedido por saber y conocer (...) Cuando se levantaba se tomaba un café negro americano con ciruelas, de un árbol que tenía en su casa de La Moraleja". Rocío, de gustos sencillos. Rocío en casa, sin aspavientos. Rocío en bata, pero no de cola.

Era alguien que valoraba las pequeñas cosas, las de toda la vida, y que tenía un sueño, que le repetía y repetía a su amiga del alma, Charo: "Chari, cuando seamos mayores nos vamos a poner muy gordas, muy gordas, nos vamos a poner una batas anchas y vamos a comer de todo y nos vamos a vivir a Chipiona". Conservaba una buena salud hasta la llegada del cáncer, pero con algún que otro rasgón; Rocío tuvo problemas de garganta, alergias y una hernia discal. De todo ello salió airosa, pero la enfermedad gorda le dio caza.

Vivió como cantó, con el alma y el corazón por delante. Con su familia siempre unida, como una piña. Se enamoró locamente de Pedro Carrasco y más tarde de Ortega Cano (65). Tuvo a su Rocío Carrasco, que marca como uno de los días más importantes de su vida: "Ese es el día más grande de mi vida, indiscutiblemente, comparándolo con todas las actuaciones, con todos los discos, los de platino y los de oro, con todos los premios, con todas las satisfacciones personales, incluso con el día de mi boda que fue grandioso para mí".

Más tarde, vendrían José Fernando (26) y Gloria Camila (24). Y la plenitud no hizo más que expandirse hasta que en 2006 su vida se desmoronó como un castillo de naipes. El cáncer hizo de las suyas, Rocío se fue y la familia se dividió en dos bandos inquebrantables. E Irreconciliables. Ya nada volvería a ser lo mismo. Rocío dejó de cantar, de proteger y de vivir, pero su legado quedará ahí, inmortal.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más
Chipiona

Chipiona ya cuenta con un mirador en el Paseo de las Canteras que recuerda a Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

A mediodía de hoy ha tenido lugar el acto de rotulación en el Paseo Marítimo de Las Canteras del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’

Leer más
Chipiona

Inaugurada en Cádiz la calle dedicada al periodista de Canal Sur Juan Manzorro

El Pleno del Ayuntamiento gaditano aprobó en mayo del año pasado por unanimidad de todos los partidos políticos

Leer más
Chipiona

Aprobado inicialmente el Presupuesto General, que incluye el de la Sociedad Municipal Caepionis S.L., y la Plantilla para este ejercicio económico

En la mañana de hoy se ha celebrado la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Chipiona correspondiente al mes de junio

Leer más
Chipiona

Mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha recordado que mañana viernes 27 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Paseo Marítimo de Las Canteras el acto de rotulación del Mirador Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’,

Leer más
Chipiona

Más de medio centenar de personas ha asistido en el Palacio Provincial de la Diputación a una jornada técnica organizada por la Cámara de Cuentas de A

Más de medio centenar de personas, tanto personal técnico como político de diferentes administraciones locales de la provincia, entre los que se encontraban varios alcaldes y alcaldesas

Leer más
Chipiona

La quinta edición de la Noche Iluminada de las Velas de Chipiona va a tener lugar este año el viernes 4 de julio

. El delegado de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más