No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.
El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen. La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle. Inalterable, no sujeta a modas, la del nombre de mujer en España, donde en cada casa habrá que felicitar no a una, sino a varias que llevan el nombre de Carmen o María del Carmen, y algún Carmelo por ahí también.
Ha vencido a los nombres de telenovelas o de series, Carmen sigue siendo el nombre de las españolas. Intentan colarnos otros, pero no. Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251.
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón. Un universo de novenas, de rezos, que mueven las Ánimas del Purgatorio buscando la salvación, que se lanzan a los mares y a los océanos buscando la protección de la Virgen del Carmen.
La veremos en las playas y en los mares y también, las más antiguas, en el interior. Aquí seguiremos rezando y saliendo en procesión, en sus centenares de cofradías repartidas por Andalucía fundadas desde el siglo XVI, llenando el 16 de julio de una presencia carmelitana en ciudades y pueblos, montañas y ríos, mares y puertos. Uno de esos días donde incluso los medios profanos de comunicación, las redes o la televisión, no pueden dejar de conectar con esta devoción de Santos, de poetas y músicos, de místicos y pescadores.
Carmen o jardín florido en los cármenes de Granada, o en la ópera más famosa con su nombre. Esta es nuestra historia, a la que no renunciamos. No está sujeta a modas, es la de siempre.
Aquí en Sevilla la veremos en San Leandro, en el Puente y en Santa Ana de Triana, en el Santo Ángel y en el Buen Suceso, en Las Teresas y en las de Santa Ana, en Santa Catalina y San Gil, en Su Eminencia, en San Pablo o Calatrava, en el Corpus y en Nervión, y en cada templo que la venera como San Roque, San Buenaventura, La Magdalena o San Benito, en toda la ciudad. Llega julio y llega la devoción de siempre: Carmen.
Juan Dobado Fernández OCD
Prior del Convento del Santo Ángel
Foto Antonio Rendón Domímguez
La ciudad de Sevilla,se prepara para honrar a la Virgen del Carmen, la devoción más popular de julio
La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle.

El arte rinde homenaje a Felipe VI en el Círculo Mercantil de Sevilla
En esta ocasión, el Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”, una muestra organizada...

La Gala de las Tradiciones Sevillanas premia a los guardianes del alma hispalense
El evento contó,además, con un desfile de moda a cargo de Marga FB1 y M.J Cabrera Protocolo Event, aportando un toque de elegancia y creatividad...

Gran Canaria acoge la gran cita iberoamericana de las Cámaras de Comercio con participación sevillana
El foro concluyó con la intervención del presidente de AICO, Natalio Mario Grinman, quien puso en valor el papel estratégico de Canarias como puente entre...
La historiadora gallega, reconocida por su investigación sobre los Pizarro y la conquista de América
Conocida a nivel nacional por sus estudios sobre Hernán Cortés, María Fidalgo se ha consolidado como una de las conferenciantes...
La reapertura de las Atarazanas de Sevilla,culmina la estrategia municipal de recuperación patrimonial
El alcalde recordó además que uno de los principales objetivos de su equipo de Gobierno ha sido “recuperar espacios emblemáticos...

Marinos y cofrades celebran en Sevilla el XIV Acto en honor a la Patrona de los Mareantes
Su primera sede estuvo en Triana, con hospital e iglesia propios, convirtiéndose en hermandad de penitencia en 1596 con salida el Miércoles Santo.

Del espárrago al pacharánun recorrido por la riqueza culinaria de Navarra para Sevilla
La actividad, acompañada por la proyección de imágenes, invitó a realizar un recorrido por la diversidad gastronómica de Navarra, una tierra donde la geografía y...
La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla honra a José Albero Francés en el IV Homenaje al músico valenciano
El concierto estuvo dirigido por D. Francisco Javier Gutiérrez Juan y en el programa sonaron piezas musicales como El Himno...
Alcalá del Río se reúne en torno al Santísimo Cristo del Buen Fin en la Santa Misa de Hermandad
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...

Devoción y oración ante el Cristo del Buen Fin en la localidad sevillana de Alcalá del Río
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo Parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

La seriedad del encierro de Agustín Lunar pone a prueba a los novilleros en La Algaba(Sevilla)
Asimismo, estas instalaciones albergan la Escuela Taurina de La Algaba, que realiza una labor que sobrepasa las fronteras taurinas.
El próximo martes día 30 de septiembre, se inaugurará el curso 2025 /26 de la Asociación Tradiciones Sevillanas
El próximo martes día 30 de septiembre, se inaugurará el curso 2025 /26 de la Asociación Tradiciones Sevillanas, que preside...