El EuroBasket 2007, que tendrá lugar en España del 3 al 16 de septiembre, será uno de los principales eventos deportivos del planeta en este año recién estrenado. Nuestro país se prepara para recibir a las mejores selecciones continentales y vivir todo el espectáculo de un deporte que en España gana adeptos desde la consecución del campeonato mundial masculino Japón 2006. También FIBA Europa otorgó a nuestro país la organización del europeo junior masculino, que se jugará en agosto en la Comunidad de Madrid. La Federación Española de Baloncesto trabaja sin descanso para que estos campeonatos sean un completo éxito en todas las parcelas y para ello- entre otras acciones- elabora un completo programa de actividades de promoción. Una de los proyectos que ya está perfilado es el que se ha bautizado con el nombre de “El Valor del Baloncesto”.

El éxito deportivo alcanzado por la selección española en el Mundial Japón 2006 se apuntaló en parte sobre una serie de valores que este grupo humano desprendía desde el primer día de concentración. Amistad, unión, entusiasmo, convicción... Palabras que definen el baloncesto desde el punto de vista del no- juego y que deben ser el ejemplo a seguir por los más jóvenes. La FEB sabe que la principal correa de transmisión de estos valores la forman el colectivo de entrenadores y profesores de cada una de las provincias españolas. A ellos va dirigido el programa “El Valor del Baloncesto”, un proyecto desarrollado de forma piramidal que arrancará la segunda quincena de febrero e irá cumpliendo etapas hasta su finalización en septiembre de este 2007. La FEB realizará una actividad final que se desarrollará en dos partes. La primera coincidiendo con la disputa del europeo junior masculino en la Comunidad de Madrid (3 al 12 de agosto) y una segunda que se llevará a cabo en las mismas fechas en que se disputará en España el campeonato continental senior masculino (3 al 16 de septiembre). Este proyecto cuenta con el apoyo y colaboración de FIBA Europa, organización que trabaja decididamente por inculcar los valores del deporte entre los más jóvenes.

OBJETIVOS

Los objetivos fijados son los siguientes:

  • Acercarse al colectivo de entrenadores y profesores de todas las provincias.

  • Inculcar y hacer llegar a los alumnos y jóvenes jugadores la importancia de los valores que desprende el baloncesto.

  • Dinamizar la comunidad de entrenadores y profesores.

  • Obtener un gran debate nacional sobre los factores emocionales del juego y la incidencia del entrenador en ellos.

  • Desarrollar un material posterior que sirva como punto de partida para establecer futuros foros.

CONTENIDOS

Los contenidos que se deberán trabajar para alcanzar los objetivos planteados son:

  • Factores emocionales del juego.

  • Valores que transmite la selección nacional.

  • Claves para la medalla de oro del no- juego.

  • Aplicación en los equipos de base.

  • Reflexiones acerca de su viabilidad.

  • Trabajo práctico de estos aspectos con el equipo.

PIRAMIDE DE DESARROLLO

Febrero (segunda quincena): Inicio actividad en centros educativos y clubes

Marzo- Abril: Actividades formativas provinciales

Mayo- Junio: Actividades autonómicas

Julio- Septiembre: Actividad final.