El espacio aborda, además, los problemas que comporta padecer epilepsia, y estudia los diferentes modelos de parejas y uniones que imperan en nuestra ComunidadCanal Sur TelevisiónRTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 25 de mayo de 2016.El espacio informativo “Los Reporteros”, deCanal Sur Televisión, que edita Luis Cátedra y presenta Patricia Lupiáñez, analiza este jueves 26 de mayo (21:45 horas), en sus reportajes ‘Rumbo a Cuba’, ‘De repente… la epilepsia’ y ‘Otras formas de decir “Sí, quiero”’, las perspectivas de las empresas andaluzas ante el mercado en expansión en Cuba, aborda los problemas que comporta padecer epilepsia, y estudia los diferentes modelos de parejas y uniones que imperan en nuestra Comunidad.
Las chicas ganan a domicilio al Gades (50-57) en su regreso tras el parón y el equipo masculino alcanza el primer puesto ante uno de los colíderes, Algeciras, al que supera 72-65.
Visitando en la primera jornada al Colomer Dental Algeciras (domingo, 10:30 h). El objetivo del equipo de Jorge Chaves es regresar a los play off de ascenso.
Por Juan Mellado.-
Me preguntan: ¿Cuándo naciste?, a lo que contesto, yo nací con La Revolución. Para mí sólo hubo en la Historia dos revoluciones-perdón por mi reduccionismo- la francesa, y la cubana, ésta protagonizada por Fidel y Raúl Castro, Che Guevara y Camilo Cienfuegos, entre otros héroes de la Isla de Juana. Por lo tanto nací en 1959 y eso parece que me determinó, no sé por qué, o sí, en mi relación histórico- sentimental con esa tierra bella.
Debo recordar la anécdota sentimental que un pariente ,Francisco Florido Bueno ,se casó allá en la Catedral de La Habana con la santanderina Isolina Cano de Diego- familia de los dueños de la marca de puros La Flor de Cano- en fecha no precisada por mí entre 1927 y 1929, lo que le dio a mi relación con Cuba un halo más cercano de afinidad. Florido Bueno fue uno de tantos bodegueros que practicó el negocio de los vinos con Cuba, allá cuando empresas chipioneras, sanluqueñas y portuenses tenían a su representante, a su hombre, en La Habana.
Raúl Castro es el nuevo jefe del Estado y de Gobierno de Cuba, y su hermano Fidel, el gran consultor para asuntos claves, según ha acordado esta tarde la Asamblea Nacional cubana en la inauguración de la 7ª Legislatura.
Fidel Castro, el hombre que ha conducido el destino de Cuba durante 49 años, anunció ayer, a los 81 años y preso de una grave enfermedad, que no puede seguir liderando los designios de la isla. Ahora, el futuro de Cuba pende del eterno debate entre suceder al comandante en jefe o mirar hacia la democracia.