El texto 'Pelay Correa', de Borja de Diego, vuelve a Triana por las noches de teatro A cielo abierto
La pieza, dirigida por Alfonso Hierro para La Madeja Teatro, recrea la leyenda atribuida a este personaje durante la Reconquista de Sevilla

El texto del joven sevillano Borja de Diego, inspirado en un cuento breve de Ítalo Calvino, lleva dirección de Manuel Rodríguez, con Andrea Haro y Javi Mena como protagonistas. Jueves 8 y viernes 9 de junio (20.30h). Sala La Fundición: c/Habana, 18 (Casa de la Moneda . Sevilla)
El texto del joven sevillano Borja de Diego, inspirado en un cuento breve de Ítalo Calvino, lleva dirección de Manuel Rodríguez, con Andrea Haro y Javi Mena como protagonistas
La Real Iglesia de Santa Ana de Sevilla, es una histórica iglesia parroquial cuya construcción se inició a finales del siglo XIII. Se encuentra situada en el barrio de Triana, presentando fachada a las calles Vázquez de Leca, Pureza, Bernardo Guerra y Pelay Correa. Comenzó a construirse en el año 1276, por orden del rey Alfonso X. Su origen se debe, según reza la inscripción de uno de sus muros, a la curación del monarca de una enfermedad que padecía en los ojos, mediante la intervención milagrosa de Santa Ana, madre de la Virgen María. A la entrada de la Iglesia han puesto una mesa para que todos aquellos que puedan aportar, lo hagan.
Más de 100.000 personas escoltaron hoy en Sevilla a la Esperanza de Triana de regreso a la Capilla de los Marineros, en la procesión organizada por el XXV Aniversario de la Coronación Canónica y que culminó a las 11,32 horas de esta mañana. Según informó el Ayuntamiento de Sevilla en un comunicado, la procesión se organizó en colaboración con la delegación de Fiestas Mayores y el distrito Triana, mientras que el operativo fue coordinado por la Delegación de Convivencia y Seguridad del Consistorio y, también, efectivos de la Subdelegación del Gobierno y Junta de Andalucía.
La Hermandad de la Esperanza de Triana celebra esta tarde sabado 16 de noviembre uno de los actos más significativos para conmemorar, como viene haciendo desde el pasado mes, el IV centenario fundacional de la Hermandad de las Tres Caídas. A las 18 horas tendrá lugar un Pontifical en la fachada del convento de las Mínimas, presidido por Ignacio Noguer Carmona, obispo emérito de Huelva.
El próximo día 15 de noviembre, el Santísimo Cristo de las Tres Caídas, titular de la Hermandad de la Esperanza de Triana, presidirá el pontifical que, ante la fachada del convento de las Mínimas de la calle Pagés del Corro, conmemorará el IV centenario fundacional de la Hermandad de las Tres Caídas.Será uno de los actos principales de esta efemérides. Por eso, ese mismo día, la talla del Nazareno será trasladada en paso hasta el lugar del pontifical, para luego regresar a la Parroquia de Santa Ana en procesión. Irá en ambos casos en el paso del Santo Cristo Varón de Dolores, de la Hermandad de Nuestra Señora del Sol. Así lo anunció ayer el hermano mayor de la corporación trianera, Adolfo Vela, que desgranó el extenso e intenso programa de actos para celebrar esta conmemoración.
La lluvia que cayo sobre Sevilla ha impedido hoy domingo 29 de Mayo que salieran las procesiones del Corpus de Triana, conocida como el Corpus Chico, y en de la Magdalena, entre otros, que tampoco pudieron salir.Realizaron la procesion ecuaristica caustral dentro de las Iglesias.Giralda Television realizo una magnifica retransmision en directo desde los altares del Corpus de Triana que se repetira a las seis de la tarde de hoy domingo. El fin de semana posterior al Jueves de Corpus concentra la gran mayoría de las procesiones eucarísticas de los barrios, tanto del centro como de sectores muy alejadas del casco antiguo. El sabado salio la eucarística de la Amargura, que hace un corto recorrido hasta la Parroquia de San Pedro, y el domingo se celebraban ocho procesiones con el referente indudable del Corpus Chico de Triana y el sabor inconfundible del cortejo de la Magdalena, y ambos tuvieron que ser suspendidos por la lluvia.