Inédita intervención musical de la Coral de Vera-cruz en Alcalá del Río
El Coro de la Vera-Cruz se fundó en 1919 con el fin de acompañar con sus cantos los cultos

Asimismo, completa esta selección musical la adaptación de una de las joyas literarias patrimoniales de la corporación
Bajo la dirección de José Antonio Domínguez Jiménez, el programa a interpretar estaba compuesto por piezas regionales
La coral polifónica de la Hermandad de la Vera-Cruz de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río
El lunes 22 de mayo a las 19 horas Sagrada Eucaristía, para dar comienzo al Solemne y tradicional besapiés y besamanos
El domingo 21 de mayo Festividad de la Santa Cruz a las 11´00 horas Solemne Función Principal de Instituto
Ocupando la Sagrada Cátedra los cinco días de Quinario Rvdo. Manuel Orta Gotor, sacerdote
Constantemente destacaron los profundos valores de María José pero, de igual forma, el amor hacia la Vera-Cruz
De igual forma la exaltadora habló de sus orígenes en nuestro pueblo, de su admiración a la devoción crucera
Esta Exaltación estuvo a cargo de María José Alfaro Duran, hermana de la corporación crucera.
El uso de mascarilla fue obligatorio y recordó a los Hermanos que portasen la Cruz de de la Corporación.
A continuación, tuvo lugar el estreno de la nueva Salve compuesta a María Santísima de las Angustias
El cortejo partió desde la Real Ermita de San Gregorio de Osset, donde tiene su sede esta Hermandad de la Vera-cruz.