El domingo 20 de julio a las 10,30 de la mañana en el Hotel Reina Cristina de Algeciras, el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, le impuso a Sergio González, director de Relaciones Corporativas e Institucionales de Unión Radio, la Medalla al Mérito en el Trabajo, en su categoría de plata.
Rocío Carrasco, acompañada de José Ortega Cano, recogió en el Ministerio de Trabajo de manos del Ministro Jesús Caldera, la medalla al trabajo en su categoría de oro que le fue otorgada a su madre, Rocío Jurado. Este acto, junto al que protagonizó en Sevilla para poner al Auditorio el nombre de Rocío Jurado, ha sido el único en el que la hija de la cantante se ha dejado ver.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que "Rocío Jurado hizo de su voz su valentía". El ministro se pronunció de este modo en el acto de entrega de la Medalla de Oro al Mérito al Trabajo que el Gobierno concedió a la cantante, y que hoy recogieron su viudo, José Ortega Cano, y su hija Rocío Carrasco.
Caldera sacó esta cita del libro "Como quien espera el alba", del poeta sevillano Luís Cernuda. La Medalla al Mérito en el Trabajo le fue concedida a la cantante en vida, pero no se le pudo entregar por su enfermedad y posterior fallecimiento.
La cantante Rocío Jurado ingresó ayer a las 7.35 en el hospital Montepríncipe, minutos después de que aterrizara en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz el avión medicalizado en el que viajó desde Houston, Estados Unidos, tras recibir el alta en el Centro Oncológico MD Anderson, donde estaba hospitalizada desde el 23 de enero por un cáncer de páncreas. Según un comunicado emitido por el hospital madrileño, la cantante será sometida a una serie de pruebas para hacerle una evaluación clínica.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, participa mañana miércoles 8 de marzo en Huelva en un acto público en el que va a analizar las políticas de igualdad del Gobierno y los avances en materia social que van a impulsar la Ley de Dependencia y la Ley de Igualdad, aprobadas recientemente.
Después de cinco años de noviazgo, Manuel Cano, concejal socialista del Ayuntamiento de Tocina y Noureddine Houzirane, de nacionalidad marroquí y auxiliar de la Residencia de Ancianos de El Carmen del mismo municipio, contrajeron ayer matrimonio de manera «simbólica», sujetos a la aprobación de la nueva ley que permite el enlace entre personas del mismo sexo.