Así es el Cartel de la Semana Santa de Sevilla 2022
Manolo Cuervo es indudable y el mensaje que ha transmitido, lleno de fervor y alegría,

El artista trasladó al público asistente desde el primer momento tuvo claro que quería pintar al crucificado de Ruiz Gijón.
El Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro es el eje central del cartel anunciador.
En el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur, se ha presentado el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2022
La obra, concebida desde las múltiples perspectivas que Chema Rodríguez ha venido reuniendo
Un cartel que llega cargado de múltiples simbolismos y una importante reflexión
El cartel de la Semana Santa de 2021, obra pictórica de Chema Rodríguez.
El Ateneo lamenta profundamente la muerte de D. José Luis García Palacios, Presidente de Fundación Caja Rural del Sur donde recientemente se ha presentado el cartel de la Cabalgata.
Se completa el cuadro en detalle, con otros motivos alusivos a la cita que cada año organiza el ateneo de Sevilla y se remata en su parte superior con un sol naciente ante el que se perfila la silueta de la Giralda.
. Comienza la cuenta atrás para la tarde del 5 de enero en Sevilla. La sede de la Fundación Caja Rural del Sur en la, plaza de la Magdalena ha acogido en días pasado el acto de presentación del cartel de la Cabalgata de Reyes Magos 2019.
En segunda convocatoria se abría la sesión de la mano del presidente de la AAEE, D. Álvaro Domecq Romero, quien daba la bienvenida a los asistentes y reflejaba el interés de esta modalidad hípica en el panorama actual de presencia e interés nacional e internacional. Además, Domecq señaló que "pasado
En el Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla, ha tenido lugar el acto solemne organizado por la Academia de la Diplomacia del Reino de España, donde se nombran a los nuevos académicos. El evento ha estado presidido por su Presidenta Dña. Sofía de Borbón Mateos, y su Secretario General D. Santiago Velo de Antelo.
La II Feria de la Cinegética y del Ecoturismo celebrada en Las Navas de la Concepción los días del 13 al 15 de octubre se clausuró con gran éxito, habiendo pasado por allí más de quince mil personas. Un buen sabor de boca se palpaba en el ambiente. Los empresarios y las instituciones mostraron su satisfacción con los resultados económicos o por la proyección de su imagen. En los visitantes se percibía la complacencia por el abanico de actividades que complementaban la Feria, sobre todo por el espectáculo ecuestre, que sorprendió por su calidad.