El arbolado de la calle Mateos Gago de Sevilla afectado por las obras.
La falta de sensibilidad municipal y la falta de vigilancia y control de las obras, provocan daños medioambientales.

Las obras públicas no pueden contribuir a aumentar la ruina de comerciantes y afectar a la vida cotidiana de los ciudadanos.
Cuesta trabajo entender que simultáneamente se inicien obras que tienen incidencia en la funcionalidad y habitabilidad del espacio público.
Julio Cuesta y Pilar Manchón serán nombrados Hijos Predilectos de la ciudad el próximo 30 de mayo.
A la gran actuación andaluza de los deportistas se suma la participación de entrenadores, médico y jueces.
Noviembre es un mes de interiores. Un mes de puertas para adentro, si es que esa vida es posible en Sevilla. Un mes que, con el cielo negro y la lluvia de estos días, parece unirse a las condolencias, a las melancolías que trae recordar difuntos. Noviembre se alía con la nostalgia cuando, casi sin escampar, cae el agua como una forma de comprensión hacia la pena que da lo perdido, como una reacción natural del aire estremecido que nos respeta.
Superó en Montequinto al C.N. Terrassa por 8-6 (2-2 al descanso). La reaparición de Ana Aretxabaleta, de lo más destacado en Montequinto a una semana de la Copa de la Reina.
Ofreció un almuerzo en su honor en el palacio de dueñas al que asistieron Curro Romero y Carmen Tello. Cayetana y Alfonso pasaron juntos el fin de semana entre Sevilla y Córdoba
Al superar en casa por 13-8 al tercer clasificado, el C.N. Terrassa, en un partido en el que Mª Cruz desatascó el ataque del equipo nazareno, que perdía 2-4
Es difícil de explicar. Tiene poca comprensión que un equipo con la dupla atacante más realizadora de Primera después de doce jornadas sólo sume 15 puntos. Cuesta entender que un equipo con internacionales por montones no termine de tomar el vuelo en un campeonato en el que todos le daban como uno de los gallitos. Es prácticamente imposible aclarar cómo un equipo que bailó y profanó el Bernabéu hace poco más de tres meses ahora sea incapaz de hincarle el diente al Mallorca. Es más, resulta del todo inútil buscar una causa para dilucidar por qué este Sevilla hay veces que se sale como ante Madrid o Valencia y otras en las que apenas aparece. ¿Motivación? ¿Concentración? Quién sabe. Pero es así. Esta noche el Mallorca ni siquiera tuvo que forzar para irse al descanso con 0-2. En la segunda parte los de Jiménez lo intentaron. Pusieron corazón, pero en el fútbol a veces eso no es suficiente.