El delegado de Cultura, Sebastián Guzmán, ha procedido hoy a la presentación de la programación Otoño Cultural que comienza el viernes con la presentación del disco de Juan Gómez ‘Cuerdas al Aire’ a las 19:30 horas en la Calita del Molino
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 29 de septiembre de 2021 •
El vicepresidente de Diputación participa en Sevilla en una jornada dedicada al papel de las administraciones locales en la implementación de dichos servicios públicos
El servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación es pionero en el ámbito de las entidades locales. De hecho, sus prestaciones y programas son referencia para instituciones públicas que pretenden implantar dichas políticas en sus líneas de gobierno. En febrero se produjo un encuentro...
El 20 de julio de 2016 la Corporación provincial deDiputación homenajeaba a la comisión gestora republicana, que tras el golpe de Estado de 1936, había sido duramente reprimida. El presidente de aquella comisión, Francisco Cossi Ochoa, fue asesinado y sus compañeros sufrieron persecución, presidio..
La institución provincial seguirá colaborando en exhumaciones de fosas, llevará a cabo la 2ª edición del Aula Itinerante y homenajeará a empleados públicos que fueron represaliados
El servicio de Memoria Histórica y Democrática estudia la participación en una película y en un documental que divulgarán la intervención del médico canadiense Bethune en auxilio de los refugiados
El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de Diputación estrena, en este último trimestre del año, una iniciativa para recuperar las historias silenciadas por el franquismo: se trata del Aula Itinerante que recorrerá los municipios de la provincia de Cádiz
Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento intervienen en esta iniciativa
que promueve la Asociación local para la Recuperación de la Memoria Histórica
En la primera etapa se recuperaron 35 cadáveres. Los investigadores consideran probable que se puedan desenterrar los restos de un centenar de personas
Hace una semana comenzó la segunda fase de la exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real. En la primera etapa se desenterraron 35 cadáveres, resultado de una excavación abierta sobre una franja de siete metros de longitud. En el inicio de la segunda fase ya se han localizado los restos de otras diez personas. En este nuevo periodo se intervendrá sobre 14 metros adicionales, a continuación del emplazamiento de los primeros trabajos. El equipo investigador cree probable la aparición de unas cien personas que fueron asesinadas, sin juicio ni personación de causa, por los partidarios del alzamiento militar de 1936 que precipitó la Guerra Civil. La de Puerto Real es la fosa más grande de las recuperadas en la provincia gaditana, a falta de que se intervenga en otros enclaves como Cádiz o Jerez.
La diputada de Ciudadanía, María Naval, ha renovado el convenio de colaboración con la ONGD Solidaridad Internacional Andalucía, representada por su presidente, Manuel Martínez Ocón, en un acto celebrado en Chipiona. Gracias a este acuerdo Diputación ofrecerá formación a una veintena de jóvenes en materia de Cooperación Internacional, de los que cuatro se harán acreedores de becas para formarse sobre el terreno, en concreto en un proyecto en Perú. En el acto también han estado presentes Belén González concejala del Ayuntamiento de Chipiona y Carlos Perales, director de la delegación de Ciudadanía. El plazo para presentar la solicitud para participar en el programa, que se puede descargar en la web www.dipucadiz.es, está abierto hasta el 22 de abril.
La diputada Ciudadanía, María Naval ha informado sobre el Programa de Agentes de Dinamización Ciudadana, la red que la Diputación tiene distribuida en once municipios de la provincia. La diputada ha resumido los principales cometidos que lleva a cabo esta red de dinamizadores, en marcha desde 2008. En total se han superado las 400 actividades centradas sobre todo en el fomento de la participación, la atención a la ciudadanía y la formación.
Las acciones desarrolladas conciernen a campos como la difusión de información entre la población y la habilitación de espacios de encuentro; la formación en Medio Ambiente, empleo, vivienda, ocio, calidad de vida, solidaridad, participación o consumo; el desarrollo de un proyecto de intervención ciudadana; el análisis de la realidad de la población de su municipio; la promoción de valores cívicos y culturales; el fomento del asociacionismo y la participación, y el apoyo a las políticas locales en estas materias.
La delegación de Ciudadanía de Diputación subvencionará 14 proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo a través de ONGD, lo que supondrá una inversión de 50.000 euros. Los proyectos seleccionados tendrán lugar en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, en su mayoría en Centros Educativos de Secundaria con escolares de entre 12 y 16 años.