Chipiona y su carnaval por Manuel Jurado Domínguez
Según el diccionario Carnaval es un período de tres días que precede al miércoles de ceniza, inicio de la cuaresma. Es un periodo de licencia durante el cual se suspende de forma temporal las reglas, los tabúes y las prohibiciones de la vida cotidiana, dando paso a la mascarada, disfrace, cabalgatas, etc. De los diferentes datos de los que se disponen, parece que el Carnaval llega a Cádiz a mediados del siglo XV procedente de Génova dado que aquí existía una importante colonia de genoveses que junto a la actividad económica, trajeron sus tradiciones y costumbres. A principios del siglo XVII podemos leer documentos concretos que aluden a la celebración de las Carnestoladas en Cádiz, con tanta fuerza que obliga a la iglesia gaditana a dispensar a los feligreses en los días de Carnaval.
