La ONCE reparte 350.000 euros en Los Príncipes
Diez vecinos obtienen 35.000 euros con un cupón dedicado a la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla

Este edición está dedicada a Aguascalientes y se han incluido otra exposiciones con el título de El culto a los muertos en el Arte Mexicano, que primero estará en Sevilla, luego se expondrá en Huelva y, posteriormente, viajará a Barcelona y Paris. Desde la primera edición del Otoño Cultural Iberoamericano, en 2008, se ha venido recreando la Fiesta de Muertos mexicana, cada año con un Estado diferente, que han traído a Andalucía esta tradición, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: Oaxaca en 2008; Michoacán en 2009, Huasteca Potosina en 2010; Puebla en 2011; Querétaro en 2012; y en el actual edición del 2013, será protagonista el Estado de Aguascalientes.
Organizado por el Área de Historia del Arte del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide y por la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC). El vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Pablo de Olavide, el director de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos y el coordinador del simposio inauguran mañana en la UPO este encuentro internacional, que se trasladará a la EEHA los días 16 y 17 de junio.
El encuentro internacional tendrá lugar el día 15 de junio en la UPO y los días 16 y 17 en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos
Coloquio internacional Nuevos Productos Atlánticos, Ciencia, Guerra, Economía y Consumo en el Antiguo Régimen. El encuentro se celebrará el lunes en la UPO y el martes en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
En la mañana de hoy ha tenido lugar en La Escuela de Estudios Hispano-Americanos, sita en la calle Alfonso XII número 16, la inauguración del curso Las últimas independencias: las grandes Antillas´. Al acto han asistido el director de la Escuela, Salvador Bernabeu, la coordinadora del curso, Enriqueta Vila, así como el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Jaime de Vicente, entidad impulsora del Otoño Cultural Iberoamericano, OCIb 2009, en el que se enmarca esta actividad formativa
María Esperanza Sánchez se muestra agradecida en nombre de todos los galardonados en el Día de Sevilla La periodista María Esperanza Sánchez Delgado mostró hoy, en nombre de todos los galardonados en el Día de Sevilla, su agradecimiento, así como afirmó que 'es la gente la que le da carácter a la ciudad'.