Se ha pasado de 69 en el 2009 a 48 en el 2010, según los últimos datos aportados por la Agencia Española de Protección de Datos que se han analizado hoy durante el curso sobre implantación de LOPD para abogados celebrado en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Ozonia Consultores (www.ozonia.es), empresa andaluza especializada en protección de datos de carácter personal, ha incrementado su actividad consultora en la LOPD con motivo del aumento de la videovigilancia entre diversos sectores y colectivos, entre los que destacan el comercio, el turismo, y las comunidades de propietarios, en los que la notificación a la Agencia Española de Protección de Datos de bases de datos con imágenes procedentes de las cámaras de seguridad ha aumentado un cien por cien con respecto a 2008.
La histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín, con un partido final para los anales del baloncesto, ha convertido a la Selección absoluta 2009 en una coleccionista de premios. Los dos últimos los ha recibido este lunes 2 de marzo en Sevilla y Córdoba.
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha convocado un concurso de méritos a periodistas para obtener cuatro dorsales y poder participar en la prueba neoyorquina
La Unidad de Sistema Nervioso Central Juste presentó el pasado er 28 de mayo en Madrid en el Congreso sobre Patología Dual el primer libro que aborda la relación entre el TDAH (El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y las conductas adictivas en los adultos. Según ha explicado este psiquiatra, también Presidente de la Asociación Española de Patología Dual (AEPD), hay un gran porcentaje de adultos con adicciones a la cocaína, al cannabis, y, a otras sustancias que realmente padecen una patología dual, es decir, que también padecen una enfermedad psiquiátrica. En muchas ocasiones estos adultos consumen estas sustancias o cola o tabaco de forma compulsiva porque sienten que se encuentran mejor y alcanzan el rendimiento necesario para desarrollar con normalidad su trabajo y funciones diarias. No es que sean drogadictos es que necesitan estas sustancias para poder trabajar y estar centrados. En nuestras consultas más de un 20% de los adultos que padecen algún tipo de conducta adictiva sufren realmente TDAH (Trastorno de Hiperactividad). Por esa razón, he querido escribir este libro con el objetivo de ayudar a otros especialistas médicos a diagnosticar el TDAH en adultos, señaló el Doctor Szerman.