Tras la complicada participación en la última edición de la Copa de Campeones, celebrada el pasado fin de semana en Roma, el C.D. ONCE Andalucía regresa a la competición española recibiendo al Hercesa de Alcalá de Henares. Y lo hará con la idea de conservar ese liderato que obtuviera de manera brillante a costa del C.D. Fundosa Once, y que habrá de conservar hasta el final.
En un encuentro que en España suele oler a grandeza y a lucha por los títulos, y que en esta experiencia continental no ha tenido el glamour esperado, Fundosa y Once han jugado mirando de reojo la última posición. La contienda ha sido muy igualada, pero con dos equipos tocados por la mala trayectoria en esta Copa de Europa. Los madrileños han logrado su primer triunfo sobre los andaluces en la actual temporada 09/10. Hasta ahora, estos habían derrotado a aquellos en las tres ocasiones en las que se habían encontrado. Pero hoy, en Roma, el actual líder de la liga española no estaba para mucho jaleo, y ha cerrado una decepcionante actuación. Justo, en el ejercicio en que más esperanzas se habían depositado en él. Pero ya se sabe que la competición de elite es así. No da tregua ni opción al error, y quien no está al 100% lo paga caro.
El C.D. Fundosa ha batido al C.D. ONCE por 68-62.
El equipo de Matteo Feriani ha vuelto a dar una mala imagen y ha perdido de manera contundente con el Galatasaray, quedándose de esta manera sin la opción de, al menos, igualar la sexta plaza obtenida en Alemania el pasado año. Los andaluces no han estado al buen nivel de juego exhibido esta mañana ante el Santa Lucia Sport y han vuelto a las andadas, ofreciendo una impresión muy lejana a la que se esperaba de su potencial. Pero las numerosas bajas con las que ha venido a Roma han sido un hándicap muy difícil de superar, acentuados sus efectos negativos por la inesperada derrota en la jornada inaugural ante el Aces (consecuencia final de su eliminación de las semifinales) y el cansancio que ha hecho mella en los jugadores ante la acumulación de minutos. Además, si las ausencias no hubieran hecho daño suficiente, el C.D. ONCE-Andalucía ha echado en falta el acierto del australiano Bill Latham, quien ha estado muy por debajo de su capacidad.
El C.D. ONCE-Andalucía, a pesar de derrotar a uno de los dos grandes favoritos del grupo A, el anfitrión, el Santa Lucia Sport, se ha quedado fuera de las semifinales de la Copa de Campeones 2010, que se está celebrando en Roma. Los de Feriani han tirado de pundonor, y en un partido muy igualado, con supremacía de las defensas, ha vencido a un buen equipo, como el romano. Les ha pesado mucho a los andaluces el duelo que perdieron de manera inesperada en la primera jornada ante el Aces inglés. De hecho, éste sólo ha ganando al Once, quedando, además, último en el grupo A.
Los auriverdes afrontaban este choque sabedores de que incluso con la victoria podrían ser eliminados de la carrera por las semifinales y, por tanto, de mejorar su clasificación en la Copa de Europa, Copa de Campeones, que es el sexto puesto obtenido el pasado año en Alemania. Sin embargo, este triunfo concede un poco de aire a un tocado C.D. ONCE-Andalucía que por lo menos tendrá la ocasión de repetir la sexta plaza. La diferencia particular de puntos es lo que ha decantado que el triple empate metiera a los organizadores de esta ronda final entre los mejores.
A las 13.30 del próximo viernes, el Santa Lucia Sport, anfitrión de la fase final de la Copa de Europa, Copa de Campeones, 2010, y el Lahn Dill jugarán el partido inaugural. A la misma hora, el C.D. ONCE-Andalucía iniciará una nueva aventura entre los más poderosos clubes del continente, ante el MK Aces, en un intento por, al menos, igualar la clasificación del pasado 2009, la sexta posición (algo que no será tarea fácil). Sin embargo, en la actual campaña, el equipo andaluz cuenta con las mayores posibilidades de protagonizar una gran hazaña en la máxima competición continental de baloncesto en silla de ruedas (ya posee una André Vergauwen).
Porque, efectivamente, por potencial de plantilla, por el gran momento por el que atraviesa y por la magnífica temporada que está realizando (fue campeón invicto en su grupo de la fase previa, ha ganado la Copa del Rey y está muy cerca de obtener la liga), los pronósticos sitúan a los de Feriani en una situación muy buena. Pero, claro, habrá que tener en cuenta a los poderosos rivales a los que habrá de hacer frente, grandes leyendas en el básquet europeo y con plantillas de enorme valor.
De hecho, de los ocho participantes en esta fase final hay cuatro campeones de Europa: Santa Lucía y Lahn Dill, con tres títulos, Galatasaray, con dos; y Fundosa, con uno (con Diego de Paz en sus filas). Precisamente, los turcos han ganado en las dos últimas ediciones.
Interesante partido el que se va a jugar el próximo sábado en Toledo, entre dos de los primeros tres clasificados de la División de Honor española. Ni más ni menos que un Funhpaiin Peraleda-CD ONCE Andalucía, el tercero contra el primero. O lo que es lo mismo, dos de los equipos que forman el trío de aspirantes al título. Porque, efectivamente, este Funhpaiin que se ha convertido en toda una revelación (aunque lo suyo se veía venir de lejos), es un candidato a la pelea por la Liga.
Los de Matteo Feriani se enfrentarán en el grupo B de la fase previa de la Copa de Europa, Copa de Campeones, al anfitrión, el RSC Rollis Zwickau (Alemania), al Hyeres Handiclub (Francia), al AS Santo Stefano (Italia) y al Sandra Gran Canaria (España).
Comenzará el viernes 12, a las 20.45 horas ante el equipo canario, para medirse el sábado al Zwickau y al Hyeres, y cerrar el domingo contra el Santo Stefano.
Los de Matteo Feriani se enfrentarán en el grupo B de la fase previa de la Copa de Europa, Copa de Campeones, al anfitrión, el RSC Rollis Zwickau (Alemania), al Hyeres Handiclub (Francia), al AS Santo Stefano (Italia) y al Sandra Gran Canaria (España). Se clasificarán para la fase final los dos primeros de cada uno de los tres grupos que han sido compuestos. Ya tienen el pase para la ronda decisiva el Santa Lucia Sport, como organizador, y el Galatasaray, como campeón.
Tras los dos últimos fiascos, en la Copa de Europa y en la Copa del Rey, sobre todo en esta competición, y lo complicado que está la reválidada del título de Liga, que a buen seguro se lo van a jugar el C.D. Fundosa Once de Madrid y el Polaris World de Murcia, el C.D. ONCE-Andalucía se prepara para decir adiós a cinco años triunfales, en los que ha conquistado cuatro ligas y cuatro copas del Rey, además de un subcampeonato liguero y otro copero.