“En 'Tierra', que saldrá a la venta a principios de febrero, la música es el impulso de este viaje y los sones andaluces de las Sevillanas y la Música Clásica Andaluza se fusionan con las Cuecas, Fados, Candombes, Música Yoruba y Rumbas”.
Además, el lunes 20 de noviembre “Los niños toman Canal Fiesta". Respondiendo a la iniciativa global que ha puesto en marcha UNICEF para esa fecha, “Move the World”, por la que los más pequeños se pondrán al mando de empresas, administraciones y espectáculos, en la cadena musical los niños harán
El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán Ayo, y el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, han suscrito un convenio de colaboración para dar difusión a la gran cita del cine europeo.
El jugador del Real Madrid y reciente campeón del mundo en Sudáfrica, Sergio Ramos, ha realizado unas declaraciones en exclusiva para laSexta/Deportes desde Senegal donde lleva a cabo trabajos solidarios, en las que ha hablado del que ya es su nuevo entrenador, Mourinho, los nuevos fichajes del club blanco y su labor humanitaria.
Arantxa Sánchez Vicario se convertirá en mamá por primera vez el año que viene. La deportista, que se casó con el empresario catalán José Santacana el pasado mes de septiembre, anunció este jueves la feliz noticia: "Tengo la alegría de anunciar la espera del nacimiento de mi primer hijo para la próxima primavera", afirma la ex tenista en un comunicado remitido a la agencia Efe.
Los sueños pueden hacerse realidad. Es algo que siempre se oye en las películas y series de televisión, pero no siempre se cumple en la vida real. Sin embargo, la realidad a veces supera a la ficción, y eso es lo que ha pasado con un grupo de jóvenes africanos, que han visto como su sueño de jugar al fútbol y disponer de la oportunidad de convertirse en una figura de talla mundial se ha hecho posible gracias a la labor de un programa de ayuda para jóvenes. Estos son los fundamentos que componen el nuevo documental de Canal+, que narra cómo el programa de búsqueda de jóvenes talentos Aspire ha ofrecido una oportunidad única a un grupo de niños africanos.
La Exposición Unidos por la Infancia, organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, dentro de su programa En el Mundo a cada Rato, ha llegado este lunes a San Juan del Puerto, el último municipio de la provincia de Huelva en el que podrá ser visitada, con un gran despliegue solidario. Fue presentada oficialmente a por el alcalde de la localidad, Francisco Orta, y el presidente del comité provincial de UNICEF-Huelva, Domingo Prieto, entre otros.El programa responde a la necesidad de concienciar sobre la situación de la infancia en el mundo, así como la necesidad de invertir los esfuerzos en ésta para lograr la trasformación del mundo hacia una comunidad internacional más justa y que asegure el desarrollo total y real de todos sus miembros. Estos principios son los que se encuentran actualmente en el centro de los debates internacionales, siendo la base de la declaración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas, ante la insostenible situación de un altísimo porcentaje de la ciudadanía mundial.
Nos a tocado vivir en estos tiempos que lo tenemos todo para que la comunicación fluya: Internet, televisión, satélites, telefonía móvil etc., y es quizá cuando más nos está costando entendernos. Pero yo estoy convencido que no estamos tan alejados los unos de los otros, estoy seguro que hay más cosas que nos unen que las que nos separan.
Turismo del Algarve presenta la trigésimo edición del mítico rally y la gran variedad de opciones de ocio que ofrece el Algarve portugués para pasar el Fin de Año
Último fin de semana del feSt y un hilo conductor común: la inmigración. Endanza trata la problemática a partir de una obra que mezcla teatro y baile, la Fundición con una pieza de teatro social, la Casa de la Provincia desde un trabajo sociológico, La Imperdible centrándose en la situación de Senegal y San Hermenegildo recuerda la masacre de Ruanda. Por otra parte, la Sala Cero sigue apostando por el humor.
Gines celebró este miércoles 16 el Día Internacional de la Tolerancia, cuyos actos han sido organizados por el Ayuntamiento y que este año se centraron en la promoción laboral de la mujer en África.