Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, Francisco Camas, delegado de Cultura y Patrimonio, Lolita y Rosario Flores, han firmado este jueves día 19 de febrero el convenio de colaboración que permite la cesión al Ayuntamiento de Jerez de las piezas "que serán el corazón del Centro de Interpretación de Lola
El 7 de Julio de 1477 es una fecha clave para la historia de Chipiona, nada menos que su nacimiento como municipio con el otorgamiento por Don Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz, de la Carta Puebla
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 8 de julio de 2022.•
Destacamos en esta cuarta entrega fechas destacadas en el Proceso de Beatificación de la Sierva de Dios Madre María de la Purísima de la Cruz y os oferecemos los detalles más significativos de este pronto y cercano proceso:
Año 1999
Era tal la insistencia, por parte de muchos presbiteros, religiosos, religiosas de distintas Congregaciones, seglares y por tantas Hermanas de la Compañía de la Cruz, para que se iniciara el Proceso Diocesano de Canonización sobre la Sierva de Dios, que las Hermanas de la Cruz reunidas en sesión de Consejo General decidieron solicitar al Arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo que, elevara ante la Congregación para las Causas de los Santos la solicitud de dispensa del tiempo oportuno para iniciar el Proceso Diocesano de Canonización de Madre María de la Purísima. Cuya petición tuvo lugar formalmente el 16 de diciembre.
Año 2000
El día 21 de octubre: Sor Reyes de María, Superiora General de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, obtenido el consentimiento del Consejo General en la sesión del 20 de octubre de 2000, constituyó y designó Postulador para la Causa de Canonización de la Sierva de Dios Madre María de la Purísima de la Cruz al Rvdo. Padre Romualdo Rodrigo O.A.R.(Orden de los Agustinos Recoletos).
El día 10 de noviembre del mismo año: El Postulador se dirigió al Sr. Arzobispo solicitando que designara un tribunal para que, según establece el número 16 a) de las Normae Servandae de 1983 de la Congregación para las Causas de los Santos, interrogara lo antes posible ad futuram rei memoriam a los testigos que indicaba en una lista adjunta. Hizo notar que las declaraciones de dichos testigos eran muy importantes, pues habían tratado íntimamente a la Sierva de Dios y, debido a la edad de ellos o a su estado delicado de salud, no era conveniente esperar hasta la apertura del Proceso Diocesano para interrogarlos.
Año 2001
El día 8 de enero: El Sr. Arzobispo designó a los miembros del tribunal para que interrogaran ad futuram rei memoriam a los testigos indicados por el Postulador.
El presidente de la Federación Española de Baloncesto José Luis Sáez Regalado recibió hoy en Sevilla el V premio de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE), que otorga sus premios a la instituciones, empresas o personas que durante el último año haya destacado en la promoción y organización de eventos o actividades que potencien la imagen turística de la ciudad de Sevilla
La pasión marchenera ha sido definida como una de las más románticas, porque conserva muchos elementos del S. XIX ya perdidos en otros lugares. Si por algo se caracteriza esta semana es por el afán de los marcheneros por conservar sus tradiciones propias. Quizá lo menos importante para el turista es que esté declarada de Interés Turístico Nacional, o que pertenezca a la ruta Caminos de Pasión, lo más carcterístico es que las hermandades están detrás de cada acto importante del marchenereo, todo el año.
La Hermandad del Rosario y Santa Rosalía de Gines celebra, a partir del próximo martes día 4, su Solemne Triduo en honor a la Santa de Palermo, que tendrá lugar en la Ermita que lleva su nombre a partir de las 20.45 horas.