Radiotelevisión municipal de Chipiona, 21 de octubre de 2025.

Poeta, periodista, sindicalista y político chipionero, asesinado y desaparecido por el franquismo en los primeros días de la Guerra Civil, aún se desconoce el lugar en que se halla su cuerpo, y represaliado al igual que su familia posteriormente, José Miranda de Sardi sigue siendo un gran desconocido para muchos, a pesar de dar nombre a una calle y a la biblioteca municipal de tierra de nacimiento.

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, que coordina el vicepresidente segundo Javier Vidal, ha resuelto su convocatoria de subvenciones para proyectos de investigación. Entre ellos se encuentra ‘José Miranda de Sardi. Una aproximación a su vida y obra’, del investigador Jesús María Montero Barrado. Esta y las otras siete investigaciones subvencionadas se publicarán a comienzos de febrero de 2026.

La institución provincial renueva esta convocatoria desde 2018, con la única interrupción del año 2020 por los trastornos ocasionados por la pandemia. Desde entonces ha prestado la cobertura necesaria para alumbrar investigaciones novedosas sobre pasajes históricos acaecidos en la provincia de Cádiz. Suelen ser temáticas poco transitadas y en ocasiones incluso desconocidas, por haber sido deliberadamente silenciadas. En todos estos años se han financiado más de treinta trabajos que conforman una colección de memoria democrática de la provincia.

Montero Barrado explica en su blog ‘Entre el mar y la meseta’ que se trata de “un trabajo que se encuentra en un estado bastante avanzado, a la espera principalmente de la recogida de unos datos en el Centro de Documentación de la Memoria Histórica, situado en Salamanca, a lo que tengo que añadir la información que me va llegando y/o voy obteniendo a través de otras personas y fuentes de documentación”.