El piragüista del Club Náutico Sevilla Javier Reja se ha proclamado subcampeón del mundo de paracanoa en la modalidad de maratón. Para ello ha ocupado la segunda posición en la prueba de VL3 sobre 10.000 metros celebrada en la localidad húngara de Gyor.

El sevillano, primer palista paralímpico español en unos Juegos con su presencia en Río 2016 y posteriormente diploma olímpico en remo adaptado en Tokio 2020, ha añadido un nuevo éxito a su palmarés internacional. Para ello ha hecho valer su experiencia en la cita mundialista de fondo, en la que empleaba un tiempo de 54:13.53 para verse sólo superado por el austríaco Markus Mendy, campeón con 41 segundos menos (53:31.78). Por detrás, el podio se completaba con el ruso con bandera neutral Zakhar Nazarenko, tercero con 54:34.78.

Tras colgarse la plata en la jornada inaugural, Javier Reja optaba a otro metal en tierras húngaras en la modalidad KL2, desarrollada igualmente sobre la distancia de 10 kilómetros y en la que ha tenido que conformarse este viernes con la cuarta posición final. El hispalense, que llegó a ocupar posiciones de podio durante la prueba, cubría finalmente el recorrido con un crono de 51:42.33 para quedarse a unos 15 segundos del bronce, que se adjudicaba el otro representante español inscrito, el gallego José Javier Piñeiro, tercero con 51:27.98.

Por delante de los palistas del equipo nacional, el oro era de nuevo para el austríaco Markus Mendy (48:47.04), líder desde el primer parcial, seguido en ese caso del húngaro Tibor Kiss con 51:08.55.

De la misma forma que Reja en su segunda prueba, el otro representante del Club Náutico Sevilla desplazado a Gyor con la selección española, Antonio Gómez Orellana, se quedaba a las puertas de las medallas al finalizar en cuarta posición la prueba de VL2, también sobre la distancia de 10.000 metros. En su caso, realizaba un tiempo de 1h02:17.66 para quedarse a sólo 10 segundos del bronce, que se lo colgaba el británico Shaun Cook con 1h02:07.76.

Los dos primeros puestos en la prueba eran para el canadiense Mathieu Saint Pierre (55:00.99) y el italiano Marius-Bogdan Ciustea (59:02.06).