El día de la Victoria Cristiana
Tal día como hoy 16 de julio de 1212 , en una planicie sembrada de cadáveres , con una gran matanza de los aliados árabes que vinieron de muchas partes de África para apoyar a los almohades e imponer el islam, finalizó la Batalla de las Navas de Tolosa, ocurrida el 16 de julio de 1212.
Fue un enfrentamiento crucial en la Reconquista española. Un ejército cristiano, liderado por Alfonso VIII de Castilla, derrotó a las fuerzas almohades, marcando un punto de inflexión en la lucha contra el dominio musulmán en la Península Ibérica al que persiguió son tregua y con este impulso tomo el Valle del Guadalquivir, con plazas como Baeza, Úbeda y Andújar, allanó el camino para la toma de Córdoba y Sevilla.
Tras la derrota cristiana en la Batalla de Alarcos en 1195, de la que aprendió a no caer en una situación parecida Alfonso VIII buscó venganza y la recuperación de territorios. Llamó a la cruzada, obteniendo apoyo de otros reinos cristianos como Aragón y Navarra, así como de voluntarios de León y otros lugares de Europa que venían a combatir al " infiel "según se mire y la bula papal de Inocencio lll y el inestimable Jiménez de Rada , arzobispo de Toledo, un adelantado a su época que alentó a los combatientes .
Los cristianos, liderados por Alfonso VIII, sumaban unos 70,000 soldados. Los almohades, comandados por el califa Muhammad al -Nasir, contaban con unos 220,000 hombres, no tan expertos como los cruzados cristianos.
La batalla se libró en un estrecho valle ,una nava , cerca de Santa Elena en Despeñaperros, en Jaén. La formación cristiana se enfrentó a una dura resistencia, pero finalmente lograron romper las líneas almohades, aprovechando una maniobra de retirada simulada.
La derrota almohade fue contundente, y la caballería cristiana causó grandes bajas , frente a la caballería ligera musulmana que no tuvo sitio para maniobrar . El califa logró escapar en el último momento pero la victoria cristiana fue decisiva y supuso el principio del
fin del poder almohade en la península, y socavado por las luchas internas de al Andalus.
La Batalla de las Navas de Tolosa supuso un duro golpe para el imperio almohade, que nunca recuperó su poder .
Con ello se impulso a la reconquista que empezó siglos atrás.
La victoria cristiana abrió el camino hacia el valle del Guadalquivir y aceleró la conquista de territorios musulmanes por parte de los reinos cristianos.
Este día marcó el fin de la hegemonía musulmana y el inicio de la expansión cristiana en la península.
Los reyes Alfonso VIII, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra ganaron gran reputación y respeto por su victoria.
La batalla se convirtió en un hito en la historia de España y fue objeto de numerosas representaciones artísticas y literarias.
En resumen, la Batalla de las Navas de Tolosa fue un punto de inflexión en la Reconquista, que marcó el inicio del fin del dominio musulmán y consolidó el poder de los reinos cristianos en la Península Ibérica.
En este enlace podéis ver una producción de TVE , dónde con rigor histórico y con una información técnica a través de un equipo multidisciplinar se narra aquello que ocurrió hace 823 años y que impidió la expansión del islam en Europa, ya Carlos Martell, martillo en francés , porque aplastó como tal a los musulmanes en Poitiers , dio el primer aviso.
https://youtu.be/ZkwZ31kbiDE?si=b-jPjfWFhCQycgDR.
Texto de Juan Manuel Rodríguez asesor de prensa y relaciones externas de la Asociación Tradiciónes Sevillanas que preside Francisco Pérez Estepa.
El día de la Victoria Cristiana
El día de la Victoria Cristiana

OTRO 18 DE JULIO ... EL de 1873,
OTRO 18 DE JULIO ... EL de 1873,

El paraíso perdido de Kader Attia reencontrado en el CAAC de Sevilla
El paraíso perdido de Kader Attia reencontrado en el CAAC de Sevilla
Chipiona se prepara para vivir la festividad de Santiago Apóstol
Cada año se va asentando más en Chipiona un programa de actos dedicados al día de Santiago Apóstol, el 25 de julio
Manuel López Herrera homenajeado como Hombre del Mar de Chipiona 2025 en el acto de apertura de las Fiestas del Carmen
El homenaje al Hombre del Mar, cuyo reconocimiento ha recaído este año en Manuel López Herrera
La APC y la Fundación Cajasol conceden el XXXIV premio Agustín Merello al escritor, poeta y periodista Juan José Téllez
Con este galardón, creado en memoria del desaparecido periodista Agustín Merello
El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, séptimo en el Campeonato de España cadete femenino
El filial nazareno, de más a menos en la cita nacional celebrada en Sabadell, donde Irene López ha sido tercera máxima goleadora del torneo.
Triple recompensa para el Club Natación Sincro Sevilla en el Campeonato de España
Las alevines del club hispalense consiguen dos oros y un bronce en la cita nacional de verano de Las Palmas con Maia Soria y Carla Fernández.
Premio Interiorismo Plus para EME fusion hotel
El equipo de interiorismo de Tarruella & López + Trenchs, responsable del diseño interior del céntrico hotel sevillano recogió el galardón durante la entrega de premios celebrada el pasado 4 de noviembre en Barcelona, una importante gala que reunió a importantes nombres del panorama de la arquitectura, el interiorismo y la decoración.
Los relojes se adelantan una hora en la madrugada del sábado al domingo
Los relojes se adelantan una hora en la madrugada del sábado al domingo A las 02:00 serán las 03:00. El ahorro en iluminación en el sector doméstico puede ser equivalente a 300 millones de euros.
Renfe pone hoy en marcha el AVE Sevilla-Barcelona, y Sevilla-Malaga
Renfe pondrá en marcha hoy el tren de Alta Velocidad Sevilla-Barcelona y el Avant de Alta Velocidad-media distancia que unirá las ciudades de Málaga, Córdoba y Sevilla. El AVE entre Sevilla y Barcelona que circulará a diario en ambos sentidos reducirá el tiempo del trayecto en una hora y 45 minutos, ya que lo recorrerá en seis horas y 30 minutos.

Discurso de Navidad del Rey Juan Carlos
El Rey considera que "es momento de reafirmar nuestros sentimientos de hermandad con todos los países y pueblos iberoamericanos". En el tradicional discurso de Navidad, Don Juan Carlos ha trasladado, "de corazón", a las naciones iberoamericanas "nuestra cercanía, nuestra admiración y respeto hacia sus respectivas y sólidas identidades y, sobre todo, nuestra apuesta solidaria con su futuro". "Nada de lo que afecta a América nos es ajeno", ha asegurado el jefe del Estado español.
Gines rotula una calle con el nombre de josé manuel el "mani"
El Ayuntamiento de Gines homenajeará este jueves día 14 al cantante José Manuel El Mani, natural del municipio, rotulando con su nombre una céntrica calle de la localidad.