Como novedad esta edición, habrá visitas a las marismas y esteros de Trebujena. El plazo para que las entidades presenten solicitudes es hasta el 6 de junio Cuando todavía no ha finalizado la presente edición de los programas de Educación Ambiental, la Diputación de Cádiz ya tiene puestas sus miras en la que se desarrollará durante el curso 2025-2026. El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz ha publicado las bases que regulan la nueva convocatoria y el resto de información de interés (plazos para presentar las solicitudes, actividades disponibles, perfil de público destinatario…) para las entidades que deseen participar en la próxima edición.
Serán unas 400 actividades (390), agrupadas en siete programas destinados a conocer y entender el entorno medioambiental de la provincia de Cádiz para contribuir así a su conservación. En función de cada programa, pueden participar diferentes entidades y personas de diversas edades, al objeto de favorecer en la sociedad gaditana la comprensión de los asuntos medioambientales, impulsar una toma de conciencia crítica, promover un compromiso ético y adopción de hábitos de vida saludables, sostenibles y solidarios, así como fomentar la participación ciudadana en la prevención y resolución de los grandes retos globales.En líneas generales, se mantienen todas las actividades disponibles en la presente edición y que han posibilitado la participación de unas 20.000 personas a lo largo del curso 2024-2025. Como novedad para la próxima edición, se añaden visitas a las marismas y esteros de Trebujena, de gran valor ambiental gracias a los procesos hidromorfológicos que se han sucedido en el territorio y la actividad tradicional humana.Los siete programas son los siguientes:- Ríos Gaditanos. Ríos de aprendizaje: Se desarrolla mediante itinerarios por las riberas de los ríos Majaceite, Guadalete, Trejo, Barbate, Palmones, Hozgarganta y San Pedro, para dar a conocer los valores medioambientales (flora, fauna, ecosistema, biotopos, etc.) de estos entornos. Pueden participar centros educativos, asistenciales, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro con sede en la provincia.-
Visitas a la Casa de los Colores: mediante la visita a las instalaciones del equipamiento educativo situado en el Centro Experimental Agrícola y Ganadero de la Diputación -recién modernizado- y la participación tanto en actividades como en talleres se dan a conocer las faenas agrícolas y ganaderas. -
Huertos de Cádiz: este programa consiste en ofrecer a las entidades participantes la cobertura para crear y mantener huertos ecológicos en sus instalaciones (herramientas, abono, plantones de temporada y formación al profesorado participante). Este programa incluye dos líneas: ‘Huertos Educativos’, destinado al alumnado de todos los niveles de enseñanza y ciclos formativos, y los ‘Huertos Sociales Municipales’, cuyos destinatarios son los ayuntamientos que disponen de este tipo de equipamientos.-
Visita a Fegasur: mediante la visita a la Feria Nacional de Ganadería y Agricultura, Fegasur, -organizada por la Diputación en IFECA- se pretende que la población escolar conozca la riqueza ganadera de la provincia, su patrimonio cultural, etnográfico, paisajístico, genético y gastronómico. -
Litoral gaditano: esta línea tiene por objeto la divulgación y conocimiento de los ecosistemas litorales gaditanos. Se ofertan visitas al Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’, de Chipiona, el Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana, situado en esta localidad y las marismas y esteros de Trebujena.-
Visita a la Vía Verde de la Sierra: la actividad consiste en un recorrido educativo desde el poblado de Zaframagón hasta la Estación de Coripe por el antiguo trazado ferroviario. Incluye visitas a la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón y el Centro de Interpretación Ornitológica y el Monumento Natural del Chaparro de la Vega, entre otras.-
El mar que nos une, aprende conociéndolo: en esta línea se ofrecen talleres a los centros escolares para dar a conocer el fondo marino, la biodiversidad marina, la costa, el patrimonio histórico bajo el mar y las amenazas que afectan a los océanos.El plazo para que las entidades interesadas presenten solicitudes termina el 6 de junio. Cádiz, lunes 12 de mayo de 2025
La Diputación organiza unas 400 actividades de Educación Ambiental para el próximo curso
Como novedad esta edición, habrá visitas a las marismas y esteros de Trebujena

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...