AGONIZAR EN EL PUENTE .
Viernes Santo en Sevilla es decir Cachorro , la otra Expiración , la de Triana. Anno domini 1682, Ruiz Gijón, el máximum del barroco ,paño de pureza con dos nudos endiabladamente retorcidos que expira exactamente en el puente todos los viernes santos, compendio clínico de la muerte... Andaba el maestro que no acertaba a rematar el encargo de la hermandad de un crucificado agonizante.
Había que mejorar a los " juanes " Montañes y Mesa , dioses de la madera que eran muy exigentes y realistas, Pasión , Gran Poder, Buena Muerte, Conversion....
El discípulo Ruiz de Gijón tenía el cuerpo, diafragma, escalenos, intercostales, rotulas dislocadas, piernas en tensión, pudo verlo en el tormento de cuerda de los torturados moribundos en el cercano castillo de San Jorge de la inquisición , allí asistía encapuchado a ' tomar nota" del tormento en nombre de Dios , la disección de cadáveres estaba prohibida por el santo oficio.
Quería pero no podia , le faltaba algo ...no daba con el rostro de la cercana muerte , la cara que no le sale, andaba derrotado e impotente ,empezaba a darse a la bebida, borracho de impotencia y soledad, el genio deambulaba solo por el río , cuando una noche oyó unos gritos terribles en un callejón, el destino le dio una oportunidad .
Ruiz de Gijón la suerte hay que buscarla y la encontraste , allí acuchillado por un marido burlado estaba un gitano apuesto al que le decían el cachorro , por su juventud y belleza ,al burlador mujeriego se le iba la vida ... fácies hipocrática, nariz afilada, un ojo paralizado, la boca
entreabierta, estructura palatina , el último hálito, tetanizacion de los escalenos, intercostales y fracaso del diafragma, parada respiratoria mortal .
La muerte le está ganando a la vida, así que tomó un apunte de carboncillo, cámara del móvil de la época, no se cuantos pixeles tenía... memoria fotográfica que le dicen, para el tiempos Francisco que ya lo tienes, le pones cara al cuerpo torturado y súbelo a la cruz para que podamos verlo todos los años cuando expira en el puente, a la hora exacta que solo tu conoces sevillano, dicen que engancha ,así de humano es, se está muriendo por todos nosotros, hoy volveras a verlo , estará en su paso y en tu retina , ahi lo tienes , no está ni vivo ni muerto, el tiempo el que no corre , está tarde cuando mires al Aljarafe veras nubes de incienso y lloveran pétalos por la calle Castilla,. Miralo y quédate cortao
Va a ser que si ,seguro...
Texto y fotos de Juan Manuel Rodríguez, consejero de la cátedra de Tradiciones Sevillanas
Agonizar en el puente
Agonizar en el puente

Lugares
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...

Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...

“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...

El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...

Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...

Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...

El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...