La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla, nuevo libro de Pablo Borrallo
En unos días llegará a las librerías sevillanas un nuevo trabajo editorial: "La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla". Un estudio de investigación escrito por el historiador Pablo Borrallo, que acerca al rico lenguaje iconográfico y simbólico que encierra la Semana Santa de Sevilla partiendo de dos premisas fundamentales: Jesús nació, vivió y murió como un judío y, al mismo tiempo, vino para hacer cumplir aquello que estaba escrito. El libro, editado por Ediciones Alfar, no solo acerca a ese Antiguo Testamento que comparten cristianos y judíos, sino que ahonda en el estudio de la mentalidad religiosa, la liturgia, las instituciones, las fiestas, costumbres y tradiciones propias de la Judea que conoció Jesús y sin cuyo conocimiento difícilmente puede llegar a entenderse completamente las representaciones plásticas de los pasos y los cortejos penitenciales de la Semana Santa hispalense, dado que estas parten primeramente de una narración evangélica escrita por cuatro judíos de su tiempo, con unas creencias, mentalidades y formas de expresión concretas.
Una obra estructurada en diecisiete capítulos divididos en dos grandes bloques. Un primero dedicado a la Semana Santa de Sevilla y las Fiestas Judías, donde se acentúa el vínculo entre la Pascua judía y la Pascua cristiana, los cortejos penitenciales y el Éxodo hacia la Tierra Prometida, la Fiesta de las Trompetas y la proclamación de la realeza del Señor o el nexo simbólico entre el Viernes Santo cristiano y el Día de la Expiación judío. El segundo bloque, enlaza la tradición escrita y oral judía con las representaciones escenográfica que pueden contemplarse en los pasos procesionales hispalenses, de manera particular acentuando el lenguaje gestual contenido en los mismos, con un minucioso repaso cronológico de la Pasión de Cristo desde su Entrada triunfal en Jerusalén hasta su Resurrección. Signos judíos con un significado mayúsculo para los cristianos, que ayudan a comprender aún más la belleza del anuncio de la Pasión, Muerte y Resurrección del verdadero Mesías: Jesús de Nazaret.
Este nuevo trabajo editorial está prologado por el historiador del arte Rafael Ríos Delgado y el escritor Enrique Guevara, contando con fotografías de Salazar-Bajuelo, Pedro Aranda y Francisco José Pérez, ilustraciones de la artista Teresa Guzmán y las colaboraciones de Pepe Morán y Ego Sum José Corrales.
La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla, nuevo libro de Pablo Borrallo
A

Lugares
Personas
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV