El biopic de Pepa Flores culmina una semana de éxito en las dos citas más importantes del panorama cinematográfico nacional.
La película, que fue estrenada en el Festival de Málaga en el mes de marzo, continuó su marcha por festivales destacando In-Edit Barcelona, Cinespaña de Toulousse, Iberoamericano de Huelva, Alcances, Semana del Cine de Córdoba, Rizoma o los Premios Lorca de Granada. En este recorrido destacan los premios alcanzados en Saraqusta, Mon-doc o Islantilla, y tras su paso por salas de cine y televisión, donde ha registrado grandes datos de audiencia tanto en su pase en Imprescindibles como en las plataformas RTVE Play, Movistar Plus+ o Canal Sur, ahora afronta el último tramo del año en el que se concentran los grandes premios de la industria audiovisual en el ámbito nacional.
La nominación a los XXX Premios José María Forqué culminó el pasado 14 de diciembre de manera exitosa y los productores Chema de la Peña, José Carlos de Isla y Paco Ortiz junto a la directora, Blanca Torres, levantaron el trofeo a Mejor Largometraje Documental. Estos premios a los que se les suele conocer coloquialmente como la “antesala de los Goya” han hecho honor a su apodo y han llevado a la película hasta la nominación en la 39 edición de los Premios Goya que tendrán lugar en Granada el 8 de febrero de 2025.
En un año en el que los expertos destacan una fuerte competencia debido al alto nivel de los trabajos presentados, tanto la nominación a los Premios Goya como el Premio Forqué, suponen un gran reconocimiento para esta película documental sobre la historia del mito que es Marisol/Pepa Flores.