Los días 11 y 12 de este mes han tenido lugar en el Excmo. Ateneo de Sevilla las jornadas "120 años del nacimiento de Joaquín Romero Murube", coordinadas por el vocal de la Sección de Literatura, José Vallecillo López. Las jornadas se han enmarcado en los actos previos a la conmemoración del centenario de la Generación del 27 que el Ateneo viene fortalecido desde 2022 como institución que programó, organizando y financió el que viene siendo considerado acto fundacional de la generación, según explicó Vallecillo, presidente de la comisión del centenario del 27 del Ateneo. En la sesión de apertura, tras explicar que el Ateneo de Sevilla, del que Joaquín Romero Murube fue socio y presidente de la sección de Literatura -manifestó el actual dirigente de la sección-, el Ateneo no podía dejar pasar la ocasión de conmemorar los 120 años de su nacimiento y los 55 de su muerte, que se cumplen el 15 de noviembre. La primera ponente de las jornadas, la profesora e investigadora Rocío Fernández abordó el tema de las relaciones del poeta con la Generación de la amistad. Seguidamente, el investigador Claudio Maestre, autor de numerosas publicaciones sobre Romero Murube, trató de la figura de quien fuera director-conservador de los Reales Alcázares de Sevilla durante 35 años como un poeta entre palacios y jardines. Por su parte, el profesor Álvaro Cueli, que en junio pasado presentó su tesis doctoral sobre el poeta, habló de él como del "flâneur" de Andalucía, aportando una novedosa interpretación de su obra, relacionándola con autores como Proust o Baudelaire. El segundo día de las jornadas el poeta Juan Lamillar centró su intervención en la obra poética de Joaquín, relacionándola con la de otros poetas de la generación del 27. Por su parte, el vocal de la Sección de Literatura del Ateneo, el crítico literario e El investigador José Vallecillo, entre otros muchos aspectos, recordó cómo el autor de los Palacios esperaba en la estación a su llegada en tren desde Madrid en 1927 a los poetas participantes en las veladas gongorinas del Ateneo, desveló la temprana edad de 16 años con que Romero Murube solicitó su inscripción en la institución, avalada por el poeta Pedro Salinas, y citó algunos premios recibidos por él del Ateneo y las obras de Romero Murube editadas por la docta casa. Cerraría las jornadas el poeta, traductor y escritor académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras Jacobo Cortines, que hablaría de Sevilla y el autor, citando la defensa que siempre hizo del patrimonio histórico y monumental de Sevilla el autor de "Los cielos que perdimos". ". El público asistente, entre los que se encontraban familiares del escritor y muy buenos conocedores de su obra, felicitó al Ateneo por la iniciativa de la celebración de estas jornadas, y muy especialmente al coordinador de ellas por la calidad de estas y la acertada elección de los ponentes.
120 años de Joaquín Romero Murube: El Ateneo de Sevilla jornadas dedica al poeta y conservador
Las jornadas se han enmarcado en los actos previos a la conmemoración del centenario de la Generación del 27 que el Ateneo

Personas
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV