El primer diario digital independiente de Chipiona

ANDRÉS TRAPIELLO SERÁ EL ENCARGADO DE INAUGURAR LA FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA 2024, QUE ESTRENA NUEVA UBICACIÓN eN LOS JARDINES DE MURILLO

hace 5 meses
Andalucía

• El artista gaditano Enrique Quevedo firma el cartel de esta edición, que
representa lo que pueden parecer los anaqueles de una librería en
cualquier caseta de la Feria del Libro y por donde desfilan personajes de
la literatura universal como los hermanos Machado, Fernán Caballero,
Cernuda y Cervantes.
• Entre los días 24 de octubre y 3 de noviembre, la cita asume el desafío de
una nueva ubicación en los Jardines de Murillo, un gran reto técnico para
la instalación de casetas y espacios de actividades.
• José Luis Sastre, Julia Navarro, Mikel López Iturriaga y Lorenzo Silva,
entre los primeros nombres confirmados.
Sevilla, 7 de octubre de 2024.- Andrés Trapiello, uno de los nombres fundamentales
de la narrativa contemporánea en español, será el encargado de abrir la Feria
del Libro de Sevilla 2024. Nacido en 1953 en Manzaneda de Torío (León) es
autor de obras referenciales como Las armas y las letras, Las tradiciones,
Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica, 1993), El buque
fantasma (Premio Plaza & Janés, 1992), Los amigos del crimen
perfecto (Premio Nadal, 2003), y Al morir don Quijote (Premio Fundación José
Manuel Lara, 2004), entre otras.
A la Feria del Libro de Sevilla 2024, Trapiello llega con nueva novela, Me piden
que regrese (Destino), de la que tendrá oportunidad de hablar para sus lectores
el próximo 24 de octubre a las 20.00 horas, dando así por inaugurada una
edición de la Feria del Libro de Sevilla que este año se traslada a los Jardines
de Murillo, con un nuevo diseño y montaje que quiere ser un atractivo más para
el numeroso público sevillano que se acerca cada año a esta fiesta de las
letras.

LA CIUDAD ENTRE LOS LIBROS: El cartel de la FLS 2024
Y junto con la gran noticia de Andrés Trapiello como escritor inaugural de la
Feria del Libro 2024, la cita literaria de la ciudad arranca oficialmente con la
presentación de su cartel, que este año ha diseñado el artista Enrique Quevedo

2
(Cádiz, 1967) y que recoge el lema de esta edición: La ciudad entre los libros.
Asociado en su faceta de ilustrador a editoriales como Combel, Tres Tigres
Tristes o Kalandraka, Quevedo ha diseñado un cartel a partir de una
composición de personajes que se distribuyen en diferentes bandas situadas
unas sobre otras a diferentes alturas, en lo que pueden parecer los anaqueles
de una librería en cualquier caseta de la feria del libro, tomos altos como
edificios parecen dibujar en seis estantes diferentes el skyline de ciudades
imaginarias paseadas en zigzag por unas 80 figuras.
“La cita es en Sevilla, la ciudad protagonista, la que en estas fechas celebra
su feria del libro, la ciudad que durante estos días se va a fundir en un todo con
los libros, y hacia ella se dirigen todos”, explica el autor. Es por esto que los
diferentes niveles del cartel están ocupados por personajes relacionados de
una u otra manera con la ciudad.
Es el caso de Aníbal González, que en el primer estante mira hacia la Plaza de
España con su inseparable paloma posada sobre su cabeza; de los hermanos
Machado, que ocupan los extremos de la diagonal principal del cartel marcados
en color rojo; y de un nutrido número de escritores, de Cervantes a Cernuda;
de Bécquer a Fernán Caballero.
PRIMEROS AUTORES CONFIRMADOS
Junto a los nombres de la historia de la literatura que componen el cartel de la
Feria, la Asociación Feria del Libro de Sevilla ya ha confirmado la presencia de
algunos de los autores que compondrán la extensa programación de la Feria,
como el periodista José Luis Sastre, que acaba de publicar su primera novela,
Las frases robadas; Julia Navarro, que trae a Sevilla El niño que perdió la
guerra; el comidista Mikel López Iturriaga, o grandes nombres de la narrativa
contemporánea nacional: Lorenzo Silva y la asturiana Sara Torres, entre otros
que se irán anunciando próximamente.
Autores locales como Irene Reyes-Noguerol, David Pastor Vico y Alfonso
Sánchez y Alberto López (Los Compadres), que presentarán la adaptación
literaria de El mundo es nuestro, también estarán presentes en la Feria.
Asimismo, la dirección de la FLS trabaja en paralelo en la configuración de una
potente programación destinada al público infantil y familiar, e integra de nuevo
este año el fenómeno juvenil de la Andalucía Reader Con, con la novedad de

3
un escenario que acogerá diversas actuaciones y alguna sorpresa especial que
se irá conociendo en las próximas semanas.
Todo ello es una muestra de una edición muy plural, dentro del concepto de
una Feria del Libro de Sevilla abierta y participativa, que cultivará todas las
temáticas y géneros, con actividades para el más público más diverso.
A este respecto, la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Angie Moreno, ha
subrayado la importancia de esta edición para la ciudad: “Afrontamos una
nueva edición de la Feria del Libro de Sevilla repleta de grandes novedades y,
como es de esperar, nos acompañarán los grandes autores del momento”.
RÉCORD DE SOLICITUDES
La Asociación Feria del Libro de Sevilla (AFLS) ha batido este año un récord en
las solicitudes de participación recibidas, con más de 100 peticiones
registradas, que según sostiene el presidente de la AFLS, Rafael Rodríguez, es
“fruto no sólo del cambio en el calendario de ferias del libro a nivel nacional,
con su apuesta por el otoño literario, sino también derivada del éxito de las
ediciones anteriores, con un crecimiento sostenido en ventas y público”.
En este mismo sentido, la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla ha
destacado que “este año el compromiso del Ayuntamiento con el mundo de la
cultura en general y con las letras en particular se ha reforzado, aumentando
de manera muy significativa los recursos para que esta cita imprescindible del
panorama cultural sevillano sea un referente a nivel nacional”.
Así, debido a la configuración del nuevo emplazamiento en los Jardines de
Murillo, y a un deseo de la AFLS de “crecer de manera moderada y sostenida”,
según sostiene Rafael Rodríguez, se ha configurado finalmente un listado para
la FLS24 de 51 casetas con 73 expositores, nueve más que en la pasada
edición. Entre ellos, se encuentran 24 librerías o cadenas de librerías, 46
editoriales o grupos editoriales, además de 5 entidades patrocinadoras.
Aunque la mayoría son expositores veteranos, 11 participan por primera vez,
como las librerías sevillanas Novo Géminis, La Traviesa de Changay, Vicentina,
Fabulando y la librería Juan Rulfo de Madrid, además de las editoriales
Anagrama, Letraversal Poesía o Trama.

4
Así, el público podrá encontrar un fondo bibliodiverso de narrativa extranjera y
nacional, ensayo, poesía, historia, literatura infantil, cómic, además de
especializaciones en arte o literatura árabe.

LOS JARDINES DE MURILLO
El traslado a los Jardines de Murillo se presenta como un gran reto técnico para
la instalación de casetas y espacios de actividades, así como para captar la
atención del público sevillano y los visitantes que transitan habitualmente por
este histórico lugar.
Para ello se ha diseñado un único lineal de casetas, aprovechando el recorrido
natural de los transeúntes junto al Paseo Catalina de Ribera, una línea de
casetas que irá desde la entrada a los Jardines por el acceso de la calle San
Fernando hasta la salida hacia el barrio de Santa Cruz por la calle de Nicolás
Antonio.
A este respecto, Angie Moreno ha destacado que “la nueva ubicación en los
Jardines de Murillo cuenta con la ventaja de la movilidad, ya que las paradas
de metro, autobuses y metrocentro se encuentran a escasos metros.
Esperamos que vecinos de todos los distritos de Sevilla visiten esta gran cita
de las letras”. Igualmente, Rafael Rodríguez destaca las “buenas expectativas”
que tiene la Asociación Feria del Libro de Sevilla con el cambio de ubicación y
“la esperanza de que el nuevo lugar sea bien acogido por el público”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Entre la ciencia y la Fe , este miércoles en el Ateneo don Fernando de la Portilla

Relato médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más
Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más
Andalucía

Magia y emotividad en el concierto de Liuba María Hevia en Sevilla

En el momento cumbre estuvo acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta

Leer más
Andalucía

Enrique Guevara y Jesús Romero, premios 'Semana Santa de Sevilla de investigación'

Se encargó de rescatar la película más antigua de la Semana Santa sevillana

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “ASÍ FUE LA MAGNA DE SEVILLA” y “SETEFILLA EN LA MAGNA DE SEVILLA”, EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Pie de Foto: Portada del libro “Así fue la Magna de Sevilla”. Autor: FRAN SANTIAGO que reproducimos para SevillaPress y Chipiona Noticias

Leer más
Andalucía

El Cristo de la Expiración del Museo irá erguido en el vía crucis extraordinario hasta la parroquia de San Andrés

La corporación celebrará su función principal de instituto en este templo por los 450 años de su fundación

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”

La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más