El primer diario digital independiente de Chipiona

Nuevo libro sobre el Primer Conde de Regla,la apasionante historia del hombre más rico del mundo en el siglo XVIII

Sevillapress
hace 10 meses
Chipiona

Nuevo libro sobre el Primer Conde de Regla.

La apasionante historia del hombre más rico del mundo en el siglo XVIII.

Bajo el nombre de Conde de Regla, del doctor en historia Pablo Borrallo, ha salido al mercado la apasionante historia de don Pedro Romero de Terreros, natural de Cortegana, y primer Conde de Regla, titulo concedido por el rey Carlos III en 1768,considerado el hombre más rico del mundo del siglo XVIII.


Un trabajo escrito por el historiador Pablo Borrallo y editado por SevillaPress, que recorre la vida y obra de Pedro Romero de Terreros (1710-1781). Hidalgo natural de Cortegana (Huelva) que atesoró tan extraordinaria fortuna en la Nueva España con la explotación de yacimientos mineros, consiguió extraer ms de 170.000 kilos de plata, que le convirtieron en el hombre más acaudalado de su tiempo, lo que le valió el sobrenombre del Rey de la Plata.

Sus ingentes aportaciones a la Corona española y su fastuosa fortuna le valieron el título de Conde de Santa María de Regla, que le fue otorgado por el rey Carlos III y cuyo nombre solicitado por el mismo tras rechazar otros ofrecimientos, lo tomó en honor de la patrona de Chipiona a la que se había encomendado tras un naufragio en el mar.

Caballero de la Orden de Calatrava, fundó la institución económica más antigua del continente americano, el Nacional Monte de Piedad de México. Su formidable riqueza, pero sobre todo su lealtad a la monarquía, su humanismo y filantropía hacia los más necesitados, hacen de él un personaje tan histórico como legendario, estando considerado más de 250 años después como el padre de los pobres en México.

Un trabajo editorial prologado por fray Juan José Rodríguez Mejías, rector del Santuario de Nuestra Señora de Regla (Chipiona) y por el periodista y escritor Miguel Gallardo Rodríguez, que cuenta con la colaboración de los investigadores chipioneros Juan Francisco Lorenzo Palacio y Anabel Cerpa Lorenzo, además de Cristóbal Ruiz y Juan Mellado, ambos pertenecientes a la Radio Televisión de Chipiona.

“Lo volvemos a editar – manifiesta el editor M igual Gallardo--con motivo de la primera visita de don Jaime Rincón-Gallardo Ortiz, actual conde, a Chipiona y Cortegana donde nació su antepasado.

Ha sido el primero de los nueve condes de Regla que ha visitado Chipiona y Cortegana prometiendo volver con otros miembros de su familia ya que se casó el pasado día 3 de agosto en México, y de esta forma consolidar esta especie de hermanamiento entre México, donde vive el actual conde y vivió el primero, Chipiona donde se encuentra la Virgen de Regla y Cortegana, donde nació”.

El título de Conde Santa María de Regla viene a demostrar una vez más la importancia que tuvo esta devoción a la patrona chipionera en el descubrimiento de América. En los inicios llego a conocerse como la Virgen de los Buenos Aires porque a ella se encomendaban todos los marineros al salir hacia el nuevo Mundo por ser el último punto de referencia de tierra.

“Este onubense de Cortegana escogió personalmente ese nombre de Santa María de Regla para su reconocimiento real tras rechazar expresamente el título de Marquez del Salto.

Al parecer fue a la Virgen de Regla a la que se encomendó al salir hacia México y también en una situación límite cuando estuvo a punto de naufragar entre las Azores y Madeira”.

El primer Conde de Regla fue considerado como en su época como el hombre más rico del mundo del siglo XVIII, gracias a su buen qué hacer en los negocios de plata, metal que trajo hasta su pueblo en repetidas ocasiones en forma de joyas que todavía se conservan en la iglesia parroquial de esta localidad de la sierra onubense.

Además, regaló una fragata de caoba y plata al rey con el nombre de Nuestra Señora de Regla por lo que el rey acordó que la Armada Española tuviera siempre un barco con ese nombre como así fue durante muchos años, aunque ahora ya no existe ninguna fragata con ese nombre.

.


Anabel Cerpa es Licenciada en Filología Hispánica y estudia desde hace años la relación de Chipiona y México, especialmente a través de la Virgen de Regla, lo que le ha llevado incluso a visitar el estado de Hidalgo, donde el Conde de Regla explotó unas importantes minas de plata.


Y Juan Francisco Lorenzo investiga desde hace varias décadas la devoción a la Virgen de Regla en todo el mundo, lo que le llevó hace 23 años a contactar en México con personas que le fueron descubriendo la interesantísima historia del Conde de Regla.

BIOGRAFIA PABLO BORRALLO

Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Investigador (HUM-1030). Vocal de Geografía e Historia del Excelentísimo Ateneo de Sevilla. Articulista colaborador en ABC de Sevilla. Colaborador habitual del reconocido programa de televisión “La Pasión”. Autor de numerosos libros de temática sevillana, entre ellos: "Simbolismo en la Semana Santa de Sevilla”, “Iconografía de la Semana Santa de Sevilla”, “Influencias Artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla”, "Mis Sevillanos Ilustres", "Me llaman Jesús del Gran Poder", "Dicen que nunca se rinde", "Mi primera Semana Santa", o "Mi Romería de El Rocío". Ha coordinado los libros: “Estampas Inéditas. Las Hermandades y Cofradías de Sevilla en tiempos extraordinarios”, “Atlas de la Semana Santa de Sevilla”, "The Passion in Seville" y "La Magia de los Seises de Sevilla". Tiene publicados ocho libros más, ha colaborado con capítulos en cinco libros y ha prologado cinco libros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Pepe Mellado comunica la puesta en marcha de los aparcamientos municipales de Las Canteras y El Muelle

Los dos aparcamientos municipales estacionales situados en Las Canteras y El Muelle vuelven a estar encomendados este año a la empresa municipal Caepionis

Leer más
Chipiona

Fran Query anima a participar en la elaboración de la alfombra para la celebración del Corpus Christi en Chipiona

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Chipiona se encuentra ultimando los preparativos para la realización de la alfombra de sal con motivo de la celebración el próximo domingo, 22 de junio

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un homenaje más a Julio Ceballos con la proyección del documental sobre su figura realizado en 2004

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofreció en la balconada del Castillo

Leer más
Chipiona

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano

Con profundo gozo y gratitud, la comunidad camiliana de Sevilla celebró el pasado fin de semana las bodas de diamante sacerdotales

Leer más
Chipiona

Un mercadillo solidario ha recaudado hoy fondos para la Asociación contra el cáncer en el Centro de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Oficina de Turismo de Chipiona participa en una actividad formativa de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez

Entre el día 16 y el día 19 de junio está teniendo lugar un viaje formativo de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez

Leer más
Chipiona

Las instalaciones de Radio Chipiona acogen desde ahora una exposición permanente sobre su 40 aniversario

Quienes visiten las instalaciones del Área de Comunicación del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La asociación de Alzheimer de Chipiona lanza una campaña para lograr mejoras en el aire acondicionado de sus vehículos

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

En la mañana de hoy han comenzado las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Charo Ferreira: En la Exaltación del Moscatel, como en todos los pregones que he hecho, me agarraré mucho a mis vivencias

La plaza de Andalucía será escenario el sábado 14 de agosto a las 21:30 h. de la Exaltación del Vino Moscatel de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este fin de semana se ha celebrado un concierto en el Círculo Mercantil de Sevilla en homenaje a los marineros,y trabajadores de la mar

Leer más
Chipiona

El viernes se presenta en la Peña José Mercé de Chipiona el libro de Juan Hidalgo sobre la Sanlúcar flamenca

La Peña Cultural Flamenca José Mercé de Chipiona sigue ofreciendo actividades diversas, más allá de los habituales recitales

Leer más
Chipiona

El próximo martes se llevará a cabo en Chipiona una nueva recogida de envases de uso agrícola profesional

La Asociación española para la Valorización de Envases con la colaboración de la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento

Leer más
Chipiona

El ajedrez volverá este año a ser protagonista en el verano deportivo chipionero con el Open y cinco torneos Al Fresquito

El Club Ajedrez Chipiona ha dado a conocer su oferta de actividades para este verano 2025

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos de Chipiona realiza mañana un mercadillo solidario a beneficio de la Asociación contra el cáncer

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona va a llevar a cabo un mercadillo solidario

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para vivir el lunes su Noche de San Juan

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Primer libro del Papa León XIV, será presentado el 13 de agosto en el Claustro del Santuario de Regla a nivel nacional

El Primer libro sobre León XIV Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Chipiona

Celebrado en El Pardo el Acto Nacional de la Orden de los Reales Tercios

La Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, Italia y Flandes ha celebrado este fin de semana su solemne Acto Nacional

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Divina Pastora convierte su historia en una experiencia museística

El fin de semana, tuvo lugar la inauguración de la muestra diseñada con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina

Leer más
Chipiona

Amigos de la Capa de Sevilla culminan el curso con cultura, historia y camaradería en el Parque de María Luisa

Un grupo de personas se unieron en 1928, para fundar una Agrupación con el objeto de evitar que se perdiera el uso de la Capa Española y exaltando su uso.

Leer más