El primer diario digital independiente de Chipiona

El Festival de Cine Europeo de Sevilla finaliza esta noche su 20 edición, con una asistencia y ocupación del 85 por ciento

Departamento de Comunicación Festival de Sevilla
hace 1 año
Andalucía
  • La 21 edición de SEFF se celebrará entre los días 8 y 16 de noviembre de 2024

Sevilla, 29 de noviembre de 2023. El Festival de Cine Europeo de Sevilla afronta sus últimas horas antes de finalizar su 20 edición este miércoles por la noche con las proyecciones de las películas Crossing en el Cine Cervantes y La Tierra Prometida, Aquí, When it melts y el documental Riqueni en el MK2 Cinesur Nervión Plaza. Estas últimas cuatro citas del SEFF aumentarán las cifras ya conocidas sobre la participación y aceptación por parte del público de esta vigésima edición, que echa su cierre con una gran afluencia en las salas. Según cifras de taquilla, la ocupación ha sido cercana al 85 por ciento de sus aforos, lo que equivale a un total de casi 30.000 personas distribuidas a lo largo de esta semana en las sedes del festival.

Con estos datos, el Festival de Cine Europeo de Sevilla ya valora como todo un éxito la edición vivida, pese a haber tenido que superar numerosos desafíos y dificultades para su puesta de largo. La concurrencia en el casi centenar de películas programadas plasma la consecución del principal objetivo marcado: atraer de nuevo a la audiencia. La organización espera revalidar, si no mejorar, los buenos resultados, en la que será su 21 edición, fechada del 8 al 16 de noviembre de 2024.

Uno de los aspectos más destacados en este Festival de Sevilla 2023 ha sido la selección de películas, que ha logrado atraer la atención de varias decenas de críticos, periodistas y cinéfilos por igual. La diversidad de géneros, la calidad de la producción y la representación de diversas culturas han contribuido a la riqueza de la programación, lo que ha reafirmado la reputación del festival como un referente en la escena nacional. Cabe también destacar la presencia en esta edición de destacadas personalidades de la industria del cine, como Catherine Breillat, Pablo Berger, Antonio Saura, Carlota Pereda, Rafa Cobos, Víctor Clavijo, Julia de Castro, Federico Schmukler o Jacqueline van Vugt, entre otros, ha contribuido a la atmósfera inmersiva del evento, lo que ha resonado mediáticamente. Además, las actividades paralelas, que también han contado con una notable acogida y lleno en muchas de sus citas programadas, han añadido un extra que ha permitido a los y las asistentes sumergirse en una experiencia cultural completa. Los cineastas, actores y equipos técnicos presentes en el festival han elogiado la dedicación del equipo organizador y la calidez del público.

En este sentido se ha pronunciado Manuel Cristóbal, coordinador general de esta entrega del Festival de Cine Europeo de Sevilla 2023: “El Ayuntamiento de Sevilla y el sector acordaron que el festival se celebrara este año y hoy podemos felicitarnos de haberlo logrado. Eso demuestra el compromiso de José Luis Sanz como alcalde y de Minerva Salas como delegada de Cultura. A pesar de los meses perdidos a comienzo de año y de la difícil situación en la que nos encontramos el festival, hemos logrado una magnífica edición y toca reflexionar de cara al futuro, porque Sevilla tiene festival para rato. Nos satisface haber podido ofrecer al público sevillano lo mejor del cine europeo y por supuesto andaluz. Nos vemos del 8 al 16 de noviembre de 2024”. Este es uno de los sentires del Festival y su coordinador en esta 20 edición,

A ello se han sumado voces de la escena cinematográfica nacional y autonómica, presentes en un encuentro producido hoy jueves con el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, como Marta Velasco, presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, quien ha declarado que, desde su organización, están “muy satisfechos y contentos”, queriendo “agradecer al equipo del festival y a Manuel Cristobal su esfuerzo y dedicación, con el sector y con los espectadores, en una edición tan especial como esta”. Igualmente, Lourdes Palacios, presidenta de ASECAN, ha citado que este año “solamente cabe aplaudir el enorme esfuerzo que ha hecho el Festival de Sevilla por sacar adelante, no sin dificultades, una edición del SEFF que reclamaba el sector audiovisual, favoreciendo el encuentro del público con las salas, facilitando la proyección del cine andaluz junto al europeo, y sentando bases para un estupendo próximo año. En Asecan sabemos que podremos seguir celebrando el Festival de Cine Europeo de Sevilla". José Alba, presidente de ANCINE, también se suma a las distintas declaraciones recogidas sobre esta 20 edición que ya finaliza: “La magia del cine y Manuel Cristóbal como coordinador han hecho posible que esta edición haya sido tan excelente como las mejores vividas hasta la fecha”.

También, Rogelio Delgado, presidente de AEDAVA, ha citado que esta 20 edición “ha sido la demostración de que los sueños se pueden hacer realidad, cuando tienes detrás un equipo de profesionales muy bien capitaneado, en este caso por Manuel Cristobal y los representantes de la ciudad, el alcalde y la delegada de Cultura, así como el apoyo de los sectores profesionales del cine, que se ponen en línea de colaboración para mantener vivo el sueño maravilloso del SEFF. Ahora nos toca aplaudir y empezar a preparar la siguiente edición que tiene que ser diferente pero en la línea con el compromiso europeo, de promoción y de ciudad, que el Festival tiene”. Igualmente, Agus Jiménez, presidenta de AAMMA, ha destacado su satisfacción por una edición que “nos ha permitido no solo mantener el espacio Women in Focus dentro del Festival de Sevilla, sino con él como herramienta, ampliar esas actividades tan importantes para dar visibilidad a la mujer en el mundo cinematográfico y a ese ‘Cine con perspectiva de género’ tan especial”.

En términos similares se ha expresado la delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas, quien ha incidido en la apuesta del SEFF por “reconocer muy especialmente el talento de nuestra tierra, Andalucía, sin dejar de poner su foco en el cine europeo, y volviendo a defender desde el consistorio hispalense el papel del Festival de Sevilla como ventana para la producción y la creación del audiovisual andaluz”.

Por su parte, José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, ha destacado “la enorme acogida del público, que se ha volcado con esta edición del Festival de Cine, que ha tenido, sin duda, el gran 20 aniversario que merecía. Ahora nos toca comenzar a trabajar desde mañana mismo, todos juntos de la mano y cómo no, junto al sector, a quien agradezco su apoyo y comprensión en estos meses, en una próxima 21 edición que haga crecer al propio festival y que nos permita afianzar también el papel que ocupa Sevilla en el calendario cultural europeo”. Igualmente, el alcalde ha felicitado, por último, “a todo el equipo del SEFF con su coordinador Manuel Cristóbal a la cabeza, por crear una magnífica edición que ha recibido todo el cariño y el apoyo de los sevillanos y tantos amantes del cine que se acercan a nuestra ciudad cada noviembre para disfrutar de la programación y que son, sin duda, la auténtica razón de ser del festival”.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla es un proyecto del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura (Gobierno de España a través del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia financiado por la Unión Europea, Next Generation EU), la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y la Fundación Cajasol, y del que ABC de Sevilla, elDiario.es, Diario de Sevilla y Cadena SER son sus Medios Colaboradores 2023.

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más