El primer diario digital independiente de Chipiona

La Diputación apoya los premios internacionales Manolo Sanlúcar, “los Óscar del Flamenco”

Diputación Provincial de Cádiz
hace 1 mes
Chipiona

Juan Villar, presente en la rueda de prensa y ‘Premio de Honor’, encabeza la lista de 16 galardonados



Vanesa Beltrán anuncia que la Diputación trabajará para consolidar y fomentar esta expresión cultural

El próximo 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco, se entregan los VIII Premios Internacionales Manolo Sanlúcar, en el Auditorio Municipal de Sanlúcar de Barrameda que, como los premios, lleva el nombre del inolvidable guitarrista. La Diputación de Cádiz ha sido escenario de la presentación de estos reconocimientos que entrega la Escuela de Flamenco de Andalucía. Una presentación en la que han intervenido la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán; el concejal de Cultura de Sanlúcar, Narciso Vital, y el presidente de la entidad organizadora, Luis Guillermo Cortés. Además han estado presentes Juanito Villar, Premio de Honor en esta edición, así como Alonso, el hijo de otro galardonado, Rancapino.

Vanesa Beltrán ha puesto de manifiesto el apoyo de la Diputación a estos premios: “Andalucía sabe de flamenco, algo tan arraigado en nuestros municipios, nuestras gentes, una esencia que sabemos vivir y sentir como nadie. La Fundación Provincial de Cultura así lo entiende y fomentaremos durante este mandato esta expresión cultural tan nuestra”. La defensa de los palos flamencos, de sus expresiones populares y también su estudio científico, así como acercar este arte a las escuelas son algunas de las líneas de trabajo que ha explicado la diputada.

En total serán dieciséis las estatuillas, en trece categorías, las que se entreguen en esta gala calificada como “los premios más importantes, los Óscar del flamenco”, por Luis Guillermo Cortés. El listado completo es el siguiente: Juanito Villar, Rancapino, Merche Esmeralda, Serranito, María Terremoto, Peña Flamenca Juan Breva, Manuel Martín Martín, Pilar Vera, Festival de Mont-de-Marsan, Corral de la Morería, La Droguería Music y Deflamenco.com, más los músicos Jorge Pardo, Rubem Dantas, Carles Benavent y Tino di Geraldo.

Luis Guillermo Cortés ha expresado su agradecimiento a Diputación y al Ayuntamiento de Sanlúcar por apoyar estos premios y al investigador flamenco Manuel Bohórquez por dirigirlos. Unos premios que son definidos por la organización como una referencia mundial del reconocimiento a artistas, críticos, investigadores y promotores culturales del arte jondo.

La lista de galardonados de 2023 la encabeza el veterano cantaor gaditano Juanito Villar, que recibirá el premio de honor en reconocimiento a su trayectoria y a su liderazgo en la época de los grandes festivales de verano. Junto a él, en las categorías de cante, baile y toque, respectivamente, Alonso Núñez Rancapino, uno de los pocos maestros del cante jondo que nos quedan, Merche Esmeralda, firme representante de la elegante escuela sevillana, y el madrileño Víctor Monge Serranito, un auténtico tesoro cultural de la mejor música española. María Terremoto estrena el premio a los jóvenes flamencos: un nuevo valor del cante gitano de Jerez.

El prestigioso flamencólogo Manuel Martín Martín, que firma sus crónicas en el diario El Mundo, recibirá el premio a la crítica flamenca. La histórica Peña Juan Breva, la segunda más antigua del mundo, un templo de la cultura malagueña, se ha hecho acreedora del premio a la peña flamenca. El célebre Corral de la Morería, fundado en 1956, inaugura el galardón para los tablaos. Por este local que regenta en Madrid la bailaora cordobesa Blanca del Rey han pasado los más grandes del flamenco en sus tres facetas.

En el apartado de instrumentación, los premiados son cuatro soberbios músicos que han protagonizado una revolución musical en las últimas décadas: Jorge Pardo, Carles Benavent, Rubem Dantas y Tino Di Geraldo. Los tres primeros acompañaron a Paco de Lucía en su mítico sexteto. El percusionista Di Geraldo, por su parte, prestó su ritmo y compás a Manolo Sanlúcar. Cuatro instrumentistas que han enriquecido el universo sonoro del flamenco.

La sevillana Pilar Vera Román, premio a la moda flamenca, dirige una marcainternacional que es hoy una de las referencias imprescindibles de este mundo. La Droguería Music, premio a la producción discográfica, es un sello independiente gestionado desde Écija por el productor Chemi López. Una noble labor de apoyo al buen flamenco. El Festival de Mont-de-Marsan (Francia) recibirá el premio a la promoción internacional del flamenco. Y por último, el portal Deflamenco.com recogerá el premio a la comunicación flamenca. Un reconocimiento a la constancia y la profesionalidad de su director, Rafael Manjavacas, quien dignifica el periodismo jondo.

En anteriores ediciones, los Premios Internacionales del Flamenco ‘Manolo Sanlúcar’ concedieron su máxima distinción a Tomatito (2016), Farruquito (2017), Manuela Carrasco (2018), Fosforito (2019), Manolo Sanlúcar (2020), Carmen Linares, Carmen Ledesma, Manuel Morao y Luis Suárez Ávila (2021), y Mayte Martín, Javier Latorre, Paco Cepero, Dorantes, José Luis Ortiz Nuevo, Expoflamenco y La Platería (2022). En cada edición los organizadores dan un paso más y añaden varias categorías a estos prestigiosos galardones. En 2023 se incorporan nuevas estatuillas en las categorías de jóvenes flamencos, promoción discográfica, tablao flamenco o moda flamenca, además de una distinción de honor.

La impulsora de los Premios Internacionales del Flamenco, la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), es una entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida para la certificación profesional de la formación flamenca y con sedes en más de cien ciudades de España y el mundo. Entre sus centros internacionales destacan las delegaciones en México, Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Australia, China, Cuba, Costa Rica, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Venezuela, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Alemania, Holanda, Suecia, Polonia, Marruecos, Rusia, Lituania, Ucrania, India, Japón, Kazajistán, Filipinas y Tailandia.

Cádiz, lunes 30 de octubre de 2023

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Se presenta el sello “Navidad Cádiz 2023” en la oficina principal de Correos

Se trata de una emisión filatélica diseñada a través del producto TuSello

Leer más
Chipiona

El mercadillo de los lunes de Chipiona de los días 25 de diciembre y 1 de enero se celebrarán el domingo anterior

Este año los días de Navidad y Año Nuevo caen en lunes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Rocío celebra este domingo una eucaristía solemne al cumplir 10 años como hermandad filial

La parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona acogerá el próximo domingo, 10 de diciembre, a las 12:30 h. una solemne eucaristía

Leer más
Chipiona

La Asociación de Veteranos del Baloncesto de Chipiona queda tercero en el prestigioso torneo internacional Mamba Basket de Murcia.

Del 1 al 3 de diciembre el equipo de la Asociación de Veteranos del Baloncesto de Chipiona ha participado en el Torneo Internacional Mamba Basket de Murcia

Leer más
Chipiona

El libro de José Joaquín Gallardo y Manolo Olmedo sobre Sevilla ya se encuentra a la venta en todas las librerías

El Colegio de Abogados de Sevilla ha acogido este lunes día 4 la presentación del libro “Sevilla, la ciudad más amada”, del que es autor el decano emérito de esa institución José Joaquín Gallardo

Leer más
Chipiona

La Bandera andaluza, izada en el Ayuntamiento de Sevilla por el 4D

El día de la Bandera Andaluza ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Sevilla

Leer más
Chipiona

Presentación del recopilatorio 'Anónimos infinitos' de Marina Bernal el próximo 18 de diciembre a las 18.30 h en la Cámara de Comercio de Sevilla

Presentación del recopilatorio 'Anónimos infinitos' de Marina Bernal

Leer más
Chipiona

El periodista Paco Correal presenta su libro Cómo sigue llorando Sevilla.. el próximo 11 de diciembre, a las 19.00 h, en Cámara de Comercio

Presentación del libro 'Cómo sigue llorando Sevilla...' de Paco Correal

Leer más
Chipiona

Dos Hermandades unida en un mismo Belén

Esta particular catequesis que recrea el Nacimiento de nuestro Señor Jesucristo

Leer más
Chipiona

18 alumnos y alumnas presentan propuestas para mejorar Chipiona en la sesión plenaria infantil que celebra el Día de la Constitución

18 alumnos y alumnas de cuarto de Primaria de los diferentes centros educativos de Chipiona han protagonizado hoy la tradicional sesión plenaria infantil que conmemora el aniversario de la Constitución Española

Leer más
Chipiona

Abiertas las citas para la tramitación del DNI en Chipiona para el año 2024

El Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado que ya está abierta la solicitud de citas para la tramitación en la localidad para la tramitación para la obtención o renovación del DNI

Leer más
Chipiona

Exitosa presentación de 'Sevilla, la ciudad más amada' primer libro de Jose Joaquin Gallardo Vídeo

El Colegio de Abogados de Sevilla ha acogido este lunes la presentación del libro 'Sevilla, la ciudad más amada' del decano emérito de esta institución, José Joaquín Gallardo

Leer más
Chipiona

Un acto institucional conmemora en Chipiona el Día de las Personas con Diversidad Funcional

En la mañana de hoy ha tenido lugar un acto institucional en Chipiona dedicado al Día de las Personas con Diversidad Funcional que se ha celebrado en el salón de plenos municipal

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día de la Bandera de Andalucía con un acto institucional

El Ayuntamiento de Chipiona ha celebrado hoy con un acto institucional el 4 de diciembre

Leer más
Chipiona

Concierto de Bandas de Guerra en Capitanía General de Sevilla

En el Teatro de Capitanía General de Sevilla, en la Plaza de España, se celebró el concierto de Bandas

Leer más
Chipiona

16 participantes en la cuarta edición del Concurso de Ajo Campero de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

A mediodía de ayer domingo tuvo lugar la cuarta edición del Concurso de Ajo Campero de la Hermandad de Jesús Cautivo, que este año contaba con un fin solidario,

Leer más
Chipiona

El próximo 26 de septiembre del 2024, se cumplen 40 años de la trágica muerte en Pozoblanco del torero Francisco Rivera Paquirri

El próximo 26 de septiembre del 2024, es decir el año que empieza tan solo en un mes se cumplen 40 años de la trágica muerte en Pozoblanco del torero de Barbate Francisco Rivera Paquirri, en la plaza de toros de Pozoblanco

Leer más
Chipiona

Las esculturas de dos cangrejos gigantes, los más grandes de España, están en Chipiona

La espectacular obra de artesanía, está inspirada en los cangrejos autóctonos de la zona y tras dos años de trabajos y con 4.300 kilos de hierro reciclado, ha logrado un diseño perfecto de los cangrejos comestibles

Leer más
Chipiona

Gran éxito en la presentación en Lora del Río “Con el 17…¡¡¡Joaquín!!!”

El pasado sábado día 2 de diciembre en la sede del Círculo Mercantil Industrial y Cultural con el apoyo de la Peña Bética de Lora del Río

Leer más
Chipiona

El Cantante Manuel Carrasco será nombrado Hijo Adoptivo de Sevilla en 2024

El Ayuntamiento de Sevilla, en cumplimiento de su Reglamento de Honores y Distinciones

Leer más