El primer diario digital independiente de Chipiona

La Alcaldesa, Mamen Sánchez, nos habla de cómo va a vivir Jerez la inauguración del museo de Lola Flores

Sevillapress
hace 2 años
Andalucía

ENTREVISTA

“LO INAUGURAMOS EL 31 DE MARZO COMO PROMETIMOS Y DESPUÉS ABRIREMOS OTRO CENTRO QUE SE LLAMA EL TABANCO DE LOLA, UN CENTRO CULTURAL Y TABLAO FLAMENCO QUE ES UN EDIFICIO ANEXO”

“SUS HIJAS HAN ESTADO INVOLUCRADAS AL MÁXIMO Y TODAS LAS DECISIONES SE HAN CONSENSUADO CON ELLAS, DESDE EL LUGAR DONDE ESTÁ AL MUSEO QUE VINIERON A VER”

“EN EL CONTENIDO HABRÁ VESTUARIO, FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS, CUADROS Y TAMBIÉN BOCETOS DE SU FACETA DE DISEÑADORA DE JOYAS, PORQUE TAMBIÉN DISEÑABA”

“LA CASA DONDE NACIÓ LOLA ES PROPIEDAD DE UN PARTICULAR, PERO ADEMÁS SUS DIMENSIONES SON PEQUEÑAS Y NO PODÍA ALBERGAR SU MUSEO”

“MI ABUELA NACIÓ EL MISMO AÑO DE LOLA EN LA MISMA CALLE, ERAN VECINAS Y SIEMPRE ME HABLABA DE ELLA Y VEÍAMOS JUNTAS SUS PELÍCULAS, QUIEN ME IBA A DECIR QUE LUEGO YO ME CONVERTIRÍA EN LA ALCALDESA QUE ABRIRÍA SU MUSEO”

“MI ABUELA ME DECÍA QUE SIENDO UNA NIÑA YA SE VEÍA EL PODERÍO QUE TENÍA, SIEMPRE MUY ALEGRE Y DICHARACHERA”

“CARMEN, LA HERMANA DE LOLA TENDRÁ TAMBIÉN UN PAPEL IMPORTANTE EN SU MUSEO”

SE HA LANZADO UNA EDICION ESPECIAL DEL LIBRO LOLA EL BRILLO DE SUS OJOS DE LA PERIODISTA MARINA BERNAL ESCRITO CON MOTIVO DE ESTE CENTENARIO E INAUGURACION DEL MUSEO .

Mamen Sánchez es la alcaldesa de Jerez, ella está al frente de las celebraciones del año de Lola Flores en Jerez. El 21 de enero de 1923 se cuplio 100 años del nacimiento de la artista jerezana más internacional y el próximo 31 de marzo se inaugurara su museo. Por este motivo nos concede una entrevista en exclusiva. Curiosamente la abuela de la alcaldesa fue vecina de Lola, nació en la misma calle que ella en frente, cuatro meses después de nacer Lola, crecieron juntas y solía contarle anécdotas. Con este motivo se lanza también una edición especial del libro Lola el brillo de sus ojos de la periodista Marina Bernal y que esta dedicado expresamente a este centenario del nacimiento de la artista tan importante para Jerez y el mundo de la copla, y a la inauguración del museo.

Por fin este año se inaugura el Museo de Lola

-“Vamos a cumplir el sueño de Lola que es tener su museo en Jerez, se abrirá el estos primero meses del año, y 31 de marzo, día de Lola, después de un sinfín de detalles que han sido muchísimos y lo más complicado ha sido poder seleccionar qué primeras colecciones vendrán al museo. Habrá una parte fija y otra dinámica que irá rotando cada seis meses y se ofrezcan cosas nuevas de Lola. En estos cien años de su nacimiento queremos rendirle un homenaje grande haciendo muchas actividades, muy diversas y participativas”

La idea es que el Museo esté vivo, ¿que vaya cambiando?

-“Sí, tendrá un parte fija, el museo tendrá el Centro cultural de Lola Flores y luego una especie de Tabanco, es decir tablao flamenco, porque lola era Tablao y ella nació en la parte de arriba del tabanco de su padre. En los Tabancos de Jerez se daban cita el flamenco y el vino, eran puntos de reunión para tomar algo y ver actuaciones. También que queremos hacer un apartado de exposiciones temáticas relacionadas con Lola, como exposiciones de joyas y un lugar para hablar de Lola, sus vivencias y realizar actividades culturales. Queremos seguir dando a conocer la figura de Lola a la gente más joven”.

¿Se ha confirmado 31 de marzo fecha inauguración del museo ?

-“Si dependía de la agenda de las hijas, que van a estar las dos que están muy ilusionadas y hemos trabajado muy bien juntos , en el sueño de su madre deben estar las dos, así que la fecha dependerá de sus agendas pero será en estos primeros meses. Las cosas de Lola ya están en Jerez pero hay que hacer un mobiliario especial para determinados trajes, creo que tardaremos unos tres meses pero la fecha dependerá de las hijas. El Museo era muy deseado por ella pero también para mucha gente, de Jerez y fuera de Jerez que siempre ha preguntado por ello”

¿La hermana de Lola va a estar en su museo?

-“Carmen estará presente no sólo en el Museo, hay una idea de la familia para que esté presente en este año de Lola que aún no puedo adelantar”

La Plaza Belén donde se instala el Museo será un centro de referencia cultural porque también estará allí instalado el Museo del Flamenco.

-“Así, yo creo que será el epicentro del centro histórico, esta Plaza se hizo hace muy pocos años y se diseñó para ser un lugar de encuentro diáfano. Cuando llegué al ayuntamiento en el 2015 esa plaza estaba llena de escombros , aunque está en el centro de Jerez y apostamos por su rehabilitación, tiene un auditorio al aire libre. Hemos trabajado mucho con la Junta para que apostaran por el Centro andaluz del Flamenco allí. Apostamos también por el Museo de Lola allí, porque la casa donde nació Lola no es propiedad municipal, es de un particular y además no tiene las dimensiones para instalar allí un museo, es muy pequeña. Se ha recuperado un lugar en el centro de Jerez para ello, y eso ha impulsado que toda la zona se haya rehabilitado, Lola Flores traerá mucha vida al centro de Jerez, a través de iniciativas privadas que se van sumando”

¿Y el Museo del Flamenco cuando abrirá sus puertas?

-“En principios las obras estaban previstas para septiembre del 2023, según comunicó la Junta de Andalucía , pero habrá que dotarlo de contenido que eso a veces tarda más que una obra”

Y el edificio donde se quiere instalar “El tabanco de Lola”, ¿se inaugurará al mismo tiempo que el Museo?

-“Es un edificio municipal al que queríamos dar contenido, primero se abrirá el Museo, el centro cultural, y este segundo a lo largo del año , hay requisitos administrativos …El Museo es rehabilitación adaptación y lo otro es una construcción, sólo había una fachada”.

El contacto con la familia de Lola ha sido muy estrecho en estos años

-“Sí, desde el primer momento , además hemos tenido que recuperar la confianza porque les habían dicho tantas veces que iba a haber un museo en jerez que ya su confianza no era la misma, pero desde entonces las hemos involucrado al máximo, todas las decisiones han sido consensuadas con ellas, desde el lugar , que vinieron a verlo, a todo”

¿Cuál es el contenido del Museo?

-“Desde vestuario, fotografías, bocetos de los diseños de joyas que realizaban porque Lola también diseñaba joyas, toda una vida, con muchas de sus facetas. También material audiovisual, vamos a firmar un convenio tanto con TVE como con Canal Sur para disponer de los contenidos de Lola. Hay muchas cosas embaladas aún, los trajes ya están fuera pero aún faltan por desembalar cuadros y mucho material”

¿Tú llegaste a conocer a Lola personalmente?
-“No, pero sabía de ella desde muy pequeña porque mi abuela nació en su misma calle y el mismo año, pero en mayo, Lola en enero. Mi abuela me contaba sus historias y veíamos juntas las películas de ella. También en el colegio en una función representé a Lola, en un fragmento que hicimos de una de sus películas. No podría llegar a imaginarme que un día yo sería alcaldesa de mi tierra e inauguraría su museo. Mi abuela me decía que la llamaban Lolita y que era muy simpática, tenía mucho poderío aún siendo una niña, siempre muy simpática y dicharachera, muy alegre, cuando llegaba por la calle siempre se notaba”

Con este motivo se lanza también una edición especial del libro Lola el brillo de sus ojos de la periodista Marina Bernal y que esta dedicado expresamente a este centenario del nacimiento de la artista tan importante para Jerez y el mundo de la copla. SEVILLA PRESS

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más