La junta directiva de la APS lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de nuestro compañero, el periodista y escritor Antonio Ramos Espejo, a los 79 años
.Sus restos mortales serán trasladados en la tarde de hoy al tanatorio de Alhama de Granada, su ciudad natal, donde permanecerán hasta su entierro, en hora aún por concretar.
Antonio Ramos Espejo lo fue todo en el periodismo andaluz. Maestro de varias generaciones de periodistas, decían de él que “no se puede comprender la transición española y, sobre todo, la andaluza sin consultar sus reportajes y entrevistas”.Licenciado en Filosofía y en Ciencias de la Información y Premio Extraordinario de la Universidad de Sevilla, inició su carrera en 1967 en el diario 'Sol de España' de Málaga, para trasladarse a Roma en 1970 donde se convertiría en delegado de la Agencia EFE, asumiría la corresponsalía de Ya y conocería a Melchor Sáiz-Pardo que facilitaría su incorporación a Ideal a su vuelta a Granada en 1972, donde publicaría amplios reportajes y crónicas sobre la emigración y la cultura andaluza, base de sus primeros libros. Más tarde vendría su paso por la revista Triunfo, Diario de Granada, primero como subdirector y luego como director, también del diario Córdoba y El Correo de Andalucía y su llegada a la Facultad de Comunicación de Sevilla, donde se doctoró con una tesis sobre Gerald Brenan al que, junto a Federico García Lorca, tuvo una dedicación especial en su obra literaria. De sus publicaciones destacan, entre otras, 'Andalucía: campo de trabajo y represión' (1978), 'Pasaporte andaluz' (1981), 'El caso Almería' (1982), 'Después de Casas Viejas' (1984), 'De Fuente Obejuna a Marinaleda' (1985), 'El cinco a las cinco con Federico' (1986), 'Ciega en Granada' (1990), 'García Lorca en los dramas del pueblo' (1998), 'García Lorca en Córdoba' (1998), 'Más lloraron los reyes andaluces' (2000), 'Crónica de Gerald Brenan' (2002), 'Carlos Cano. Una vida de coplas' (2004), 'Entre iguales: un rey y un periodista. Alfonso XII y Seco de Lucena en los terremotos de Andalucía' (2007), 'Andalucía de vuelta y media. (Represión, prensa e imagen)' (2011).Ramos destacó en su compromiso con Andalucía, especialmente en aspectos como la reivindicación social y cultural; y en el reportaje de investigación histórica, que le permitió rescatar personajes y sucesos de nuestro pasado.En 2003 fue coordinador de la Enciclopedia de Andalucía y años más tarde, director de la serie televisiva 'Memoria de la Transición Democrática de Andalucía, 1973-1983' y del documental 'Andalucía es su nombre' que le valdrían en 2007 el Premio Andalucía de Periodismo, en la modalidad Televisión. Un año antes, en 2006, recibiría la Medalla de Andalucía y el Premio 28 de febrero del Parlamento Andaluz ese mismo año. El Ateneo Casablanca lo nombró Socio de Honor en 1989 y la Asociación de la Prensa de Sevilla en 2013.En 2019 le fue concedido el ‘Pozo de Plata honorífico’ otorgado por el Patronato Federico García Lorca de la Diputación de Granada, en reconocimiento a las investigaciones y difusiones que hizo de la figura del autor de Yerma.El año pasado fue nombrado Hijo Predilecto de Alhama de Granada y se le entregó la Medalla de Oro de la localidad.La Asociación de la Prensa de Sevilla traslada su más sentido pésame a sus familiares, especialmente a su mujer e hija, amigos y compañeros de profesión. Descanse en paz.
Fallece Antonio Ramos Espejo, figura clave de la renovación del periodismo andaluz
La junta directiva de la APS lamenta profundamente comunicar el fallecimiento de nuestro compañero, el periodista y escritor Antonio Ramos Espejo, a los 79 años

Misceláneas
Organizaciones
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV