El primer diario digital independiente de Chipiona

Navidad en la Capital Escocesa

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Pasar las vacaciones fuera de casa no tiene por qué ser algo triste. Debemos siempre ver el lado bueno de las cosas, y los viajes siempre tienen un lado bueno, por no decir fantástico. Y ese lado es el de ver mundo, aprender de otras experiencias, y vivir durante unos días de una forma que no se te hubiera ocurrido de otra forma. Ir de vacaciones, sobre todo en Navidad, supone un gran descanso, ya que nos quitamos de encima todo el estrés que puede suponer ir a una cena de obligada visita, ya sea por nuestra familia, o la familia de nuestra pareja. En cualquiera de los casos, la Navidad es para disfrutar. Disfrutar de todo lo que queramos, y de la forma que más nos guste. Si es tomando el sol en la playa o esquiando en la montaña, que así sea, sin presiones, ni obligaciones familiares que hagan que estemos amargados e incómodos durante cierto tiempo.

Se trata de pasar estas fechas especiales, con quien nosotros queramos en un sitio como Edimburgo (Escocia)un buen lugar, tan bueno como cualquier otro, para pasar unas Navidades estupendas, en compañía de familiares

La navidad en Escocia es una tradición relativamente nueva, ya que hasta 1970 no se convirtió en una fiesta oficial, pero desde ese año y hasta hoy, estas fiestas han adquirido un auténtico estilo escocés, llenándose de originalidad e impregnando de tradiciones únicas.

En Edimburgo y en Escocia en general, las Navidades tienen un carácter especialmente festivo: no es solo que la ciudad se vea aún más bella que de costumbre iluminada por miles de luces, es que además se llena de eventos y actividades para todas las edades que crean una atmósfera mágica en la que sin duda es una de las mejores ciudades para pasar la Navidad.

Y sí… hace frío. Bastante. Pero nada que un buen abrigo, un par de camisetas calientes con una braga térmica y un chocolate calentito no puedan solucionar.

Los orígenes de la navidad en Escocia se remontan a la antigua festividad de Yule de origen nórdico. La palabra Yule desciende del nórdico antiguo y significa ‘rueda”, refiriéndose a uno de los extremos que componen el calendario agrícola.

El norte de Reino Unido guarda un tesoro navideño. Edimburgo, la capital de Escocia, es famosa por su castillo, su belleza, su cultura música y la amabilidad de su gente. Por estas fechas, además, el lugar adquiere un toque mágico. Son muchos los elementos que hacen de la Navidad una época especial, inconfundible. El principal, por supuesto, son las reuniones familiares, la posibilidad de abrazar a gente querida con la que no es sencillo juntarse el resto del año. Pero también están los regalos, el árbol, los elementos decorativos, la buena comida, y los mercados. El de Edimburgo es el mejor ejemplo; no en vano, está considerado por National Geographic como el mejor mercado de Navidad de Europa.

Tras dos años marcados por la pandemia, Edimburgo se prepara para celebrar por todo lo alto la Navidad y la llegada del 2023.

No importa si eres religioso o no. La Catedral de Edimburgo abre sus puertas a todos quienes deseen disfrutar de uno de los conciertos de su coro a la luz de las velas de su precioso árbol de Navidad.

Durante toda la Navidad, un tramo de la Royal Miles se convertirá en un pasadizo iluminado de lo más especial

Nochebuena: es un día que los escoceses aprovechan para reunirse con los amigos en los pubs y cafés de la ciudad. Día de Navidad (Christmas Day): la mañana del día 25 los niños de Edimburgo están encantados de madrugar para abrir los regalos que Papá Noel ha dejado bajo el árbol. Es tradición que este día comas con amigos y familiares y regalarse los llamados crackers, una especie de caramelos gigantes de cartón que contienen una sorpresa dentro. Dos de los comensales deberán tirar de cada extremo del cracker para conseguir la mayor porción que contienen un regalo dentro. Cada persona tira de una mitad del cracker y quien se quede con la mayor parte, se queda con el regalo.

También el shortbread (especie de polvorón o mantecado) y la black bun (tarta tradicional de frutas) son dulces que no pueden faltar en las mesas escocesas durante esta época del año.

Aunque, sin duda, la tradición más famosa de la Nochevieja en Escocia tiene forma de música cuando la medianoche del 31 de diciembre da paso al primer día del año nuevo, los presentes en las celebraciones de Hogmanay en Escocia se dan las manos y entonan la canción de fin de año por excelencia: Auld Lang Syne, basada en un poema del poeta más famoso del país, Robert Burns. Los escoceses la cantan en numerosas celebraciones, también para despedir el año que se va y dar la bienvenida al que llega.

También se recomienda que no se te olvide quitar el árbol y las decoraciones navideñas, como muy tarde tienes hasta el día 6 de enero… si no tu suerte puede ser truncada.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Jesús Nazareno vuelve a encontrarse con su pueblo en un Quinario lleno de emoción en Alcalá del Río

La Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Leer más
Chipiona

“Tome su cruz y sígame”, la fe se vive con intensidad en el Quinario de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Quien quiera seguir tras de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz de cada día y sígueme.

Leer más
Andalucía

Esta noche es de frío antiguo

Esta noche es de frío antiguo

Leer más
Andalucía

Magia y emotividad en el concierto de Liuba María Hevia en Sevilla

En el momento cumbre estuvo acompañada del repentista Alexis Díaz-Pimienta

Leer más
Andalucía

Enrique Guevara y Jesús Romero, premios 'Semana Santa de Sevilla de investigación'

Se encargó de rescatar la película más antigua de la Semana Santa sevillana

Leer más
Andalucía

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS “ASÍ FUE LA MAGNA DE SEVILLA” y “SETEFILLA EN LA MAGNA DE SEVILLA”, EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA

Pie de Foto: Portada del libro “Así fue la Magna de Sevilla”. Autor: FRAN SANTIAGO que reproducimos para SevillaPress y Chipiona Noticias

Leer más
Andalucía

El Cristo de la Expiración del Museo irá erguido en el vía crucis extraordinario hasta la parroquia de San Andrés

La corporación celebrará su función principal de instituto en este templo por los 450 años de su fundación

Leer más
Andalucía

El Ateneo de Sevilla inaugura “La Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla”

La exposición, organizada por la comisión del Centenario del 27 del Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario abordará la próxima semana la aprobación definitiva del convenio para la reutilización de las aguas de la EDAR

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha avanzado que en el Consejo Local Agrario que se celebrará el próximo martes, 18 de marzo, se tratará la propuesta de aprobación definitiva

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero anuncia una actuación de mejora en el parque público Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona va a acometer la contratación de varias obras y proyectos entre los que se encuentra la mejora del parque público Blas Infante

Leer más
Chipiona

La orientación académica y laboral protagonista hoy en Chipiona

Durante la mañana de hoy viernes varios miles de personas, fundamentalmente escolares, han pasado por el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Cristo de las Misericordias presenta el domingo su cartel para Semana Santa y a su pregonero, Ángel Muñoz

La Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona presentará el próximo domingo 16 de marzo su cartel para la inminente Semana Santa de 2025

Leer más
Chipiona

Este domingo se presenta la reforma de la capilla del Sagrario de la parroquia de Chipiona

El interior de la capilla del sagrario de la parroquia de Nuestra Señora de la O de Chipiona

Leer más
Chipiona

Del 1 al 10 de junio se presentarán las solicitudes para los servicios de aula matinal, comedor escolar y extraescolares para el curso 2025/26

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha establecido el calendario de actuaciones para el procedimiento de admisión a los servicios complementarios de aula matinal

Leer más
Chipiona

56 jóvenes ajedrecistas participaron en un torneo escolar por equipos celebrado en el Instituto Salmedina de Chipiona

Más de medio centenar de alumnos y alumnas de todos los centros educativos de Chipiona, así como del colegio de La Jara de Sanlúcar, participaron ayer jueves en un torneo de ajedrez escolar

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río desvela su cartel del Viernes Santo, de estética expresionista.

El cartel, decano de las hermandades ilipenses con casi cuatro décadas de historia, fue presentado como ya es tradición en la corporación soleana

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Andalucía

La Hermandad de los Pescadores celebra su Quinario con un altar efímero de gran belleza, en Alcalá del Río

En estos días en que celebramos los cultos en honor de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Andalucía

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Fernando de la Portilla hablará el 19 de febrero en el Ateneo de Sevilla sobre Relato Médico de la Pasión, según Sevilla

Leer más