El primer diario digital independiente de Chipiona

Lola Flores en su centenario y el libro sobre ella de Marina Bernal

Sevillapress
hace 2 años
Chipiona

“Muy pocos artistas consiguen, además del reconocimiento del público, el reconocimiento de sus compañeros, ser considerado Artista de Artistas, y eso es algo que Lola Flores consiguió, primero de manera natural, por su carisma y su personalidad, y luego por su corazón y su humanidad”. Esa es una de las conclusiones a la que la periodista sevillana Marina Bernal, llega tras la publicación de un libro lleno de testimonios, entrevistas y fotografías que repasan la vida de María Dolores FloresRuiz, Lola Flores, nacida en Jerez un 21 de enero de 1923. Este año del centenario de su nacimiento Jerez de la Frontera se viste de gala para celebrar una efeméride histórica e inaugurar su Museo, y este día 21 de enero se celebrara el cumpleaños organizado por el Ayuntamiento de Jerez al que están invitada su familia al completo, sus hijas Lolita y Rosario, su hermana Carmen y sus nietos .También saldrá al mercado una nueva edición del libro Lola El Brillo de sus ojos .

Marina Bernal publica el libro “Lola el brillo de sus ojos” con idea de que se convirtiera en una especie de libro recuerdo del centenario. En la foto de portada aparece Lola esplendorosa con una bata de cola blanca en las playas de Cádiz, levantando los brazos como si fuera a echar a volar. Esa bata se la confeccionó Justo Salao, que junto a al granadino Tomás García y a Pepín Castillo, fueron los diseñadores que solían realizar su vestuario. Lola era una mujer con las ideas claras y por eso ella misma daba las ideas, elegía los colores y las telas, siempre se presentaba impecable ante el público.

El libro cuenta con la última colaboración para un medio del periodista Jesús Quintero, de una de cuyas entrevistas sale el título “El Brillo de sus ojos”. Esa fue la respuesta que la Faraona dio a Quintero cuando le preguntó el secreto de su eterna lozanía:

-“¿Tú sabes por qué yo estoy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera, porque lo que sientes por dentro te sale a flor de piel, cuando estás nulo por dentro, vacío o vacía vives… pero no te sale a flor de piel la belleza de tus sentimientos, de lo que eres, de lo humano, de cómo ves la vida…”, le decía Lola a Jesús.

Ambos llegaron a proyectar un programa juntos, “de igual a igual”. También Juan Y Medio, amigo de toda la familia Flores, reconoce que “el talento de Lola quedó repartido entre todos los miembros de su familia pero entre todos no hacen una”. Y Charo Reina, sobrina de Doña Juana Reina a la que conoció desde que nació por su amistad con la familia, desvela algunos detalles de la amistad tan especial que mantuvieron Juana y Lola, dos mujeres muy distintas pero unidas por el sentido del humor. La periodista Rosa Villacastín hace una semblanza de la etapa marbellí de Lola, la época dorada que vivió y protagonizó y donde encontró un refugio en su chalet “los Gitanillos”.

La vida de una niña nacida en la Calle Sol, 45 de Jerez, en la planta de arriba de la taberna de su padre, que debutó a los 16 años en el Teatro Villamarta con el nombre de “Imperio de Jerez” por su admiración por Imperio Argentina. Su primera película la rodó a los 17 años, se fue a Madrid, su etapa como pareja artística de Manolo Caracol que duró una década. Su contrato millonario con el productor Cesáreo González que la llevó a América y más tarde se convirtió en su padrino de bodas con Antonio González, “el hombre con el que se tenía que casar”, el padre de sus tres hijos, Lolita, Antonio y Rosario. El Rey de la rumba catalana, otro artista querido y admirado por todos.

La Lola más familiar, la empresaria al frente de su tablao “Caripén” en el Madrid de los 70, la que quiso ser Marquesa, la que se arrodilló ante Julio Iglesias, la que le dijo a la Jurado: “eres una roca dura de Chipiona”, la Lola aficionada al fútbol y a los toros, la amiga del Beni de Cádiz, de Camarón y de Curro Romero y la Lola pintora. Todas estas facetas aparecen en un libro que recoge además abundante documental gráfico, más de 200 imágenes, y cuya edición especial centenario se presenta el 21 de enero en Jerez.

En él también aparece reflejado el capítulo más doloroso de su vida, sus problemas con Hacienda, el documental que hizo con Carlos Saura, “Sevillanas”, y cuya imagen forma parte ya de la historia del cine español, y el trabajo más reciente sobre ella ,el documental de Movistar “Lola” de Israel del Santo, quien considera a Lola una de las creadoras del marketing y pionera en el crowfunding, incluso llega a compararla “con la música punk, porque no tenía pelos en la lengua, cada vez que hablaba subía el pan, su actitud vital en los años 40 era sorprendente”.

Además de sus coplas más emblemáticas, películas, reconocimientos, su influencia hasta en el carnaval de Cádiz, su estética peculiar, su gente, opiniones de otros artistas y su museo de Jerez que se abrirá en primavera.

También se analiza la influencia de la imagen de Lola en el mundo de la moda, con el estilista Pedro González y en el carnaval gaditano con Koki Sánchez. El guitarrista y compositor Paco Cepero, el cantante Fernando Soto, la pianista Miriam Méndez o la periodista Julia Otero son también algunas de las personas vinculadas a a esta artista única y referente en muchas facetas. El libro está dedicado “A todas las mujeres que nos abrieron caminos, luchando por su libertad y adaptándose a la vida que les tocó. A todas las LOLAS”

El Museo de Lola estará ubicado en la Plaza Belén junto al Museo del Flamenco de Andalucía y el Centro Andaluz de documentación del Flamenco. Lola por fin tendrá su museo , que no estará instalado en su casa natal porque en la actualidad es propiedad privada y además sus dimensiones no son acordes al contenido. Material audiovisual, su vestuario más especial e incluso alguna faceta desconocida de ella como la de diseñadora de joyas, podrán admirarse en este museo cuya apertura se enmarca en el Año del centenario. El eslogan del ayuntamiento jerezano, al frente del cual está Mamen Sánchez es “100% Lola, 100% Flores”. Jerez que sigue lleno del arte de Lola se llena este año también de Flores.

SOBRE LA AUTORA

Marina Bernal, cierra con este libro una trilogía sobre grandes artistas andaluces con proyección internacional que empezó con Rocío Jurado (Canta, Rocío, canta), continuó con Raphael en su 60 aniversario artístico (Soy Raphaelista) y sigue ahora con Lola Flores.

El libro pertenece a la colección ‘Vidas gráficas, editada por Sevilla Press, en la que se hace un recorrido gráfico por la vida de destacados personajes.
De esta misma colección son los libros “Superviviente Pantoja”, “Jesulin 3.0”, “Paquirri en Primera Persona” y “Carmen Sevilla, la novia de España”, que también acaba de salir al mercado, todos ellos del también periodista sevillano Alfredo Sánchez.

Marina Bernal conoció y entrevistó personalmente a Lola en distintas ocasiones, La cantante tenía un vínculo muy especial con Sevilla, ciudad a la que se trasladó siendo una niña y donde transcurrió parte de su infancia. La autora recuerda que: “eran muy frecuentes sus visitas a Sevilla, a la que junto a Jerez, consideraba su ciudad. Nunca faltaba en Semana Santa, en la Feria y en la Romería de El Rocío, además de tener grandes amigos aquí como los modistos Justo Salao o Pepín Castillo. Lola tenía un magnetismo personal único. En las distancias cortas era igual de cautivadora. Además de conocerla a ella he tenido oportunidad de entrevistar posteriormente a sus hijas, y a su nieta Elena, tres generaciones artísticas. También pude entrevistar a Antonio González “El Pescaílla”, en Jerez de la Frontera, cuando acudió con su hija Rosario a inaugurar la “Bodega de Lola” en las bodegas Real Tesoro de su gran amigo Pepe Estévez, un empresario referente en Jerez. Fue su última entrevista.

BIOGRAFIA DE MARINA BERNAL

Marina Bernal Guerrero, también es autora de “Anónimos Infinitos”, “Anónimos Infinitos 2” y “Anónimos Infinitos 3” , “Chipiona un paraíso cercano”, Canta Rocío Canta - sobre a Rocío Jurado y “Soy Raphaelista”, lo que hacen un total de siete libros publicados.

La autora es periodista y colaboradora habitual de televisión en los programas de Canal Sur TV “Andalucía a 2 voces”, que se emite los domingos por la tarde en directo, y “La tarde” de Juan y Medio , además de otros medios de comunicación.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, lleva ejerciendo como periodista en prensa, radio, televisión y medios digitales 30 años. Es también fotógrafa y presentadora de distintos eventos sociales y culturales.

En televisión ha trabajado en Giralda Televisión, con programa propio de entrevistas, “La casa de…” producido por Félix Machuca y José María Arenzana; en Localia Televisión como copresentadora junto a José Vicente Dorado en el magazín “El balcón” y con Salomón Hachuel en “Luna llena”. Retransmitió a nivel nacional el programa especial de la boda de los Príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. Ha trabajado también en Giralda TV con Pepe Da Rosa en un magazín semanal producido por Mediapro, “Por fin es viernes” y en Onda 6 Madrid en el programa dirigido por Carmen Borrego y presentado por Alfredo Urdaci “Locos X Madrid”.

Ha sido colaborada habitual en Canal Sur Televisión de distintos programas presentados por Juan y Medio, Carmen Sevilla, Isabel Fayos, Tom Martín Benítez o Agustín Bravo, así como en distintos programas de “El Legado”, presentados por Enrique Romero. En la televisión autonómica fue también asesora de la dirección del programa “Andalucía con estilo”, dirigido por María José Catalina.

Durante la temporada 2019 tuvo una sección semanal de media hora en el programa matinal “Hoy en día”, presentado y dirigido por Fernando Díaz de la Guardia y producido por Sequoya.

En televisión nacional ha sido colaboradora de programas presentados por Enma García, María Teresa Campos (los fines de semana en Telecinco y el especial para Antena 3 tras el fallecimiento de Rocío Jurado), también para la Sexta y TVE tras el fallecimiento de la Duquesa de Alba y en colaboraciones en el programa Viva la Vida de Telecinco.

En prensa ha tenido una sección propia en el Diario La Razón, en Diario de Sevilla y en los periódicos del Grupo Joly y en El Correo de Andalucía. En radio ha colaborado con Radio Sevilla, de la Cadena Ser junto a Pedro Preciado y Marisa Carrillo, Valentín García y Bely G.Isla. En Canal Sur Radio ha participado los fines de semana de verano en el programa presentado por Ana Carvajal y en la mañana de Canal Sur con Jesús Vigorra en la sección “La vida en rosa”.

Colaboró así mismo en la Agencia Europa PressReportajes y en la actualidad dirige la agencia y diario digital Sevilla Press. Sus entrevistas, fotos y reportajes son publicados semanalmente en revistas especializadas como Hola, Semana, Lecturas, Diez Minutos Pronto.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Pepe Mellado comunica la puesta en marcha de los aparcamientos municipales de Las Canteras y El Muelle

Los dos aparcamientos municipales estacionales situados en Las Canteras y El Muelle vuelven a estar encomendados este año a la empresa municipal Caepionis

Leer más
Chipiona

Fran Query anima a participar en la elaboración de la alfombra para la celebración del Corpus Christi en Chipiona

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Chipiona se encuentra ultimando los preparativos para la realización de la alfombra de sal con motivo de la celebración el próximo domingo, 22 de junio

Leer más
Chipiona

Chipiona tributa un homenaje más a Julio Ceballos con la proyección del documental sobre su figura realizado en 2004

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofreció en la balconada del Castillo

Leer más
Chipiona

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano

Con profundo gozo y gratitud, la comunidad camiliana de Sevilla celebró el pasado fin de semana las bodas de diamante sacerdotales

Leer más
Chipiona

Un mercadillo solidario ha recaudado hoy fondos para la Asociación contra el cáncer en el Centro de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Oficina de Turismo de Chipiona participa en una actividad formativa de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez

Entre el día 16 y el día 19 de junio está teniendo lugar un viaje formativo de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez

Leer más
Chipiona

Las instalaciones de Radio Chipiona acogen desde ahora una exposición permanente sobre su 40 aniversario

Quienes visiten las instalaciones del Área de Comunicación del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La asociación de Alzheimer de Chipiona lanza una campaña para lograr mejoras en el aire acondicionado de sus vehículos

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

En la mañana de hoy han comenzado las obras de rehabilitación de la fachada este del Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Charo Ferreira: En la Exaltación del Moscatel, como en todos los pregones que he hecho, me agarraré mucho a mis vivencias

La plaza de Andalucía será escenario el sábado 14 de agosto a las 21:30 h. de la Exaltación del Vino Moscatel de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Mercantil de Sevilla, escenario del homenaje cultural a la marinería española

Este fin de semana se ha celebrado un concierto en el Círculo Mercantil de Sevilla en homenaje a los marineros,y trabajadores de la mar

Leer más
Chipiona

El viernes se presenta en la Peña José Mercé de Chipiona el libro de Juan Hidalgo sobre la Sanlúcar flamenca

La Peña Cultural Flamenca José Mercé de Chipiona sigue ofreciendo actividades diversas, más allá de los habituales recitales

Leer más
Chipiona

El próximo martes se llevará a cabo en Chipiona una nueva recogida de envases de uso agrícola profesional

La Asociación española para la Valorización de Envases con la colaboración de la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento

Leer más
Chipiona

El ajedrez volverá este año a ser protagonista en el verano deportivo chipionero con el Open y cinco torneos Al Fresquito

El Club Ajedrez Chipiona ha dado a conocer su oferta de actividades para este verano 2025

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos de Chipiona realiza mañana un mercadillo solidario a beneficio de la Asociación contra el cáncer

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona va a llevar a cabo un mercadillo solidario

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para vivir el lunes su Noche de San Juan

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Primer libro del Papa León XIV, será presentado el 13 de agosto en el Claustro del Santuario de Regla a nivel nacional

El Primer libro sobre León XIV Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Chipiona

Celebrado en El Pardo el Acto Nacional de la Orden de los Reales Tercios

La Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, Italia y Flandes ha celebrado este fin de semana su solemne Acto Nacional

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Divina Pastora convierte su historia en una experiencia museística

El fin de semana, tuvo lugar la inauguración de la muestra diseñada con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina

Leer más
Chipiona

Amigos de la Capa de Sevilla culminan el curso con cultura, historia y camaradería en el Parque de María Luisa

Un grupo de personas se unieron en 1928, para fundar una Agrupación con el objeto de evitar que se perdiera el uso de la Capa Española y exaltando su uso.

Leer más