El primer diario digital independiente de Chipiona

Francisco Correal obtiene el premio Ascil por divulgar el patrimonio histórico y cultural de Sevilla

Diario de Sevilla
hace 2 años
Andalucía

SEVILLA

  • La asociación de cronistas e investigadores locales de Sevilla reconoce la labor del periodista y escritor manchego afincado en la capital andaluza

Francisco Correal, periodista del Diario de Sevilla / M.G.

R. S.16 Noviembre, 2022 - 19:32h

El periodista y escritor Francisco Correal Naranjo, articulista de Diario de Sevilla, ha obtenido el II premio de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (Ascil) a la divulgación del patrimonio histórico y cultural. La junta rectora de esta entidad reconoce así el trabajo de este periodista manchego, sevillano de adopción tras décadas de trabajo en la capital andaluza.

Correal incrementa así su palmarés, después de que el pasado mes de mayo recibiera la medalla de oro de la ciudad. En sus cuatro décadas de oficio, Paquiño, como se le conoce cariñosamente en el gremio, ha cultivado un estilo particular y ameno que muchos han acertado a denominar el "correalismo mágico".

Comenzó su andadura periodística en el diario Lanza, de Ciudad Real. Ya en Sevilla, su primer trabajo fue en El Correo de Andalucía. En 1982, es miembro del equipo de redacción fundador de Diario 16 Andalucía, en el que permanece hasta su desaparición en 1997. Colaboró en El País y, en 1999, entró a formar parte de la plantilla fundacional de Diario de Sevilla, periódico del Grupo Joly, en el que continúa publicando sus artículos.

En este diario ha escrito numerosas series periodísticas, como Viaje al centro de la Tierra, Plaza de España, Paseos por Sevilla, o Los Invisibles, una sección de entrevistas. En la serie Plaza Nueva ha entrevistado a 120 concejales y alcaldes del Ayuntamiento de Sevilla y, en Metrópolis, ha retratado la realidad social y vital de 76 barrios, plazas y calles sevillanas.

En radio, en 1982, trabajó como guionista en la etapa inicial de El loco de la colina, programa de Jesús Quintero. Más tarde, y durante siete años, tuvo un espacio diario en los matinales de Radio Sevilla. En televisión, también fue guionista en el programa de Carlos Herrera, en la TVE, y en la serie Nostalgias de Andalucía, emitida por Canal Sur y TVE.

En su faceta de escritor, es autor de libros como Plumillas y foteros, Triana, El rayo verde, Plaza de España y Azabache de talentos. Correal ha sido distinguido, entre otros premios, con el premio Andalucía de Periodismo, el Ciudad de Córdoba de Periodismo, el Ciudad de Sevilla o el Premio de la Comunicación de la APS, para rematar con la medalla de oro de Sevilla.

Junto a Correal han sido galardonados Pedro José García Parra y Diego A. León García, cronistas oficiales de Aznalcázar, que recibirán el premio Ascil a la investigación local. El libro Historia del periodismo local en la provincia de Sevilla. Contra el olvido de la prensa cerca, de Antonio Checa Godoy, Concha Laguna Nuño y Carmen Espejo-Cala, recibirá el premio a la mejor obra de investigación local.

Los ayuntamientos de Fuentes de Andalucía y Lebrija obtendrán el premio al fomento de la investigación y defensa del patrimonio local por la celebración del año Florindo y Nebrija, respectivamente.

El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el 3 de diciembre de 2022 en el salón de actos de la Casa de la Provincia. Coincidirá con la presentación del Anuario de estudios locales 2022, de las XIX jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla y del II premio al mejor TFM.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la Peña sevillista Las Maravillas 2025

Paco Pérez pregonero de Semana Santa de la peña sevillista Las Maravillas 2025

Leer más
Andalucía

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Varios cinco minutos a solas con la Soledad de San Lorenzo recogidos en un nuevo libro

Leer más
Andalucía

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

La 17 edición de Cuaresma ya en imprenta

Leer más
Andalucía

El Santísimo Cristo del Buen Fin presidió el Vía Crucis penitencial en la parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río

Alcalá del Río, celebró el Vía Crucis Penitencial , con la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin ( obra atribuido al escultor del siglo XVI Roque Balduque).

Leer más
Chipiona

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin celebró el Solemne Vía Crucis en Alcalá del Río

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin de la parroquia de Santa María de la Asunción de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río,

Leer más
Andalucía

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Hoy firma de Letras de Médicos en la Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

El Círculo Mercantil acoge la muestra de estrenos y restauraciones de la Semana Santa sevillana

Hermandades, artesanos, bordadores y orfebres encuentran en esta muestra un escaparate clave para mostrar el trabajo y esfuerzo por mantener vivo el patrimonio

Leer más
Chipiona

Inaugurada la exposición “Estrenos y Restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2025”

Más de 16.000 personas han visitado la muestra, que reúne 31 piezas de 20 hermandades sevillanas, y que vuelve a ser uno de los grandes atractivos de la Cuaresma

Leer más
Andalucía

La Hermandad del Pinar abre el lunes el plazo del concurso de los carteles anunciadores de la Romería y el Pregón 2025

El nuevo hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge desde hoy la exposición del Ministerio de Defensa ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Andalucía

LA XVI FERIA DEL LIBRO DE TOMARES RINDE HOMENAJE a LAS ESCRITORAS CON EL DOCUMENTAL “MUJERES QUE CUENTAN”

La segunda jornada de la XVI Feria del Libro de Tomares

Leer más
Andalucía

"Alegoría de la Redención de Cristo", un cartel cargado de simbolismo para el Jueves Santo de Alcalá del Río

La pintura "Alegoría de la Redención de Cristo" es una obra pictórica de D. Jesús Zurita que detalla el tema de la redención de la humanidad a través del sacrificio

Leer más
Chipiona

Presentado el cartel del Jueves Santo 2025 de Alcalá del Río, obra de Jesús Zurita

Presentado el cartel anunciador del Jueves Santo de la Semana Santa de Alcalá del Río; fiesta declarada de interés turístico nacional de Andalucía.

Leer más
Andalucía

Historia, arte y hermandad: un recorrido inolvidable por las joyas renacentistas de Jaén

El éxito de esta iniciativa cultural es el reflejo del compromiso y la colaboración entre las tres entidades, consolidando una unión que fortalece el entendimiento

Leer más
Chipiona

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana celebran un exitoso viaje cultural a Úbeda y Baeza

Las asociaciones Anaquel, Pinsapo y el Ateneo de Triana han vivido una experiencia única en su reciente viaje a Ûbeda y Baeza, dos joyas renacentistas

Leer más
Andalucía

Entre la ciencia y la Fe

Entre la ciencia y la Fe

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, nuevo libro de la Colección de Semana Santa de la editorial Sevilla Press

Soledad de San Lorenzo

Leer más
Chipiona

Chipiona da un paso decisivo para la reutilización del agua depurada en la agricultura de la localidad

El Pleno del Ayuntamiento de Chipiona ha aprobado hoy en la sesión plenaria ordinaria del mes de marzo

Leer más
Chipiona

Samuel Serrano lanza junto a Paco Cepero un nuevo videoclip con una bulería que une la afición flamenca y la taurina

El cantaor flamenco chipionero Samuel Serrano vuelve a trabajar junto a Paco Cepero

Leer más
Chipiona

El Consejo Local Agrario de Chipiona ultima AgroChipiona 2025 y trata temas como la reutilización del agua depurada y los daños por el temporal

El Consejo Local Agrario de Chipiona celebró el pasado martes una sesión plenaria

Leer más