En el acto han intervenido: Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, Elías Bendodo, consejero de Presidencia e Interior en funciones de la Junta de Andalucía y Carlos Navarro Antolín, autor del libro.
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha querido comenzar su intervención explicando que “para nosotros es un honor editar esta publicación y acoger la presentación de este libro sobre su vida que tan magistralmente ha escrito Carlos Navarro Antolín, y hacerlo precisamente a escasas calles del que fuera su cuartel general, del restaurante de mayor renombre de la ciudad”. Además, sobre el homenajeado, al que le unía una estrecha relación personal, ha destacado que “maestro de los hosteleros de Sevilla, fundador de toda una institución gastronómica, Juan Robles nos deja como ejemplo y referencia las tres claves de su gran éxito: vocación, trabajo duro y compromiso de vida”, puntualizó Pulido.
Carlos Navarro Antolín, autor del libro, empezó su intervención confesó que “me preguntan muchas veces por la especialidad de Casa Robles. Podría decir muchos platos y no digamos sus postres, pero la verdadera especialidad de Casa Robles son los valores. Esos valores en los que fui educado por mis padres: constancia, esfuerzo, mérito, la búsqueda del rigor y la excelencia, el rigor como objetivo, dar el máximo de las posibilidades de uno. Y tener claro que no hay mayor fuerza que la vocación.”
Además, Navarro Antolín quiso agradecer a la familia Robles por su confianza y a la Fundación Cajasol, editora del libro.
Elías Bendodo, consejero de Presidencia e Interior en funciones de la Junta de Andalucía, ha recordado que “a pesar de que Juan Robles nos dejó hace algo más de un año pero sigue estando muy presente, su legado está vivo y lo seguirá estando”. Además, ha añadido que “este libro es un homenaje a un tabernero, pero no solo a él, sino también a todos los taberneros de Andalucía, que con su esfuerzo han hecho que la hostelería de nuestra Comunidad sea un referente fuera de nuestras fronteras”.
Por último, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, encargado de clausurar el acto se ha dirigido a la familia Robles para felicitarles por la publicación de este libro y por ver el patio de la Fundación Cajasol lleno a rebosar con una muestra inequívoca de todos los que conocían y admiraban a Juan Robles. “Quiero felicitar a quienes hoy nos devuelven a uno de los personajes mas queridos de Sevilla, y lo hacen a través de un libro que en su título ya lo dice todo”. Además, se ha dirigido al autor para felicitarle “es muy difícil titular y qué importante a la hora de invitar a la lectura, a la hora de hacerle un buen traje a un personaje, en la sastrería de las palabras”.
El acto de presentación se ha cerrado con la actuación de la artista onubense, Ana de Caro, que ha interpretado las sevillanas tituladas ‘Me parece un sueño’, escritas por ella misma, acompañada a la guitarra, Víctor Guerra.
Entre los asistentes a la presentación se encontraban: José Joly, presidente del Grupo Joly, Manuel Alejandro Cardenete, consejero Educación y Deportes, Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Antonio Luque, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla, Francisco Herrero, Cámara de Comercio de Sevilla, José Castro, presidente del Sevilla F.C., Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis Balompié, Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, entre otros.
Antonio Pulido, ha querido comenzar su intervención explicando que “para nosotros es un honor editar esta publicación y la presentación del libro
En el acto han intervenido: Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla, Elías Bendodo y Carlos Navarro Antolín, autor

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...