El primer diario digital independiente de Chipiona

El 75 aniversario de Cómo llora Sevilla en crónica de Europa Press

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)
hace 3 años
Andalucía

La edición número 18 presenta como portada una foto de la Esperanza Macarena de los fotógrafos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo. - EDICIONES SEVILLA PRESS. La editorial Sevilla Press, con la llegada de la Cuaresma 2022 y la celebración del Miércoles de Ceniza, ha lanzado una nueva edición de 'Cómo llora Sevilla', del sacerdote jesuita mejicano Ramón Cué. Este libro es el más leído de la historia de la Semana Santa de Sevilla. Se trata de la edición número 18 de esta obra que vio la luz en 1947 y de la que se cumple 75 años desde que fue escrita.

En el libro se cuenta la visita del sacerdote jesuita mejicano a la Semana Santa de Sevilla que descubrió de la mano de cinco jóvenes estudiantes de la ciudad. Desde entonces, no ha dejado de reeditarse. De esta misma editorial es el libro 'Gran Poder de Sevilla, crónica de la Santa Misión 2021', que también acaba de salir al mercado.

A su regreso a Méjico el padre Cué envió a sus amigos sevillanos un escrito sobre lo que le había parecido la Semana Santa pensando en que valdría a extranjeros para conocerla mejor, pero aquel texto gustó tanto a sus receptores y a los sevillanos cofrades que se convirtió en "la Biblia de la Semana Santa de toda una época", según han indicado desde la editorial.

En esta edición número 18 se añade por primera vez el escrito remitido por la Secretaría de Estado del Vaticano a la Editorial Sevilla Press en el que transmite el agradecimiento del Papa Francisco tras haber recibido un ejemplar especial de pasta dura de 'Cómo llora Sevilla'. "Agradece este amable gesto en nombre de Su Santidad", recoge textualmente la misiva de la Secretaría de Estado.

La nueva edición ha llegado a todas las librerías de España en este año de retorno de las cofradías a las calles de Sevilla después de dos años sin salir las procesiones y casi sin visitas de turistas a la ciudad.

La obra se puede encontrar en todas las librerías de España, pero también se encuentra a la venta en las basílicas de la Macarena y El Gran Poder de Sevilla, en la Librería Diocesana de Sevilla ubicada en el Palacio Arzobispal, en Amazon, en El Corte Ingles, en Casa del libro y en Fnac o en el correo comollorasevilla@gmail.com.


La edición de Sevilla Press presenta como portada una foto de la Esperanza Macarena de los fotógrafos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo. "Hemos querido unir los mejores textos y las mejores fotos de la historia de la Semana Santa de Sevilla", ha comentado el editor, el periodista Miguel Gallardo Rodríguez, quien agradece también a la Compañía de Jesús las facilidades que "en todo momento ha dado para la cesión de los derechos del autor", que son de su propiedad.

Sevilla Press Ediciones lo vuelve a reeditar con 15 nuevos prólogos de periodistas y cofrades y más de 30 fotografías a todo color seleccionadas como las mejores de los prestigiosos fotógrafos de Semana Santa, Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, autores de cientos de carteles y merecedores de muchísimos premios en su larga vida profesional. "Se trata de la mejor edición de las 18 que se han publicado de este libro, con maquetación e impresión de Liberis", han dicho.

Entre los prologuistas se encuentran Luis Carlos Peris, Francisco Correal, Juan Salas, Isabel Fayos, Mariola Agujetas, Eduardo Dávila Miura, Enrique Casellas, Marina Bernal, Miguel Gallardo, Paco García, José Vicente Dorado, Fran López de Paz y Fernando Iwasaki.


Completa esta lujosa edición una extensa biografía del Padre Ramón Cué realizada por la Compañía de Jesús y en la que se relata desde su infancia en Méjico hasta su fallecimiento hace 19 años en España, incluyendo su expulsión de España junto a los Jesuitas.

Ramón Cué, un jesuita nacido en Méjico con sangre española al que solo le bastó una Semana Santa, la de 1947, para captar la esencia que muchos tardan años en atisbar. "Curiosamente existen coincidencias entre Su Santidad El Papa Francisco y Ramón Cué, ya que ambos coincidieron como jesuitas, son de habla hispana, Argentina y Méjico, y viajaron a España para estudiar", han subrayado desde Sevilla Press.

Las descripciones de Cué son acertadas y atemporales, "propias de alguien con la sensibilidad suficiente como para captar con su retina cada detalle, cada momento y cada silencio, que hasta en la nada hay un mundo por descubrir". También se atrevió a transcribir al verso lo que muchos que lo intentaron más tarde no pudieron conseguir.


'Cómo llora Sevilla' es la personal interpretación que hizo de la Semana Santa sevillana el sacerdote jesuita mejicano en 1947 y que se ha convertido en el libro más vendido de la historia de la Semana Santa. Se ha considerado "el pregón que se perdió Sevilla", ya que el Padre Cué no fue nunca invitado a pronunciarlo aunque sí tuvo oportunidad de dar el de las Hermandades de Gloria, que llamó 'Cómo Sonríe Sevilla'.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más