El primer diario digital independiente de Chipiona

“Soy Raphaelista” Un libro en el que su autora Marina Bernal intenta desvelar las claves del Raphaelismo

sevillapress
hace 4 años
Andalucía

“Soy Raphaelista” además de un libro en el que su autora Marina Bernal intenta desvelar las claves del Raphaelismo ,es una declaración de principios, una forma de entender la vida. En 2021 ,el artista español más completo de todos los tiempos celebra sus 60 años de profesión con la presentación de Raphael 6.0. Manuel Alejandro ha tenido un papel fundamental en su carrera artística.

A lo largo de seis décadas su público ha ido creciendo, renovándose en todo el mundo. Cuenta con seguidores que llevan más de cuarenta años consecutivos haciendo giras completas con él. Este libro es un reconocimiento a ellos, a los Raphaelistas. Porque son quienes han sostenido al artista desde atrás, sin buscar nunca el protagonismo, desde su butaca y la oscuridad. Raphael visto por los Raphaelistas.

El libro, que editado por Sevilla Press saldrá a todas las librerías españolas la próxima semana , cuenta con prólogos de Juan Manuel Serrat, Pastora Soler, Mariola Agujetas Agujetas, Angel Antonio Herrera, Beatriz Cortázar,y Enrique Miguel Rodríguez.

Es el cuarto libro en el mercado de la periodista sevillana Marina Bernal que ya tiene publicados Anónimos Infinitos, Canta Rocio canta dedicado a Rocio Jurado y Anónimos Infinitos 2 . “RAPHAEL es el artista, inconformista, exigente y con una capacidad de trabajo ilimitada, escribe la autora del libro. Rafael es el hombre, responsable, con una gran seguridad en sí mismo, sereno y aspirando a la tranquilidad, pero también un tímido casi enfermizo. El artista y el hombre siempre han mirado hacia delante, sus orígenes humildes lo mantienen apegado a la tierra. La constancia, capacidad de entrega y responsabilidad la aprendió en su casa.” El fenómeno Raphaelista no tiene explicación en el mundo artístico. 60 años ininterrumpidos cantando, interpretando y revolucionando el mundo de la música, porque Raphael ha vuelto a hacerlo. En este 60 aniversario en los escenarios presenta trabajo ,Raphael 6.0, en el que canta duetos con los artistas de máxima actualidad, versionando temas que le han gustado siempre y haciendo una versión personal del himno del confinamiento “Resistiré”.

Para este cumpleaños tan especial, la periodista Marina Bernal presenta otro regalo que llega través de libro, “Soy Raphaelista”. Por primera vez hablan de Raphael sus seguidores más fieles, público de todas partes del mundo que llevan siguiéndolo cincuenta años. Personas que han crecido con sus canciones ,que no se denominan “fans” porque aseguran diferenciar entre el artista y el hombre y dicen que admiran a ambos. Raphael cuenta con Clubs de seguidores por todo el mundo, desde Rusia a Santo Domingo, sin olvidarnos de México, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay ,Venezuela, y también en Bali (indonesia). En España se encuentran en Barcelona, Sevilla y en Madrid (con fecha de fundación en 1972). Un auténtico fenómeno digno de estudio sociológico en el que sus seguidores de todo el mundo hablan de las razones por las que se ha convertido en artista intergeneracional, que gusta a público de todas las edades y que conserva la fidelidad de su público a través de las décadas. “Uno de los rasgos distintos de Raphael es su capacidad de trabajo, es inagotable y por eso comencé este trabajo el denominado oficialmente Día del Trabajo. Lo tenía en mente – cuenta la autora -- desde que publiqué el libro sobre Rocío Jurado ,“Canta, Rocío, canta”, porque muchos seguidores de Raphael admiran a Rocío y cuando vieron el trabajo que hice sobre ella me animaron a conocer mejor a Rafael Martos, Raphael, así que me adentré en el universo raphaelista , con el máximo respeto, quedé fascinada y aquí está el resultado”. El libro cuenta con una entrevista exclusiva a Joan Manuel Serrat, coetáneo generacionalmente del niño de Linares, y aunque sus estilos musicales son muy distintos ambos han conseguido mantenerse en el tiempo y conservar la fidelidad del público. Comenta Serrat: “Tenemos la misma edad aunque él empezó unos años antes, mi primer recuerdo de él es el de un hombre de éxito y de reconocimiento, y la primera canción que escuché suya pues está ligada a Manuel Alejandro, pero también su recuerdo está ligado a Paco Gordillo y a Bermúdez (representante artístico que trajo a los Beatles a España)”.

Serrat y Raphael grabaron juntos el tema “Cantares” con motivo del 50 aniversario artístico del segundo y esa ha sido la única vez que han compartido canción: “Recuerdo aquel día porque fue complicado para mí por un problema afónico pero tener la ocasión de compartir con él un tema tan emblemático me parecía fantástico. Nuestra relación está basada en el respeto mutuo, que es muy grande”. Por su parte la sevillana Pastora Soler, jurado en la edición de La Voz Senior de Antena 3, recuerda que fue Raphael ,junto a Juanita Reina, una de las personas que más la ayudó en sus primeros años: -“Siempre ha sido muy cariñoso conmigo y he tenido la oportunidad de participar en todos sus especiales de televisión, se convirtió en una costumbre e incluso me decía que era su “amuleto”. Él ha ido abriéndome puertas desde que era una niña y cuando años después yo tuve mi propio especial en TVE ,lógicamente a la primera persona que invité fue a él. Cantamos juntos “En carne Viva”. El periodista Ángel Antonio Herrera, otro reconocido “raphaelista”, dice de él que “su enigma es que no tiene enigma. Sus canciones son vitamínicas y una manera de eternidad. Si tus canciones no se cantan en los pueblos o en los karaokes no eres nadie”. La periodista Beatriz Cortázar ha seguido la carrera artística del cantante en sus 30 años de vida profesional, y además ha sido compañera de Natalia Figueroa, recuerda que el concierto para ella más emotivo fue el de su reaparición tras el trasplante de hígado al que se sometió en el 2003. El libro también cuenta con prólogos de Enrique Miguel Rodríguez, rostro televisivo por sus colaboraciones con María Teresa Campos, que define el raphaelismo como “una religión lírica” y Mariola Agujetas, periodista, exdirectora de EFE Radio.

El artista empieza a celebrar en Madrid lo que sus seguidores denominan “año raphaelista” con muchas actividades para este 60 cumpleaños que incluye una gira muy especial y también coincide con el X aniversario de su museo en Linares. Miguel Rafael Martos Sánchez nació en Linares (Jaén) , el 5 de mayo de 1943, era el cuarto hijo del matrimonio formado por Francisco Martos Bustos y Rafaela Sánchez Martínez. Tenía dos hermanos mayores , Francisco y Juan, una hermana que falleció, y un quinto hermano nueve años menor, José Manuel, que también formaría luego parte de su equipo profesional. Su padre era albañil de profesión, su madre atendía a sus hijos y también tenía que trabajar para contribuir a la economía familiar. Nació en el sanatorio de la calle Baeza de Linares, a unos metros de la casa familiar en el número 2. Aunque es un hombre tremendamente familiar, siempre ha sabido separar su vida privada de la profesional.Casado con la escritora Natalia Figueroa es padre de tres hijos, Jacobo, Alejandra y Manuel. Marina Bernal Guerrero es sevillana, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, lleva ejerciendo como periodista en prensa, radio, televisión y medios digitales 30 años . Muy vinculada a la localidad gaditana de Chipiona, es también fotógrafa y presentadora de distintos eventos sociales y culturales.

En televisión ha trabajado en Giralda televisión, con programa propio de entrevistas, “La casa de” , producido por Félix Machuca y José María Arenzana , en Localia Televisión, como copresentadora junto a José Vicente Dorado en el magazine “El balcón”, y con Salomón Hachuel en “Luna llena”. Retransmitió a nivel nacional el programa especial de la boda de los Príncipes de Asturias entonces, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz. Ha trabajado, también en Giralda, con Pepe Da Rosa en un magazine semanal producido por Mediapro, “Por fin es Viernes”. Y en Onda 6 Madrid, en el programa dirigido por Carmen Borrego y presentado por Alfredo Urdaci, “Locos por Madrid”. Ha sido colaborada habitual en Canal Sur Televisión de distintos programas presentados por Juan y Medio, Carmen Sevilla, Isabel Fayos, Tom Martín Benítez o Agustín Bravo. Además en distintos programas de “El Legado de…”, presentados por Enrique Romero, y fue asesora de la dirección del programa “Andalucía con estilo”, emitido en Canal Sur 2 y dirigido por María José Catalina. Durante la temporada 2019 tuvo una sección semanal de media hora en el programa matinal “Hoy en día” presentado y dirigido por Fernando Díaz de la Guardia y producido por Sequoya. En televisión nacional ha sido colaboradora de programas presentados por Enma García, María Teresa Campos (los fines de semana en Telecinco y el especial para Antena 3 tras el fallecimiento de Rocío Jurado), también para la Sexta y TVE ,tras el fallecimiento de la Duquesa de Alba. También colaboraciones en el programa “Viva la Vida” de Telecinco. En prensa ha tenido una sección propia en el Diario La Razón, Diario de Sevilla y los periódicos del grupo Joly y en El Correo de Andalucía. En radio ha colaborado con Radio Sevilla, de la Cadena Ser, junto a Pedro Preciado y Marisa Carrillo, Valentín García y Bely G.Isla. En Canal Sur Radio los fines de semana en verano en el programa presentado por Ana Carvajal y en las mañana de Canal Sur con Jesús Vigorra en la sección “La vida en rosa”. Colaboró en la Agencia Europa Press Reportajes y en la actualidad dirige la agencia y diario digital Sevilla Press. Sus entrevistas, fotos y reportajes son publicados semanalmente en las revistas especializadas como Hola, Semana, Lecturas, Diez Minutos, y Pronto.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Agonizar en el puente

Agonizar en el puente

Leer más
Andalucía

Médicos y cofrades

Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Leer más
Andalucía

Un balcón en la Madrugá…

Un balcón en la Madrugá…

Leer más
Andalucía

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Que 3.500 kilos no son nada, Manolo

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal de Chipiona dedicará el lunes su programación matinal al 80 aniversario de Diego Montalbán

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante, auténtico, polifacético, original

Leer más
Andalucía

Publicado en el BOP el inicio del expediente del nombramiento de Amalio González Caballero como Hijo Predilecto de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 14 de abril

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará asambleas ordinaria y extraordinaria el 29 de abril

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias Faro de Chipiona

Leer más
Andalucía

El mejor fin

El mejor fin

Leer más
Andalucía

'No sin mi libro' de Álvaro Lorenzana '

El cartel del Día del Libro en Sevilla 2025 muestra a una joven protagonista en plena transición entre la infancia y la adolescencia

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero confirma que este año habrá servicio de duchas y lavapiés en las playas y que se extremará el control

“El Ayuntamiento de Chipiona aún no ha puesto los servicios de duchas y lavapiés en las playas

Leer más
Chipiona

La próxima semana llega a Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá desde el martes 22 al martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Instalado en Chipiona un punto de recarga para vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de Chipiona ha instalado un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio por el que el Ayuntamiento de Chipiona subvenciona a la Hermandad del Pinar

En la mañana de hoy ha tenido lugar el acto oficial de la firma del convenio

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

Chipiona se prepara para las procesiones de sus hermandades de penitencia

Desde mañana miércoles al viernes 18 de abril tendrán lugar las estaciones de penitencia de las dos hermandades de Chipiona, Cristo de las Misericordias y Jesús Cautivo

Leer más
Andalucía

Canal Sur retransmitirá corridas de toros de la Feria de Abril 14 años después

Antonio Sanz ha reafirmado que la televisión pública seguirá difundiendo la tauromaquia después de emitir 51 festejos en 2024

Leer más
Andalucía

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

El Misterio que revolucionó la Semana Santa

Leer más
Chipiona

El universo ‘Loba’ vuelve a llenar de color y arte urbano la sala Espacio Vacío

La popular sala Espacio Vacío de Chipiona ofrece hasta el día 21 de abril ‘Expo Loba’

Leer más
Andalucía

La Virgen de la Soledad Coronada, expuesta en devoto besamanos en su festividad en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río se rinde ante su Virgen de los Dolores en solemne Besamanos

La Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Cristo en su Misericordia y Nuestra Señora de los Dolores

Leer más