El primer diario digital independiente de Chipiona

La onubense Remedios Malvarez recibe uno de los galardones ‘Sevilla, Territorio de Igualdad’

Huelva Buenas Noticias
hace 5 años
Andalucía

Redacción. El Real Alcázar de Sevilla acogerá el próximo 17 de marzo la entrega de premios de los galardones ‘Sevilla, Territorio de Igualdad’ que convoca el Ayuntamiento de Sevilla a través de la delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos y que forma parte de la programación de actividades del mes de marzo con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Estos premios se han seleccionado entre las distintas candidaturas que se presentaron en un procedimiento público convocado desde el Ayuntamiento de Sevilla. “El objetivo es impulsar el conocimiento de la realidad de las mujeres sevillanas, superando estereotipos, a través de sus aportaciones profesionales y personales en diversos campos de la sociedad, la política, la economía, la cultura, la historia, la ciencia o el deporte, en un claro compromiso por una sociedad más justa e igualitaria y particularmente, con la visibilidad femenina”, según ha señalado la delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño.La presente edición de “Sevilla Territorio de Igualdad 2020” incluirá la XXII edición de los ‘Premios a la Mujer Sevillana’ que destacan la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. En esta edición será reconocida Remedios Malvárez Baez, fotógrafa y productora audiovisual que desarrolla su trabajo como freelance principalmente en Sevilla y que ha sido premiada en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Cuenta con los premios Clara Campoamor, (2016), Premio Luchadoras 82018), Ciudad de Baena (2018) o Meridiana entre otros por su labor.

La modalidad b o colectiva será compartida por la Asociación Cultural Mujeres de Bellavista, una de las más antiguas de Sevilla con 34 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres del barrio y en la igualdad de oportunidades; y la Asociación Sigrid, compuesta por mujeres jóvenes que impulsan puntos de información del programa ‘Sevilla dice no’ para la prevención de las agresiones sexuales en contextos de ocio y tiempo libre.

La II edición del ‘Premio Mujer e Investigación’ cuenta con dos modalidades que reconoce proyectos desde la perspectiva de género. Se han concedido a Olivia Carballar por sus análisis sobre la situación de las mujeres periodistas en Sevilla durante el franquismo y la incipiente democracia, señalando cuestiones como el ‘techo de cristal’ de las redacciones que recoge en su tesis doctoral. En su modalidad b ha sido nominada Patricia Trujillo López por su proyecto “Actuando en el templo de Vesta”, un teatro social, comprometido, con mirada feminista desde el enfoque de la investigación participativa.

La I edición del premio de Proyectos de Investigación va dirigido a iniciativas colectivas, entre las que se han seleccionado el Observatorio Gep&Do de la UPO, por su amplia trayectoria en investigación social sobre las desigualdades y las iniciativas de las políticas públicas.Comparte galardón con el grupo de Escritoras y Escrituras de la Universidad de Sevilla, en el que destaca la intensidad y profundidad de proyectos de investigación que han sido desarrollados a los largo de los años vinculadas a cuestiones como las aportaciones de las mujeres a la cultura, el género, escritoras y géneros literarios, literatura y teorías de género, nuevos materiales didácticos y escritoras, mujeres en la ciencia y en la literatura, teoría literaria y textos de escritoras, personajes femeninos, ginocríticas, traducción intercultural y escritoras, mujeres artistas, masculinidades o violencia simbólica.

La II edición del ‘Premio Creación literaria’ reconoce relatos literarios que analicen o profundicen en una parcela de la realidad teniendo en cuenta la perspectiva de género. La nominada ha sido Cristina Linares por su labor al frente de la Editorial Renacimiento, destacando el esfuerzo en la divulgación e incluso el rescate de la vida y obra literaria y ensayística de mujeres trascendentales para la historia y el capital cultural en español. Desde Sevilla y con una cuidadosísima edición, Linares ha impulsado colecciones que rescatan las voces de Clara Campoamor, Elena Fortún, María Teresa León, Luisa Carnés, Carmen de Burgos Colombine , María Lejárraga, Concha Méndez, Felicidad Blanc, y una larga lista de valiosas creadoras y pensadoras cuyo legado ha estado desperdigado y desperdiciado para la ciudadanía.

La I edición del ‘Premio a Medios de comunicación’ se ha destinado a la Asociación Vida por su campaña de divulgación acerca de la situación de mujeres viudas y la discriminación que sufren en la protección social y pago de pensiones. La asociación ha logrado impacto nacional para un problemática de la que nadie hablaba hasta su actividad y, además, ha incluido en la agenda mediática y política la necesidad de corregir un marco legal que resulta discriminatorio.

La I edición del Premio a ‘Proyectos Coeducativos en Centros Públicos’ ha recaído en el IES Llanes por su proyecto “Caminando hacia un proyecto coeducativo de Centro” cuya finalidad es que la coeducación sea un factor determinante para la eliminación de la brecha de género en el sistema educativo. Es un proyecto innovador, inclusivo, que señala desde todas las vertientes la discriminación, y estereotipo sexistas, para su modificación. Aborda en su Claustro, ETCP, familias, y alumnado, procesos para prevenir y corregir situaciones de desigualdad por razones de sexo. El Conjunto de la Comunidad interviene en el Informe sobre la evolución y grado de desarrollo de las medidas contempladas en el su Plan de Centro, así como en el Plan de Igualdad. Realiza una Memoria de evaluación y un plan de mejoras, para trabajar y garantizar que el IES Llanes, y su comunidad educativa sean “Espacios Libre de machismo”.

Por último, también se integra en estos galardones la I edición de los ‘Premios Mujer y Deporte’. La categoría A ha recaído en María Puyol Pérez por su exitosa trayectoria personal pareja al esfuerzo ha hecho por visualizar la discriminación que las mujeres sufren las mujeres en este espacio, participando en eventos en los que ha querido motivar a las mujeres a conseguir un espacio en el deporte.

En la modalidad B ha resultado premiada las candidaturas de la Asociación Cultural de Artes Orientales Antonia Cayetano que enfoca sus actividades deportivas especialmente hacia la defensa de la mujer. Sus profesoras son deportistas de élite y que pretende llevar esta disciplina a la mayor cantidad de mujeres posible; y al Proyecto de Leonas del Guadalquivir, que fomenta un deporte como el remo como tratamiento recomendado por terapeutas y médicos del tratamiento del cáncer de mama.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más