El día que nació Isabel Pantoja , en concreto, apretaba la canícula en el verano de una Sevilla que, en pleno desarrollismo, aún conservaba el estilo de vida de corrales y casas de vecinos. A medio camino entre un universo y otro vino al mundo la cantante, en un piso de El Tardón, barriada de nueva creación levantada en las postrimerías de Triana . Es fundamental para entender su biografía, dibujar a Isabel Pantoja con un paisaje de fondo que ha moldeado a varias generaciones de artistas y gentes populares de la baja Andalucía: las casas del Tardón, en la capital andaluza. Promovido en los años duros de la dictadura, este conjunto de viviendas acogió a familias de clases populares, gitanos que sufrían la desaparición de sus corrales y otras gentes que huían de la miseria rural en plena migración española del campo a las ciudades. Pronto, la afición al folclore y el origen flamenco de muchos de sus vecinos, convirtió el Tardón en cuna de cantantes, toreros y artistas de todo género . Quizás el primero en llegar fue Curro Vega, hijo del torero Vicente Vega, Gitanillo . Y a partir de ahí, Chiquetete , Lole Montoya y Manuel Molina (Lole y Manuel), los humoristas César y Jorge Cadaval, Los Morancos; y su máximo icono, Isabel Pantoja, han paseado el nombre de este enclave humilde por medio mundo.
El libro recoge imágenes desde la niñez de la cantante en este barrio humilde –donde su madre, doña Ana , y su padre, Juan Pantoja Cortés, cantante en el grupo Los Gaditanos, formaban una de las parejas más populares– hasta su última actuación en Sevilla, fotografías con sus dos hijos antes de marcharse para participar en el programa de televisión Supervivientes , y a su regreso del mismo, el último homenaje –hace una semana– que le rindió ella misma a su modista de toda la vida, la célebre Lina.
ampliar foto
El 9 de febrero de 1984 nació Kiko Rivera. En la imagen, Francisco Rivera Paquirri e Isabel Pantoja, junto a los dos hijos de su marido, Cayetano y Fran. La madre de la cantante, Ana, con el recién nacido en brazos, y el padre del torero, Antonio Rivera. SEVILLAPRESS
“En este libro", asegura su autor, "se resalta la vida de una mujer fuerte que ha sabido sobreponerse a los duros golpes que le ha propiciado la vida, desde la temprana pérdida de su padre al trágico fallecimiento de su marido con solo 28 años y un hijo de ocho meses en el mundo, hasta sus últimos acontecimientos. Una vida que difícilmente podía haber ideado el mejor guionista. Es un libro de prensa del corazón pero escrito con corazón y pensando en ella, en su familia y lo que le gustaría recordar a sus fans y a las generaciones venideras entre las que se encuentran la de sus hijos y sus cuatro nietos", asegura.
De este modo, junto con su amplísimo palmarés artístico, Superviviente Pantoja ofrece "vertientes fundamentales de su trayectoria vital, como el amor por su familia, su devoción rociera, sus amistades con la duquesa Alba, Rocío Jurado, Carmen Sevilla, Paquita Rico, Julio Iglesias, los Morancos o Jesús Quintero; su incursión en el cine con José Coronado o Arturo Fernández, así como su vínculo con los autores fundamentales de sus más de 30 discos, desde el Maestro Solano, a Juan Gabriel y José Luis Perales. No faltan tampoco imágenes de aspectos menos conocidos como su pregón del carnaval de Cádiz", detalla Alfredo Sánchez.
ampliar foto
Isabel Pantoja y la duquesa de Alba. SEVILLAPRESS
Hasta su sonado romance con el torero Francisco Rivera Paquirri, nada hacía presagiar que Isabel Pantoja sería uno de los personajes más mediáticos de este país por esta vida de insólitas concatenaciones dramáticas. Casada en 1983, se convirtió en la viuda de España en 1984 tras la trágica muerte del matador de toros en Pozoblanco (Córdoba), en la que fue la primera muerte mediática de un torero en España. El segundo nacimiento de Isabel Pantoja, a la vida y al mundo del arte, puesto que se había retirado de los escenarios tras su maternidad, se produce tan sólo seis meses después del trágico suceso: "reaparece con una magnífica entrevista de Tico Medina en la revista Hola y rueda de prensa en su propia casa vestida de riguroso luto. Y en lo artístico, vuelve a los escenarios con un concierto benéfico en el Teatro Real de Madrid presidido por la Reina Sofía, donde estrena Marinero de Luces , de José Luis Perales", recuerda el periodista.
ampliar foto
En 1997, Isabel Pantoja llevó a su hija Chabelita de dos años al Camino del Rocío y allí fue bautizada con María del Monte como madrina. SEVILLAPRESS
A partir de ahí, su vida ha estado en permanente exposición: madre adoptiva de una niña que llegó a España desde Perú en 1995, relacionada con otros personajes igualmente mediáticos como la periodista ya fallecida Encarna Sánchez o la cantante María del Monte; finalmente pareja del que fuera alcalde de Marbella, Julián Muñoz, hizo famosas frases como “Cómprate una vida”, “No me vas a grabar más “ “Los focos hacia mi persona “ y “Dientes, dientes”, sobre las que, con el tiempo, ella misma ha bromeado. Su entrada en la cárcel –después de haber sido juzgada por el Caso Malaya – en 2014 y su posterior resurrección vital y mediática en el reality de Telecinco, Supervivientes, justifican de sobra el título Superviviente Pantoja para este libro", asegura su autor, para quien este volumen "es un regalo para los millones de seguidores que Isabel Pantoja tiene por todo el mundo y también un vehículo para que conozcan su trayectoria los jóvenes de generaciones venideras, entre los que se encuentran sus cuatro nietos".
Se adhiere a los criterios de
El nuevo curso escolar 2025-2026 en Chipiona ya tiene definido su calendario. Éste incluye jornadas lectivas, festivos nacionales, autonómicos y...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 4 de septiembre de 2025.
•
hace 12 horas
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ha anunciado que el ayuntamiento va a recibir una subvención del área de Transición Ecológica y Desarrollo de...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 4 de septiembre de 2025.
•
hace 13 horas
La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Chipiona -ACITUR- y Centro Comercial Abierto, mantiene abierto el plazo de matriculas...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 4 de septiembre de 2025.
•
hace 13 horas
En el Palacio de Ferias y Exposiciones de Chipiona habrá el 27 de septiembre teatro solidario.
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 4 de septiembre de 2025.
•
hace 13 horas
El comité técnico de medio ambiente de la Asociación de Profesionales de Playas y Medio Ambiente (APYTERMI) emite un informe...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 3 de septiembre de 2025.
•
hace 1 día
El pasado lunes 1 de septiembre comenzó el curso 2025/26 en la etapa educativa de 0 a 3 años en los dos centros de Chipiona...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 3 de septiembre de 2025.
•
hace 1 día
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado que la localidad cuenta con un nuevo espacio deportivo para uso público con acceso libre
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 3 de septiembre de 2025.
•
hace 1 día
Con motivo de la salida procesional de Nuestra Señora de Regla el próximo 8 de septiembre, la Asociación de Belenistas...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 3 de septiembre de 2025.
•
hace 1 día
‘Chipiona, un paraíso cercano’ se presentó en su momento como la primera guía turística de la localidad, pero al mismo...
Sevillapress
•
hace 2 días
Una vez finalizada la temporada estival, la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona ha vuelto a retomar los habituales trabajos de limpieza y desbroce...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 2 de septiembre de 2025.
•
hace 2 días
Hoy ha abierto sus puertas la exposición de pinturas del sanluqueño José Monge en la sala de la Asociación Cultura Caepionis, ubicada en la primera...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 2 de septiembre de 2025.
•
hace 2 días
La Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Chipiona ha informado de las actuaciones de desratización, desinfección y desinsectación que se...
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 2 de septiembre de 2025.
•
hace 2 días