Tras el éxito cosechado en la Bienal de Flamenco celebrada en 2018, María Pagés regresa al Teatro de la Maestranza los días 27 y 28 de diciembre a las 20h con Una oda al tiempo, obra por la que recibió el “Giraldillo al Mejor Espectáculo” en esa edición de la Bienal, y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cofares.
En Una oda al tiempo las coreografías recogen la esencia rítmica de cómo vivimos la experiencia temporal concreta y emocionalmente y la música, original en su totalidad, emana del trabajo transversal de la dirección y los músicos- y la escucha, interpretación e integración de los paradigmas musicales de Stravinski, Chaikovski, Vivaldi o Händel. Con dirección de la propia bailaora y de El Arbi El Harti, un intelectual marroquí periodista y profesor de literatura codirector de la compañía, Una oda al tiempo presenta seguiriyas, tonás y trillas, soleás, bulerías, alboreás, alegrías, vidalitas o peteneras, entre otros palos.
María Pagés, bailaora y coreógrafa sevillana, ha hecho de su carrera nacional y en particular, internacional, un arraigado proyecto de investigación en el flamenco y en la tradición dancística y musical española, abierto siempre al diálogo con la universalidad de los diversos lenguajes culturales. En su ya dilatada carrera, María Pagés siempre ha buscado y reivindicado la universalidad de los mejores valores del flamenco y de la cultura española. Ha colaborado con Mikhail Baryshnikov, Sidi Larbi Cherkaoui, Tamara Rojo, Ángel Corella, Plácido Domingo, José Saramago y Oscar Niemeyer, entre otros.
Las entradas se pueden adquirir en www.teatrodelamaestranza.es y en las taquillas del Teatro.
María Pagés Compañía regresa al escenario del Maestranza con una oda al tiempo
Obra flamenca construida en torno a una coreografía, una iluminación, una música, una escenografía, un vestuario y un relato dramatúrgico sobre la temporalidad, sus ritmos, sus movimientos y ondulaciones.

Lugares
Personas
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV