El programa "La Memoria" de Radio Andalucía Información, dirigido y presentado por Rafael Guerrero, entrevista este lunes, 21 de octubre, a Juan Redondo, un andaluz de Úbeda (Jaén), que ha sido durante más de 30 años jefe de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Redondo ha realizado una interesante investigación sobre el complicado y peligroso papel de estos arriesgados servidores públicos durante la guerra civil.
Es un trabajo que se plasmará próximamente en el libro titulado ‘Cuando las sirenas no eran las nuestras’, una obra que está en proceso abierto para captar financiación mediante crowdfunding, a través de la página web ‘libros.com’ hasta el 3 de noviembre. La investigación de Juan Redondo recoge datos inéditos sobre los registros de las actuaciones diarias de los bomberos a lo largo de la contienda bélica, que empezaron con la quema intencionada de hasta 35 edificios religiosos y que tuvieron sus momentos más intensos durante los meses de noviembre y diciembre de 1936, cuando la aviación alemana e italiana castigaba insistentemente a la población civil arrojando cientos de bombas cada día.
Barrios enteros fueron devastados por las bombas arrojadas por orden de Franco, no sólo sobre objetivos militares, sino también sobre la población civil, excluyendo el barrio de Salamanca, un distrito habitado por personas más pudientes y donde además se concentraban las embajadas internacionales.
Pese a las dificultades de su heroica labor, los bomberos madrileños también padecieron la represión política no sólo de la retaguardia republicana con 9 asesinados, sino también las duras represalias franquistas tras el fin de la guerra, con 2 fusilados y decenas de hombres expulsados para siempre del cuerpo por no ser adeptos al régimen.
Fecha de emisión: lunes 21 de octubre, a las 22:00 horas, en Radio Andalucía Información (RAI).
Ildefonso Vergara analiza en un libro la relación entre la radio y el flamenco
Cante de las Minas

La Unión acoge la presentación del libro que recorre un siglo de flamenco en la radio
Ildefonso Vergara presenta este lunes su obra sobre la relación entre el arte jondo y las ondas, desde 1924 hasta hoy
Radio Sevilla: 100 años de radio
La Asociación de la Prensa de Sevilla reconoce la centenaria trayectoria de Radio Sevilla
"Cien años de flamenco y radio", el libro de una relación de conveniencia
La Editorial Universidad de Sevilla ha publicado el libro Cien años de Flamenco y Radio,
CanalSur Radio y CanalSur Más presentan "La Radio que se ve", una experiencia multiformato para el derbi Betis-Sevilla
La radio y televisión pública de Andalucía ofrece este domingo una retransmisión innovadora que combina audio, vídeo e información textual

Amplia cobertura de Canal Sur un año más de la Romería de la Virgen de la Cabeza, 34 años después de su primera emisión de este acontecimiento único
El grupo de emisoras de Canal Sur Radio realiza un amplio despliegue desde este viernes 26 de abril para dar cobertura

La Cadena SER en Sevilla más lider con 200.000 oyentes diarios, según la primera ola del EGM de 2024
La Cadena SER Andalucía sube y roza los 700.000 oyentes, contribuyendo al liderazgo de la Cadena SER en España
La radio pública de Andalucía, presente de forma activa en el III Foro de la Radio de FORTA que se celebra en Lanzarote
En el día de hoy, jueves 25 de abril, en la jornada de mañana ha intervenido Carmen Beamonte, directora de...
Radio Andalucía Información (RAI) cumple un cuarto de siglo
La cadena de la radio pública andaluza ofrece una amplia programación que cubre todas las temáticas.

Canal Sur presenta el despliegue técnico de la radio autonómica andaluza para la Semana Santa en el II Foro de la Radio de FORTA
Víctor de la Portilla, realizador de Canal Sur Radio, lo ha explicado esta mañana en Toledo, en el encuentro que ha organizado Radio Castilla-La Mancha...

Especial "Fin de Año con el Comandante Lara" en Canal Sur Radio
Un programa lleno de humor y buena música para antes y después de las uvas, que dará comienzo a las 23:00 horas y concluirá a...
Canal Sur Radio inaugura temporada el próximo lunes
A partir del 5 de septiembre la radio pública de Andalucía inicia la programación de la nueva temporada en la...