Ayamonte reivindica el feminismo del arte

con una ponencia y un recital poético

La Casa Grande de Ayamonte acogió una nueva actividad en el marco de las distintas conmemoraciones del Año Sorolla. Organizado dentro del proyecto Luz de Mujer, la actividad planteada fue un alegato feminista y poético que vino a reivindicar el papel de la mujer en la historia del arte. En primer lugar, la doble actividad comenzó en el auditorio de la casa Grande con una conferencia de la historiadora de arte Teresa Suarez, estuvo acompañada por las comisarias del proyecto “Luz de Mujer, Sorolla 100 años después” Carmen Ruda y Ana Feu que presento el acto, seguida de Fátima Concepción, que hizo una semblanza de la conferenciante. Teresa Suarez hizo un repaso por la historia del arte de las mujeres artistas, haciendo una reflexión del porqué no se encuentran en los libros de historia, habiendo sido este tema de su investigación. Trató de los tópicos impuestos a las artistas y de la tercera jornada laboral que soportan. La disertación despertó un gran interés dando lugar a numerosas intervenciones del público.

Proyecto Cultural

LUZ DE MUJER

Sorolla Cien Años Después (2019-2020)

Tras la conferencia y ya en la sala Gómez Feu tuvo lugar el recital poético a cargo de

los Poetas del Guadiana, poetas de España y Portugal que estuvieron acompañados por

las pintoras de Luz de Mujer, recitaron los poemas creados por ellos para cada una de

las participantes, y expuestos en la exposición acompañando las pinturas.

La respuesta del público fue excelente, una sala llena de público y un acto de

arte global que unió pintura y poesía, continuando así el proyecto cultural Luz de Mujer

que mantiene aún abierta su Exposición en Ayamonte y que tiene previsto llevarla en

los próximos meses a Portimao (Portugal), Huelva, Sevilla o Madrid, de tal manera que,

en palabras de sus comisarias, Ana Feu y Carmen Sánchez Ruda “ estamos

consiguiendo un doble reto cultural que es apasionante, por un lado reivindicar el

talento de la mujer pintora y, además, dar visibilidad a la estrecha relación entre Sorolla

y Ayamonte en el centenario de su famosa obra La Pesca del Atún”.

___________________________________________