El primer diario digital independiente de Chipiona

Marina Bernal presentará "Anónimos Infinitos" en la Carpa central de la feria del libro de Sevilla el viernes 31 de mayo a las 6 de la tarde

sevillapress
hace 5 años
Chipiona

Marina Bernal presentará su libro de microrrelatos "Anónimos Infinitos" en la Carpa central de la Plaza Nueva de Sevilla, en la feria del libro el viernes 31 de mayo a las seis de la tarde . Será presentada por Pedro Preciado,de Radio Sevilla de la Cadena Ser, y la contará con la intervención de Lourdes Lucio Villegas, de El País , y Charo Padilla de Canal Sur Radio . Firmará ejemplares a continuación a partir de las 7 en el stand de El Corte Inglés,a las 8 en el stand de La botica de lectores y a las 9 en el stand de la Casa del libro " .Anteriormente el viernes 24 a las 8 de la tarde firmará ejemplares en el stand de la librería Verbo en el mismo recinto ferial , y el lunes 27 a las siete de la tarde en el stand la isla de papel y a las ocho de la tarde en el stand de El gusanito lector.

Con el lema ‘Leyendo voy, viajando vengo’ se presenta la Feria del Libro de Sevilla 2019 que esta edición celebra el V Centenario de la I Vuelta al Mundo invitando a los lectores a explorar nuevos paisajes literarios con una programación “coherente, dinámica y plural” que expande sus actividades por toda la ciudad y consolida su carácter internacional, con Portugal como país invitado.

Así, en este año dedicado a la literatura y los viajes, la Feria traspasa sus horizontes habituales apostando por propuestas dirigidas a todos los públicos y lectores que, en palabras de las directoras, Verónica Durán y Nuria Lupiáñez, buscan “el equilibrio entre lo literario y lo comercial, lo local y lo internacional, los grandes grupos y las editoriales independientes”, teniendo en cuenta todas las sensibilidades del sector y estableciendo acuerdos no sólo con los patrocinadores y colaboradores sino con otras entidades y eventos culturales de la ciudad.

En concreto, del 23 de mayo al 2 de junio la Plaza Nueva se convertirá en una fiesta de los libros con cientos de firmas y más de 200 actividades que van desde las tradicionales presentaciones, mesas redondas, animaciones y cuentacuentos infantiles, recitales poéticos, talleres o coloquios, a actos de otros formatos como conciertos, rutas literarias, teatro, maratón de microrrelatos o los pasacalles y espectáculos que traerán la Feria Internacional del Títere y el Conservatorio Profesional de Música ‘Francisco Guerrero’.

Entre las propuestas más novedosas de esta edición están las rutas ‘Sevilla, una ciudad para leerla’, en la que los escritores Daniel Ruiz, Carmen Camacho, Antonio Rodríguez Almodóvar y Elisa Victoria guiarán a los visitantes por su propio mapa literario y emocional de la ciudad; y ‘La revuelta al mundo’, piezas de microteatro que se llevarán a cabo en el interior de las casetas y en las que la actriz sevillana Cristina Almazán hará un homenaje a Jeanne Barret, la primera mujer en conseguir la hazaña 200 años después de Magallanes y Elcano. Ambas promovidas por la propia Feria del Libro de Sevilla.

En esta línea, y jugando con el tema central, la cita pondrá en marcha otras originales acciones como el ‘Pasaporte Lector’, que pretende animar la venta y premiar a los lectores más fieles con un sorteo de un fin de semana en un hotel con encanto de un pueblo portugués.

Asimismo, tanto Durán como Lupiáñez, han adelantado “un importante crecimiento de los servicios que ofrece la feria a expositores y visitantes”. De esta forma, al punto de información y de venta de merchandising, se suma una mejor señalética (con un kilómetro cero que servirá de punto de encuentro), un puesto de delicias portuguesas con productos típicos del país y un bar, en formato de food truck.

En cuanto a los nombres que pisarán la Plaza Nueva las directoras se han mostrado “especialmente contentas” de contar con admirados y consolidados escritores y escritoras como Elvira Lindo, que visita por primera vez la cita para pronunciar la conferencia inaugural el jueves 23 titulada ‘Literatura, arma y refugio’; Sergio del Molino, Rosa Montero, Lorenzo Silva, Julia Navarro, Clara Sánchez, Javier Reverte, Andrés Trapiello o Marta Sanz y las principales firmas de la literatura portuguesa actual Gonzalo Tavares, Dulce María Cardoso, José Luis Peixoto, Lidia Jorge y Manuel Alegre.

Al mismo tiempo, la feria pretende acercar la obra de otros autores como Edurne Portela, Rafael Reig, Miguel Ángel Hernández, Elia Barceló, Ignacio Peyró o Gabi Martínez, de gran calidad literaria. Y contar a su vez con superventas, que arrasan especialmente entre el público joven, como Javier Castillo, Albert Espinosa, Blue Jeans o Elisabeth Benavent. Además de creadoras que se han adentrado en el mundo del libro como Leticia Dolera, que estará con Octavio Salazar y Noemí Trujillo o Christina Rosenvinge, que conversará con la cantaora Rocío Márquez. Y por supuesto con autores afincados en Sevilla como Daniel Ruiz, Sara Mesa, Antonio Rodríguez Almodóvar, María Iglesias, Manuel Machuca, Javier Salvago, Eliacer Cansino, Fernando Iwasaki, Carmen Camacho, Antonio Rivero Taravillo, José Daniel M. Serrallé, Eva Día Pérez, Andrés Pérez Domínguez, Elisa Victoria, Eduardo Cruz Acillona, Manuel Lozano Leyva, Belén Rubiano, Pive Amador o Marina Bernal “que señalan el buen momento por el que pasa la literatura en la capital andaluza”.

Marina Bernal presentará su libro de microrrelatos "Anónimos Infinitos" en la Carpa central de la Plaza Nueva de Sevilla, en la feria del libro el viernes 31 de mayo a las seis de la tarde . Será presentada por Salomón Hachuel ,de Radio Sevilla de la Cadena Ser, y la contará con la intervención de Lourdes Lucio Villegas, de El País , y Charo Padilla de Canal Sur Radio . Firmará ejemplares a continuación a partir de las 7 en el stand de El Corte Inglés, y a las 8 en el stand de La botica de lectores" .Anteriormente el viernes 24 a las 8 de la tarde firmará ejemplares en el stand de la librería Verbo en el mismo recinto ferial .

Más allá de Portugal, destacan las firmas internacionales del escritor griego y maestro de la novela negra Petros Markaris y de los argentinos Patricio Pron y Clara Obligado o los venezolanos Karina Sainz Borgo y Juan Carlos Méndez Guédez, afincados en España.

Carácter universal

En este punto, Lupiáñez ha destacado “el importante salto que ha dado la feria que en sólo dos años ha sabido consolidar su carácter internacional, reforzando las líneas de colaboración con el país invitado e incluso iniciando negociaciones con otros destinos para años venideros”. En este sentido, Durán ha mostrado su agradecimiento al Consulado de Portugal que, con la colaboración del Instituto Camoes y Turismo de Portugal, llevarán a cabo numerosas iniciativas en la Feria y espacios cercanos, y en el Consulado.

En concreto, gracias al decidido apoyo del país vecino y la asesoría literaria de Antonio Rivero Taravillo, acudirán a Sevilla las figuras más destacadas de las letras portuguesas, “una de las literaturas europeas más interesantes del momento”. No obstante, habrá espacio para clásicos portugueses, como Pessoa o Eça de Queirós, y se organizará con la colaboración de la Fundación José Saramago una conferencia sobre el nobel en la que intervendrán Pilar del Río, José Luis Peixoto y Carlos Reis, además de un Encuentro Ibérico de Lectores de Saramago.

Al margen de estos nombres, la cultura lusa impregnará la Plaza Nueva con varios actos sobre poesía portuguesa, Magallanes y la Vuelta al mundo, Unamuno y su mirada a Portugal y otros que conmemoran los 45 años del 25 de abril, como un encuentro entre el escritor y político portugués Manuel Alegre y el ex librero y político español Alfonso Guerra o la presentación de un libro infantil sobre el tema destinado a escolares.

La colaboración de Portugal pasa también por otras propuestas como maridajes de poesía y vinos portugueses, conciertos de fado y otras músicas, proyecciones de películas y la exposición Marineros de Esperanza, además de un taller de escritura de Gonçalo Tavares. Y las librerías lusas estarán representadas en la caseta nº 22 con Ler Devagar, librería invitada que viene desde Lisboa. Asimismo, además del Consulado, las librerías, editoriales y entidades y colectivos de la FLS19 homenajearán al país vecino y a su literatura con presentaciones de publicaciones y recitales poéticos.

Leyendo voy, viajando vengo

En cualquier caso, más allá de las referencias al país invitado, “la literatura y los viajes impregnarán de forma transversal la oferta de este año con un programa plural, inclusivo y comprometido”, tal y como ha apuntado Nuria Lupiáñez. Bajo el sugestivo nombre de Vientos en las velas, la Casa de los Poetas y las Letras-ICAS propone dos mesas redondas: La aventura literaria de los mares -con Javier Reverte, Marta Salís y Eduardo Jordá, moderados por Irene Rodríguez- y De Sevilla a los océanos: navegantes y rutas, sueños y descubrimientos, con Pablo Pérez Mallaina, Lola Escudero y Agustín Villar Iglesias, moderados por Antonio Cano.

También en torno al tema principal versa el ciclo organizado por el Centro Andaluz de las Letras Geografías Literarias, en el que los autores invitados Lorenzo Silva, Edurne Portela, Miguel Ángel Hernández y Sergio del Molino transitarán por sus particulares geografías literarias. Añadido a este ciclo, el coloquio Literatura de ida y vuelta, enmarcado en el ciclo Diálogos Pacíficos, contará con los venezolanos Karina Sainz Borgo y Juan Carlos Méndez Guédez, afincados en España, que debatirán sobre las relaciones literarias y sociales entre ambos mundos. Así como las mesas redondas que comparten los autores Sergi Reboredo y Pepo Paz y la editora Mercedes de Castro a propósito de la presentación de los libros 101 destinos sorprendentes (Anaya Touring) o la titulada Viaje alrededor del mundo y literatura fantástica de la Editorial El Transbordador; la visita de reconocidos escritores de viajes como Gabi Martínez, Jorge Sierra o Marisa Soler; y la presentación del monográfico sobre el Douro, que trae la prestigiosa revista de viajes Altair Magazine con los periodistas Silvia Cruz Lapeña y Jordi Brescó.

Victoria León, Yolanda Morató y Francisco Barrionuevo recorrerán por su parte las Lenguas y leguas en una mesa sobre la traducción y los viajes y la gastronomía encontrarán su espacio en Comimos y bebimos (Libros del Asteroide), recorrido del escritor, traductor y director del Instituto Cervantes de Londres, Ignacio Peyró, y en Viaje alrededor de la sopa. La vuelta al mundo en 1001 caldos, obra de Antonio Checa Godoy (Ediciones Algorfa).

De otros viajes, los que se emprenden por obligación, de la inmigración, los exilios o incluso de los viajes al interior de uno mismo, se hablará en distintos coloquios de la editorial Renacimiento y en presentaciones como la de Exiliado piel adentro. Historia de un médico republicano (Entrelíneas y Editorial Aconcagua), de Ángeles de la Torre y El granado de Lesbos (Galaxia Guntenberg) de María Iglesias. Además, Andrés Trapiello, Eloy Sánchez Rosillo y Manu Sánchez recorrerán los caminos del poeta Antonio Machado en un acto organizado por la Fundación José Manuel Lara en colaboración con la Fundación Banco Sabadell.

La Feria de los niños

Como es habitual, los más pequeños tendrán un sitio destacado en esta FLS19, sobre todo durante los fines de semana y a través de las visitas escolares concertadas, organizadas por el Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla, Grupo Anaya y Museo de Blas Infante (Centro de Estudios Andaluces) con la colaboración de la Fundación Cajasol para los días lectivos.

Estas visitas, según han recordado las directoras, “son un referente en nuestra ciudad y traen a más de 2500 alumnos de primaria cada año”. En esta ocasión, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo Comenzamos el viaje, basado en los libros De viaje por el mundo y Casas del mundo de Pablo Aranda, tras el cual visitarán la muestra Como tú. 20 relatos+20 ilustraciones por la igualdad y los distintos expositores de la feria, y participarán en un cuentacuentos. Por su parte, con el patrocinio de Diputación Provincial de Sevilla, Grupo Anaya y Emasesa, durante los fines de semana se llevarán a cabo cuentacuentos, pasacalles, teatro, talleres de escritura creativa y otras sorpresas para el público infantil.

En esta línea, los adolescentes podrán llevarse la firma de algunos de sus autores y autoras favoritos como Blue Jeans, Elisabeth Benavent, Javier Castillo y Miriam Fernández y la FLS19 continúa con las visitas concertadas con Institutos de Educación Secundaria de la provincia, organizadas por el Instituto Andaluz de la Juventud con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. En ellas, el alumnado podrá mantener encuentros con Blue Jeans, Daniel Ojeda, Fernando Marías y María Zaragoza, Isaac Rosa y su hija Olivia, Iria G. Parente y Alicia García-Herrera, que acercarán los entresijos de sus obras.

Por otro lado, la Plataforma Placa, animará a los jóvenes a participar en un recital de poesía y disfrutar de la actividad Gabinete Salvaje, un evento multiartístico que celebra durante la FLS en el Espacio Gallo Rojo.

Lupiáñez ha hecho hincapié también en la importancia de “contar con la colaboración de todas las Universidades afincadas en Sevilla”. En concreto, la Universidad de Sevilla, además de ser patrocinador y contar con un stand, presenta las publicaciones de la Editorial US y organiza mesas redondas, además de presentar la revista Estación Poesía y realizar certámenes literarios, a través de CICUS. La Universidad Internacional de Andalucía, por su parte, propone un espectáculo de clásicos de la escena española en colaboración con Plena Inclusión. La Universidad Loyola, que este año patrocina un nuevo espacio, tiene a su vez programado actos en torno a la temática central de la FLS y otros coloquios y lecturas. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que organiza el acto de Rosa Montero. Y, por último, el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide que rescata la figura de mujeres como Clara Campoamor y Luisa Carnés.

Al hilo de esto último, tanto Durán como Lupiáñez han sellado su compromiso con la igualdad, un aspecto que centró la temática el pasado año, dedicado a las Mujeres de letras tomar, y que “como ya anunciamos seguirá siendo un eje transversal en ferias sucesivas”. Así, habrá mesas sobre Mujeres viajeras, organizada por el Centro de Estudios Andaluces, las Mujeres y anarquismo y sobre el libro de memorias de la que fuera primera edil del consistorio sevillano, Soledad Becerril. La editorial Cátedra presentará Las cartas de Elena Francis; la editorial Samarcanda propone Cinco autoras y un encuentro: la mujer la literatura en Sevilla y la editorial Amor de Madre traerá a la FLS19 el coloquio ¿Quién te ayudó a verte? Referentes feministas y LGBT. También el recinto será el escenario de una sesión del Club de Literatura feminista de la librería Casa Tomada.

Más compromiso, inclusión y diversidad

Este año además la Feria reivindica “su papel de Feria abierta e inclusiva para todos”. En este sentido, y de la mano de Solidarios para el Desarrollo, Elvira Lindo hará un encuentro con internos del centro penitenciario de Sevilla en aras de acercar la FLS a otros colectivos. Esta ONG, que refuerza su presencia esta edición, se encargará de desarrollar también Soy lo que no ves, una dinámica con personas sin hogar que se desarrollará en la misma plaza. Plena Inclusión Andalucía, por su parte, trae el acto Lectura fácil: queremos comprender lo que leemos y presentará los libros del I Premio de Relato y Poesía de personas con discapacidad intelectual y Prolayeros por el mundo. Además, como han adelantado las directoras, muchas de las conferencias y presentaciones de libros ahondarán en esta idea de inclusión, apuesta por la diversidad y denuncia de cualquier tipo de marginación.

Del mismo modo, la FLS aspira a convertirse en un ámbito para la reflexión del sector para lo que contará con una mesa redonda de librerías independientes con Casa Tomada, Yerma, Botica de Lectores, Palas y Caótica; la de traducción ya mencionada; una tertulia de narración oral y un debate sobre diseño gráfico en el ámbito editorial.

Igualmente, este año más que nunca, la cita se convierte en el escenario de entrega de premios literarios por excelencia acogiendo, además de los tradicionales Premios Feria del Libro de Sevilla, la entrega del IX Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado que otorga Fundación José Manuel Lara y Casa de los Poetas y las Letras-ICAS a Victoria León; los premios del programa Enseñamos a Leer, de la Fundación José Manuel Lara y la Universidad Internacional de Valencia VIU; los del concurso de relatos de Coca-Cola; los del VI Concurso de relatos cortos de la Asociación Ocnos de Amigos de la Biblioteca Pública Infanta Elena; los que reciben los ganadores de los certámenes literarios de CICUS y los del Premio de Novela del Ateneo de Sevilla y Emasesa.

Entre los grandes logros las directoras han coincidido en señalar la consolidación de la Muestra de Editoriales Independientes (MEI), que celebra su segunda edición tras el éxito cosechado el año pasado y en la que los asistentes podrán conocer durante el último fin de semana de feria los fondos de editoriales no tan conocidas para el gran público. Muestra del buen resultado de esta iniciativa y del buen momento por el que pasa la cita sevillana es “que algunas editoriales que vinieron el año pasado hayan querido asegurarse su presencia y vengan compartiendo expositor”, como es el caso del Grupo Contexto que comparte caseta con la librería Casa Tomada, o de Hoja de Lata con la editorial Barrett.

Fuera de la agenda general, la feria seguirá potenciando sus acciones en redes sociales en cuyos perfiles convocará distintos sorteos y concursos como el del Kit del Buen Lector en Instagram o el de #Unlibroyundestino en Twitter, o el de #Micasetafavorita que llega a su segunda edición y que premia a los expositores decorados de una forma más creativa.

Entre sus patrocinadores, la Feria del Libro de Sevilla mantiene entre sus principales apoyos al Ayuntamiento de Sevilla-ICAS y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través del Centro Andaluz de la Letras; la Diputación Provincial de Sevilla, la Fundación Cajasol, Universidad Internacional de Andalucía, Grupo Anaya, Centro de Estudios Andaluces, Universidad de Sevilla-CICUS, Universidad Loyola y el Ministerio de Cultura. Además de colaboraciones como las del Consulado de Portugal, el Instituto Camoes y Turismo de Portugal, la Fundación José Manuel Lara, el Área de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, Participación Ciudadana y Edificios Municipales, Emasesa, Coca Cola, Instituto Andaluz de la Juventud y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. También es de destacar la colaboración de instituciones del sector como la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, la Federación Andaluza de Libreros y la Asociación de Editores de Andalucía y de medios colaboradores como Canal Sur Radio y TV, RTVE, ABC de Sevilla y la Ser.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Alcalá del Río presenta el cartel del Viernes Santo 2025, obra de Juan Miguel Martín Mena

El Viernes Santo de Alcalá del Río ya tiene cartel anunciador. Una obra de estética expresionista realizada por el artista nazareno Juan Miguel Martín Mena

Leer más
Chipiona

Solemne Quinario en honor a Ntro. Padre Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Los Quinarios, Triduo, Septenarios y Novenas, su solemnidad, son junto con la estación de penitencia el culto público fundamental de las Hermandades Ilipenses.

Leer más
Chipiona

Sebastián Tirado presentará en breve su libro ‘Cuaderno de Bitácora 3. Entre Turismo y Sostenibilidad’

Sebastián Tirado Marín es con toda seguridad el autor literario más prolífico entre los nacidos en Chipiona. Hostelero y presidente de los empresarios locales

Leer más
Chipiona

La Junta de Andalucía publica la licitación del proyecto para la construcción del nuevo centro de Primaria del colegio Los Argonautas

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Chipiona ha comunicado que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado la licitación

Leer más
Chipiona

La lluvia de la última semana permite que los embalses gaditanos tengan agua para las necesidades de más de un año

En solo siete días, los embalses del Sistema Guadalete-Barbate (los que atiende a prácticamente toda la provincia de Cádiz, incluida Chipiona) han acumulado agua para cubrir las necesidades en más de un año

Leer más
Chipiona

En los últimos diez días han caído en Chipiona 139,5 litros de agua por metro cuadrado

Las lluvias registradas durante los últimos diez días han dejado en Chipiona un total de 139,5 litros de agua

Leer más
Chipiona

El club Atlético de Chipiona viaja a Manchester para participar en un torneo internacional de academias de fútbol

El club deportivo de fútbol Atlético de Chipiona ha iniciado hoy un viaje con uno de sus equipos a Manchester (Reino Unido)

Leer más
Chipiona

CANS y Pepe Mellado abordan la planificación urbana sostenible de Chipiona y apuestan por la coordinación interna municipal

El grupo ecologista CANS ha informado sobre una reunión que ha mantenido

Leer más
Chipiona

La exposición ‘Blas de Lezo. El valor de mediohombre’ llegará a Chipiona el próximo 21 de marzo

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrecerá en la sala de exposiciones temporales

Leer más
Chipiona

VOX pedirá una modificación presupuestaria que destine ayudas a los agricultores afectados por el tornado del pasado sábado en Chipiona

El Grupo Municipal VOX Chipiona ha comunicado que va a solicitar al ayuntamiento

Leer más
Chipiona

Mejora en la dotación material de la Agrupación Local de Voluntariado de Protección Civil

La Agrupación Local de Voluntariado de Protección Civil de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Delegación de Medio Ambiente se reúne con la nueva agrupación ecologista local ECOCHIPIONA

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona e integrante de la formación Izquierda Unida

Leer más
Chipiona

Este viernes hay una cita con el ajedrez en Chipiona con el torneo de la Peña Bética

El Club Caepionis Turris ha organizado para el próximo viernes, 14 de marzo

Leer más
Chipiona

El joven guitarrista chipionero Iván Román ‘El Pimientito’ se estrena en un disco acompañando al cantaor Álvaro Valle ‘El Garry’

El guitarrista flamenco chipionero Iván Román ‘El Pimientito’, de 17 años, ha presentado en el programa Chipiona Estación Flamenca

Leer más
Chipiona

Este año se ofertan en Chipiona oferta 3.027 plazas para el curso 2025/2026 en Infantil, Primaria, Secundaria, Especial y Bachillerato

El pasado 1 de marzo comenzaba el proceso de escolarización en todos los centros educativos

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente tala de urgencia una de las palancas del Pino de las Veredas por riesgo de desprendimiento

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Luis Mario Aparcero participa en un Consejo de Alcaldías de Diputación sobre la ‘Hoja de ruta hacia una estrategia sostenible e integrada’

En la mañana de hoy se ha celebrado un Consejo de Alcaldías convocado por la presidenta de la Diputación de Cádiz

Leer más
Chipiona

La chipionera Conchi Cruces una de las protagonistas de un video sobre la importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

La chipionera Conchi Cruces Segura es una de las 16 mujeres escogidas para mostrar su experiencia personal en un vídeo elaborado por la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España

Leer más
Chipiona

Francisco J. Query: Siempre se puede mejorar, pero el resultado de la cabalgata de carnaval ha sido muy positivo

El delegado de Fiestas, Francisco Javier Query, ha realizado un balance muy positivo del Carnaval de Chipiona

Leer más
Chipiona

Adjudicada la renovación de alumbrado en Miguel de Cervantes, avenidas de Madrid y Sevilla y plazas de Andalucía y San Miguel

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado las obras

Leer más