“Andalucía Directo” recorrerá la comunidad recogiendo los momentos singulares de los distintos desfiles procesionales, al igual que Canal Sur Radio en cada una de las provincias. Andalucía Televisión ofrecerá la Carrera Oficial desde Sevilla y Canal Sur 2 hará lo propio con la de Málaga.
Después de un Domingo de Ramos en el que Canal Sur se volcó con la difusión de una de las tradiciones andaluzas por excelencia, la Semana Santa, llega un Lunes Santo en el que la radio y televisión públicas de Andalucía llevarán no solo a todos los rincones andaluces sino (a través de Internet) a los de todo el mundo, los distintos desfiles profesionales de todas las provincias andaluzas.
“Andalucía Directo”, el espacio vespertino de Canal Sur Televisión que cumple 21 años ofreciendo la Semana Santa de nuestra tierra, se emitirá este Lunes desde las 18:00 a 20:30 horas, recorriendo pueblos y ciudades y recogiendo el ambiente de los desfiles. El espacio de Canal Sur Televisión tendrá ocho puntos de directo, además de las señales (pool) en directo de los recorridos oficiales de Málaga y Sevilla.
De la mano de Modesto Barragán la audiencia andaluza podrá disfrutar este Lunes Santo de los desfiles procesionales de San Gonzalo en Sevilla, a su paso por El Puente Isabel II y Reyes Católicos, así como del Beso de Judas, por las calles Francos y Chapineros. La Carrera Oficial de Santa Genoveva y la salida desde la Iglesia de San Andrés de Santa Marta completarán el repaso de “AD” al Lunes Santo sevillano.
Desde Córdoba los andaluces podrán ver a La Merced en la Plaza San Antonio de Padua y la salida de La Sentencia desde la Iglesia de San Nicolás. El recorrido del programa por el Lunes Santo cordobés lo completará la conexión con La Vera Cruz desde el Puente Calahora.
Granada, por su parte, mostrará a Andalucía a lo largo del transcurso del programa (18:00-20:30 horas) los desfiles procesionales de La Luz y Trabajo, a su paso por el Puente Romano y Huerto, desde la Plaza Mariana Pineda. Desde la misma ubicación se ofrecerá el desfile de Los Dolores.
Los dos pasos de La Palma de Cádiz así como El Prendimiento, desde la Plaza de San Francisco y La Vera Cruz, desde la misma ubicación, serán las propuestas de “AD” para acercar a los andaluces al Lunes Santo gaditano.
Desde la Plaza de San Pedro de Huelva se ofrecerán imágenes de los desfiles de El Perdón y El Cautivo. Y de Las Tres Caídas desde la calle Gobernador Alonso.
De Jaén se ofrecerán imágenes de los dos pasos de Los Estudiantes, desde la calle Almenas, así como de La Amargura a su paso por Bernabé Soriano. De esta Hermandad se ofrecerá su tradicional petalada.
Desde la Iglesia de Santa Teresa de Almería se acercará a los andaluces a los pasos de Pasión. Y desde la Avenida Regente al Gran Poder.
Por último, de Málaga se podrá ver la salida de El Cautivo y los pasos de Crucifixión y Pasión en algún momento de su recorrido. La Carrera Oficial de Los Gitanos y Dolores del Puente completarán la oferta cofrade malagueña de “AD” para este Lunes Santo.
Canal Sur Radio
El despliegue de la radio pública de Andalucía permitirá a los oyentes de cada provincia escuchar su Semana Santa. También a través de canalsur.es gracias a la señal provincializada que hará la radio.
Un centenar de profesionales, entre redactores y técnicos, realizarán la transmisión local de este Lunes Santo en directo a través de los centros de producción de Canal Sur en toda Andalucía. Este despliegue permite a los oyentes de cada provincia escuchar la Semana Santa de su ciudad. Y también, gracias a la señal provincializada que Canal Sur Radio ofrece a través de canalsur.es y las APPs cualquier andaluz puede escuchar la Semana Santa de su provincia desde cualquier lugar del mundo.
Andalucía Televisión y Canal Sur 2
Se ofrecerán en ATV (a partir de las 16:20 horas) y Canal Sur 2 (desde las 18:30 horas) las retransmisiones en directo de los desfiles procesionales desde las Carreras Oficiales de Málaga (Alameda Principal) y Sevilla (La Campana). Así, a través de ATV se podrá seguir la Semana Santa de Sevilla y a través de Canal Sur 2 los desfiles procesionales de Málaga, desde sus respectivas carreras oficiales.
Organizaciones
"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor Francisco Gil Chaparro, autor de una exhaustiva investigación sobre este popular caso que incluye testimonios inéditos.

"In and out", una comedia de enredos sobre los prejuicios homosexuales
Previo a contraer matrimonio con Emily, salta la noticia de que su prometido, Howard Brackett, es homosexual. ¿Estamos ante una fake news o una verdad? El humor está servido en esta cinta, no exenta de críticas ante el colectivo.

Santa Misa en la histórica parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, Huelva
La parroquia de San Bartolomé, antigua fortaleza almohade y castillo templario
Massiel protagoniza "Cantando a la vida", drama de intriga este domingo en Canal Sur
La sobremesa del domingo está dedicada al cine clásico español con la emisión de esta película de 1968
"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta
Dirigido por Alejandro García Salgado en 2018, el documental reconstruye la trayectoria musical y vital de Manuel Molina

"El hombre del norte", la aventura vikinga de Alexander Skarsgård y Nicole Kidman
Se trata de un thriller épico, con Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, que narra la venganza de un príncipe vikingo tras el asesinato de su padre.

"Mujer, gitana y reina del cante" hace un retrato de "La niña de los peines"
El documental, dirigido por Pedro Callejas, cuenta con los valiosos testimonios de Antonio Murciano, Carmen Linares, Fosforito e Israel Fernández, entre otros artistas. La voz de Pastora Pavón fue declarada Bien de Interés Cultural.
"¿Dónde vas, Alfonso XII?", con Vicente Parra y Paquita Rico
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans.
Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años
La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas
La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños
Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.